El Mesías participativo de la OCG y Fundación “la Caixa”, este fin de semana en el Auditorio Manuel de Falla

Los conciertos de viernes y sábado serán bajo la batuta de la prestigiosa directora Mireia Barrera

Mesias OCG Fundación La Caixa
291 cantantes aficionados participarán en los conciertos | Foto: Gabinete
Gabinete
0

El Auditorio Manuel de Falla de Granada acogerá este viernes 13 y sábado 14 de diciembre El Mesías participativo de la Orquesta Ciudad de Granada y Fundación ”la Caixa” con un total de 291 cantantes aficionados. Será bajo la batuta de la prestigiosa directora Mireia Barrera, fundadora del Coro de la OCG.

Los conciertos participativos de la OCG y Fundación "la Caixa" vuelven a escena en diciembre en Granada en su decimoquinta edición. Este proyecto, que se celebra desde hace casi tres décadas, ofrece a los aficionados de la música la oportunidad de participar en un importante proyecto pedagógico y musical junto a músicos e intérpretes profesionales de reconocido prestigio y con una de las obras más emblemáticas y significativas del repertorio de todos los tiempos: El Mesías de Haendel.

La experiencia que vivirán estos cantantes no profesionales al participar en un concierto de estas características ha empezado con el trabajo individual de la letra y partitura, así como con el inicio de los ensayos conjuntos. La preparación ha contado con numerosos ensayos colectivos y un intenso trabajo de preparación liderado por Esteve Nabona.

Bajo la dirección de la prestigiosa directora Mireia Barrera actuarán desde el escenario del Auditorio Manuel de Falla, junto a la Orquesta Ciudad de Granada y el Coro de la Orquesta Ciudad de Granada, cuatro prestigiosos solistas: la soprano María Espada, el contratenor Gabriel Díaz, el tenor Emiliano González Toro y el bajo Joan Martín-Royo. A ellos se añadirán, desde sus respectivas butacas, los cantantes no profesionales, procedentes de las diez agrupaciones corales participantes: Asociación musical Orfeón de Granada, Coro de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, Coro del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, Coro Federico García Lorca de Granada, Coral Lauda y Coro del Centro Artístico, literario y científico de Granada, Coro Gaudeamus, Coro Yájar de la Zubia, Escolanía Pueri Cantores de la Catedral de Guadix y Schola Cantoría de la Catedral de Granada.

El concierto participativo se considera una propuesta única y diferente: una experiencia enriquecedora que genera sinergias en el que un amplio conjunto de cantantes aficionados comparte con los músicos profesionales, y también con todos los asistentes.

65.000 cantantes y más de medio millón de espectadores

En 1995, la Fundación ”la Caixa” fue pionera en España al convertir la interpretación de El Mesías de Haendel en una auténtica experiencia colectiva, un sueño para los aficionados a la música coral y con ciertos conocimientos musicales, que cantan algunas de las partes corales de este gran oratorio junto a orquestas, solistas y directores de prestigio internacional.

Este año 2024, la Fundación ”la Caixa” organiza nueve conciertos participativos en las ciudades de Cáceres, Badajoz, A Coruña, Madrid, San Sebastián y Las Palmas, además de Granada, con la participación de más de un millar de cantantes aficionados en total.

Los conciertos participativos organizados por la Fundación "la Caixa"

Los conciertos participativos que la Fundación ”la Caixa” organiza anualmente ofrecen una experiencia enriquecedora que invita a las personas aficionadas al canto coral a participar en un evento musical y colectivo de gran calidad. Esta iniciativa hace posible el sueño de trabajar estrechamente con orquestas y coros profesionales y cantar obras destacadas que van desde el repertorio sinfónico-coral a los clásicos del teatro musical.

Desde la creación de este proyecto, más de 64.800 cantantes aficionados han intervenido en los conciertos participativos de la Fundación ”la Caixa”, que se han presentado en más de 40 poblaciones de la Península Ibérica, con una asistencia global de más de 555.000 asistentes.