¿Cómo ir al recinto ferial en el Corpus? Todas las opciones de transporte, frecuencias y horarios

Metro y Transportes Rober habilitan servicios especiales, pero hay otras alternativas como el bus interurbano, el taxi e incluso el vehículo privado

metro corpus granada feria
Parada Jaén del Metropolitano de Granada | Foto: Gabinete
Pedro Castro
0

Los días grande de la ciudad de Granada están a la vuelta de la esquina. La Feria del Corpus 2024 va cogiendo forma. El Ayuntamiento de Granada ya ha dado a conocer la programación oficial, que incluye actividades que comenzaron el martes 21 de mayo con la presentación del cartel de la procesión del Corpus 2024. Este año el programa se prolonga hasta el domingo 2 de junio, fecha posterior al último día de feria, con actividades en el centro, exposiciones, actuaciones y teatros en diversos puntos de la ciudad.

La Feria del Corpus de Granada 2024 dará comienzo el sábado 25 de mayo y finalizará el siguiente, 1 de junio. Como cada año, los granadinos y visitantes que acuden a estas fiestas tan señaladas se preguntan cuáles son las opciones de transporte hasta el recinto ferial. Desde la década de los ochenta, éste se ubica en el barrio de Almanjáyar, entre Carretera de Jaén, Casería del Cerro, Joaquina Eguaras y Casería de Aguirre. Aunque siempre está la posibilidad de ir andando, sí es cierto que se trata de un barrio que se sitúa lejos del centro de Granada, pero cerca de la Circunvalación (A-44), lo que facilita su acceso en transporte público y privado.

Existen diferentes alternativas para que los granadinos, habitantes de los pueblos y visitantes puedan llegar al recinto ferial para disfrutar de la semana grande de la ciudad nazarí.

@granadadigital 💃🚌🚇 ¿Cómo se puede ir al recinto ferial en el Corpus? #granada #feria #corpus #transporte #fyp #foryou #foryoupage #viralvideo #viraltiktok #noticiastiktok #noticiasen1minuto #parati #paratipage ♬ Flamenco guitar of passion and sorrow(1395008) - tmk93

Servicio Bus Ferial

Mapa de las líneas del Servicio de Bus Especial | Foto: Transportes Rober

Como cada año, la empresa de autobuses de Granada, Transportes Rober, pone a disposición de los usuarios del transporte público un servicio especial para el acceso al recinto ferial. Este consta de seis líneas distintas que recorren todos los rincones de Granada. Aunque queda por resolver la incógnita de si habrá finalmente huelga, el servicio de bus ferial cuenta con un precio único de dos euros sin opción de transbordo.

Además, desde la compañía indican que son válidas todos las tarjetas de credibús, descontando dos euros por viaje, excepto para el bono mensual, bono discapacitados subvencionados y pensionistas. Estos autobuses estarán habilitados para cubrir los trazados nocturnos, a excepción de la línea F6, que será diurna.

La venta de billetes para el bus ferial de Granada se habilitará en las casetas situadas a la entrada del reciento, en el autobús, y en determinadas paradas atendidas por el personal de Transportes Rober.

Las líneas de feria tienen asignadas un horario, que varía según el día de la semana y una frecuencia de paso.

  • F1 (Cenes de la Vega - Ferial, por Gran Vía) y F4 (Chana - Ferial, por Circunvalación y Barrio Periodistas): De 15 a 20 minutos.
  • F2 (Palacio de Deportes - Ferial, por Emperador Carlos V y Gran Vía): De 10 a 15 minutos.
  • F3 (Avenida de Dílar - Ferial, por Camino de Ronda): 20 minutos.
  • F5 (Haza Grande- Ferial, por Zona Norte): 60 minutos.
  • F6 (Palacio Congresos - Ferial, por Gran Vía): 30 minutos.

Horarios y frecuencias de las líneas de Bus Ferial | Foto: Ayuntamiento de Granada

Autobuses urbanos

Para los residentes en Granada, Alsa y Transportes Rober mantienen su servicio ordinario de autobuses con destino al ferial, a parte del especial de feria. Cada línea dispone de varias paradas a lo largo del trayecto, pero solo algunas están próximas al recinto ferial. Estas son las líneas con destino o paradas próximas al recinto ferial:

Línea 5. Beethoven - Parque Nueva Granada

  • Paradas: Pedro Temboury, 8; Pedro Temboury, 1; Pedro Temboury, 18; y Pedro Temboury, 15.
  • Horario: De 06:30 a 23:30 horas.

Línea 21. Parque de las Ciencias - Centro - Estación de Autobuses

  • Paradas: Juan Pablo II, 96; Juan Pablo II - Parque Bomberos Norte; y Juan Pablo II - Rotonda Casería de Aguirre.
  • Horario: De 07:00 a 23:30 horas.

Línea 33. Cenes de la Vega - Estación de Autobuses

  • Paradas: Pedro Temboury, 15 y Pedro Temboury, 1.
  • Horario: De 06:30 a 23:30 horas.

Línea N5. Modesto Cendoya - Joaquina Eguaras - Triunfo

  • Paradas: Casería del Cerro - C. Magisterio La Inmaculada y Joaquina Eguaras - Escuela Municipal de Flamenco.
  • Horario: De 06:55 a 23:15 horas.

Búho 111. Camino de Ronda - Ayuntamiento - Gran Vía

  • Paradas: Pedro Temboury, 8 y Pedro Temboury, 18.
  • Horario: De 00:00 a 05:00 horas.

Búho 121. Gran Vía - Violón - Camino de Ronda

  • Paradas: Pedro Temboury, 15 y Pedro Temboury, 1.
  • Horario: De 00:00 a 05:00 horas.

Autobuses interurbanos

El Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada del Área de Granada funciona con los horarios e itinerarios habituales. En función de las paradas que haga cada línea en la capital, los mejores autobuses urbanos para acceder al recinto ferial variarán.

Paradas en Capitán Moreno (Jardines del Triunfo)

Las personas que hagan parada en este punto de Granada disponen de las líneas urbanas 21, 33, N5 y el búho 111.

  • 0100 - Granada - Jun - Aben Humeya - Víznar
  • 0101 - Granada - Jun - Alfacar - Víznar
  • 0102 - Granada - Jun - Alfacar
  • 0300 - Granada - El Fargue - Huétor Santillán - El Colmenar - Beas G.
  • 0313 - Granada - Juncaril - Albolote - Loma Verde - Cortijo del Aire - V. Blancas - Calicasas
  • 0345 - Granada - Chimeneas - Ácula - Ventas de Huelma - Cacín

Paradas en Tierno Galván (Palacio de Congresos)

Esta parada se encuentra próxima de las líneas 5, 21, 33 y el búho 111.

  • 0170B - Granada - Ogíjares - Pedrizas - Lomalinda
  • 0171 - Granada - Ogíjares - Gójar - Dílar
  • 0174A - Granada - Ogíjares - Zubia (Circular)
  • 0174B - Granada - La Zubia - Ogíjares (Circular)
  • 0175 - Granada - La Zubia (L. Reina)
  • 0177 - Granada - La Zubia (campo de fútbol)
  • 0275 - Granada - La Zubia - Cumbres Verdes

Paradas en Paseo de los Basilios

Al igual que la anterior, los autobuses recomendados para ir a la Feria son el 5, 21, 33 y el búho 111.

  • 0180 - Granada - Huétor Vega - Cájar - Bellavista - Zubia
  • 0181 - Granada - Huétor Vega - Bº Monachil - Bellavista
  • 0183 - Granada - Huétor Vega - Cájar - Bº Monachil - Monachil
  • 0184 - Granada - Huétor Vega - M. Nuevo
  • 0390 - Granada - Pinos Genil - Güejar Sierra

Paradas en Profesor Emilio Orozco (Puerta Elvira)

En Puerta Elvira, junto con Capitán Moreno, las líneas disponibles son la 21, 33, N5 y el búho 111.

  • 0110 - Granada - Peligros - Caserío Fonseca - Monteluz
  • 0111 - Granada - Polígono de Asegra - Urbanización La Joya - Peligros
  • 0121 - Granada - Maracena (Carretera de Jaén)
  • 0305 - Granada - Pulianas - Güevéjar - Nívar - Cogollos Vega

Paradas en Rector Marín Ocete (Comedores Universitarios)

Desde Comedores Universitarios, los urbanos más próximos son el 5, N5 y el búho 111.

  • 0122A - Granada - Maracena - Albolote - Atarfe (lunes a viernes)
  • 0122B - Granada - Maracena - Albolote - Atarfe (sábados, domingos y festivos)
  • 0124 - Granada - Atarfe
  • 0126 - Granada - Atarfe - Medina Elvira - Los Cortijos - Caparacena
  • 0140 - Granada - Santa Fe
  • 0225 - Granada - P.Puente
  • 0226 - Granada - P.Puente - Zujaira
  • 0240 - Granada - Santa Fe - Chauchina - Fuente Vaqueros
  • 0241 - Granada - Santa Fe - Chauchina - Cijuela
  • 0242 - Granada - Santa Fe - Chauchina - Cijuela - Láchar
  • 0325 - Granada - P.Puente - Zujaira - Obéilar - Illora - Alomartes - Bracana - Tocón
  • 0335 - Granada - Fte.Vaqueros - Valderrubio - Escóznar - Obéilar
  • 0336 - Granada - Chauchina - Fuente Vaqueros - Valderrubio - Obéilar
  • 0340 - Granada - Santa Fe - Cijuela - Láchar - Trasmulas - Peñuelas - Castillo de Tajarja - El Turro

Metro

El Metro de Granada refuerza sus servicios durante el Corpus 2024 con cinco días de horario ininterrumpido. Con respecto a la oferta ordinaria, el Metro añadirá 35 horas adicionales y mejorará las frecuencias de paso en las franjas de mayor afluencia.

  • Sábado 25 de mayo. Ininterrumpido desde las 06:30 horas.
  • Domingo 26 de mayo. Ininterrumpido hasta las 02:00 horas del lunes.

Con respecto al año anterior, se mejorarán las frecuencias entre las 17:30 y las 02:00 horas, con trenes cada ocho minutos y medio.

  • Lunes 27 de mayo. De 06:30 a 02:00 horas del martes.
  • Martes 28 de mayo. De 06:30 a 02:00 horas del miércoles.

El Metro mejorará las frecuencias de paso de los trenes a primera hora de la mañana, a mediodía y por la noche desde las 20:30 hasta las 02:00 horas.

  • Miércoles 29 de mayo. Ininterrumpido desde las 06:30 horas.
  • Jueves 30 de mayo. Ininterrumpido.
  • Viernes 31 de mayo. Ininterrumpido.
  • Sábado 1 de junio. Ininterrumpido.
  • Domingo 2 de junio. Ininterrumpido hasta las 23:00 horas.

El intervalo de paso de trenes por paradas y estaciones se reforzará, con trenes cada ocho minutos por la mañana y a mediodía, y cada ocho minutos y medio desde las 16:30 hasta las 02:30 horas de la madrugada.

Taxis, VTC y transporte privado

Como cada año, también habrá taxis y vehículos VTC disponibles para acceder a la Feria. Las paradas oficiales se habilitarán en la portada del ferial, ubicada en la calle Casería del Cerro.

Con respecto al transporte privado, el Ayuntamiento pone a disposición de los vehículos aparcamientos oficiales. Estos se localizarán entre las calles Joaquina Eguaras y Casería de Aguirre y se tendrá que abonar una tarifa de 4,50 euros al día por aparcar.

Plano de los aparcamientos habilitados en el entorno del recinto ferial | Foto: Ayuntamiento de Granada

Indicaciones del Ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento de Granada, recomiendan el uso de transporte público. En caso de acceder al ferial en vehículo privado, se pide utilizar la A-44, tanto para la ida como para la vuelta. Además, se ruega a los conductores que sigan las indicaciones de la Policía Local, que podrá restringir el acceso por determinadas vías o cambiar los itinerarios.

Según las normas de circulación y estacionamiento del Corpus 2024, la calle Casería del Cerro (la de la portada del ferial) tendrá sentido único desde la Avenida Juan Pablo II hasta Joaquina Eguaras. Sólo podrá circular por la misma el transporte público, vehículos de personas con movilidad reducida (P.M.R.) y vehículos autorizados.

Los carriles del lado derecho quedarán exclusivamente para el transporte público colectivo urbano y para acceso a las cocheras de esa calle. Por su parte, los del lado izquierdo se destinarán para taxis, P.M.R. y vehículos autorizados.