Deseado inicio de Corpus entre sol e ilusión por disfrutar de la semana grande de Granada

El recinto ferial acogerá este sábado el esperado encendido de su portada para arrancar una celebración con novedades y buen tiempo

Recinto ferial de Almanjáyar durante la Feria del Corpus del pasado año | Foto: Archivo GD
Ainoa Morano
0

La espera al fin ha acabado. En los últimos días ya se podía sentir en el ambiente que la semana grande de Granada estaba a la vuelta de la esquina. Un tiempo soleado y unas temperaturas agradables han sido las fieles compañeras de viaje de una ciudad que calentaba motores para el momento más esperado del año. Este sábado, por fin, se dará inicio a la Feria del Corpus de Granada 2024.

En la memoria aun queda un leve recuerdo de la celebración pasada por agua del año anterior. Un Corpus atípico, con unas temperaturas más bajas de lo habitual y con el paraguas sustituyendo a los abanicos para acompañar a los valientes que querían disfrutar de la feria a pesar de que el tiempo parecía impedirlo. La mala suerte no se podía cebar tanto con Granada pues después de una con la lluvia como protagonista y una Semana Santa de 2024 mirando al cielo, este año la ciudad se merece disfrutar de su semana grande por todo lo alto.

Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, la ciudad vivirá una semana de tiempo primaveral tendente a veraniego pues se espera una considerable subida de las temperaturas. Para este sábado se prevén cielos completamente despejados y unas máximas que llegarán hasta los 32 grados, mientras que la noche se espera algo más fresca con unas temperaturas mínimas de 16 grados. El calor será el fiel compañero de baile para los próximos días pues, como poco hasta el jueves 30 de mayo, la Aemet prevé que las máximas superen los 30 grados llegado a alcanzar los 34 de máxima. Las mínimas también experimentarán una leve subida llegando a los 18 grados el próximo jueves.

El pistoletazo de salida a la Feria del Corpus comenzará desde esta misma mañana de sábado con el pregón que este año corre a cuenta de Gerardo Cuerva, presidente de la Cámara de Comercio de Granada. El granadino protagonizará el primer inicio de la fiesta grande granadina en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada, a partir de las 11:00 horas. A lo largo del día se sucederán varias actividades que servirán para calentar motores antes de uno de los momentos más esperados por todos los granadinos. A las 19:30 horas actuará la Orquesta Ciudad de Granada en el Auditorio Manuel de Falla y a las 20:00 horas tendrá lugar la Zarzuela Corpus de la mano de la Asociación Músico-Coral Federico García Lorca en el Teatro Isabel la Católica. Dos eventos que servirán de antesala para el gran inicio de la Feria del Corpus.

A las 00:00 horas, la portada del ferial se iluminará para dar comienzo a la semana grande de Granada. Ana María Jiménez Boland, de 20 años, residente en el barrio del Realejo y estudiante de Bellas Artes será la encargada este año de pulsar el botón que iluminará todo el recinto ferial y que significará el pistoletazo de salida a una semana de celebración por todo lo alto. Antes del encendido, la portada del ferial contará con la actuación de la Banda Municipal de Música y el Grupo Municipal de Bailes regionales, así como de Iván Centenillo que interpretará unas sevillanas. Además, quince minutos antes del encendido tendrá lugar el ya tradicional espectáculo de fuegos artificiales. Tras la inauguración de la festividad, la Caseta de Granada, compartida entre el Ayuntamiento de Granada y la Diputación de Granada, ofrecerá el concierto de Siempre Así, a partir de las 00:15 horas y, posteriormente, llegará el turno de la Orquesta 'La Rebelión', desde las 02:00 horas y hasta las 05:00 horas.

Con la unión de las casetas de ambas instituciones, principal novedad para el Corpus de este año, en total se podrá disfrutar de 70 casetas en el recinto del Almanjáyar, 54 de ellas serán tradicionales, 11 institucionales y cinco comerciales o de fiesta, contando, además, con una caseta de bar y otra de churros. Para ver el plano de las casetas, pincha aquí.

Más de 1,8 millones de puntos de luz para iluminar el Corpus

Para este año, la celebración del Corpus Christi contará con un total de 1.873.289 puntos de luz, una iluminación que, a pesar de ser superior a la del año anterior, tendrá una potencia eléctrica un 72'23% inferior gracias a la utilización de Micro Leds. La portada, que mantendrá el mismo diseño del año anterior, cuenta con 30 metros de ancho y 18 de altura, se iluminará por ambas caras y contará con 6.200 puntos de luz.

El recinto ferial estará iluminado con 1.361.452 lámparas de luz led, repartidos entre 22 pórticos venecianos que se instalarán en las calles Reja y Zambra y 175 arcos en zona de casetas y atracciones. En las calles se colocarán guirnaldas de farolillos, con una longitud total de 6.500 metros y la portada se iluminará por ambas caras con 6.200 puntos de luz.

También el centro de la ciudad estará engalanado con 511.837 puntos de luz, distribuidos en 88 arcos, 16 motivos y 228 Boas Vegetales decorativas, todos ellos con tecnología Led. Las calles que cuentan con alumbrado festivo son Gran Vía, Recogidas, Reyes Católicos, Mesones, Príncipe, Salamanca, Arco de las Cucharas, Arco de las Orejas, Zacatín, Navas o Ganivet entre otras.

Un Corpus marcado por la huelga de autobuses

El acceso al recinto ferial estará marcado en gran medida por las huelgas y manifestaciones que mantienen los trabajadores de Transportes Rober y que, se prevé, continúen durante los días del Corpus. Aun así, existen alternativas y servicios especiales para que todos los granadinos puedan acceder en transporte público al ferial de Almanjáyar.

Transportes Rober pone a disposición de los usuarios un servicio especial para el acceso al recinto ferial que consta de seis líneas distintas que recorrerán todos los rincones de Granada. Así mismo, se mantienen las líneas que habitualmente realizan su recorrido con destino al ferial.

El Metro de Granada reforzará sus servicios durante el Corpus 2024 con cinco días de horario ininterrumpido. Con respecto a la oferta ordinaria, el Metro añadirá 35 horas adicionales y mejorará las frecuencias de paso en las franjas de mayor afluencia.. Además, respecto al año anterior, se mejorarán las frecuencias entre las 17:30 y las 02:00 horas, con trenes cada ocho minutos y medio. Así mismo, el intervalo de paso de trenes por paradas y estaciones se reforzará, con trenes cada ocho minutos por la mañana y a mediodía, y cada ocho minutos y medio desde las 16:30 hasta las 02:30 horas de la madrugada. Para conocer al detalle cómo acceder al recinto ferial, pinche aquí.

 







Se el primero en comentar

Deja un comentario