Resumen informativo - 5 de julio de 2023

- Muere un trabajador de Sierra Nevada mientras limpiaba en la estación inferior del telecabina de Borreguiles

- La renovación del abono del Granada costará 60 euros más para ver a Barça y Madrid

- Rescatan a 32 perros de caza en "pésimas condiciones" de un rehalero de Granada

Resumen informativo - 4 de julio de 2023

- Granada el mejor dato del paro para junio desde 2008

-Sorprendido en Alhendín con once kilos de hachís en el maletero

-Berta Linares declarará ante el juzgado el 12 de julio por el caso del secuestro

Resumen informativo - 30 de junio de 2023

- Firmado el convenio para las obras del sistema de presas Béznar-Rules

- Los Cármenes acogerá el 12 de septiembre el duelo de clasificación para la Eurocopa entre España y Chipre

- Rescatados 20 migrantes de una patera y trasladados al Puerto de Motril

- El Covirán Granada ficha al pívot lituano Evaldas Kairys

Resumen informativo - 29 de junio de 2023

- Estafan al menos 170.000 euros a una granadina haciéndole creer que mantenía una relación con Brad Pitt

- Una mujer de 66 años sufre quemaduras leves tras el incendio de su casa en Atarfe

- Detienen al autor de un robo de un camión de pimientos a punta de pistola

Resumen informativo - 28 de junio de 2023

- Desarticulada una red con base en Guadix dedicada al tráfico de hachís y marihuana a países centroeuropeos

- El Supremo estudia la suspensión cautelar de la concesión de la AESIA a La Coruña

- El Covirán Granada presenta sus equipaciones para su segunda temporada en ACB

Resumen informativo - 27 de junio de 2023

- El Ayuntamiento y el Granada CF renuevan el convenio de cesión de Los Cármenes

- El juez del caso Maracena acuerda investigar a la exalcaldesa y el exconcejal de Urbanismo

- Petit Niang se despide del Covirán Granada

Resumen informativo - 26 de junio de 2023

- Carazo tiende la mano a los empresarios para establecer una "alianza" por Granada

- El PSOE pide explicaciones a la Junta por llevar la Alhambra 85 días sin dirección

- La Policía Local de Granada interviene en la vivienda de una mujer que vivía con 34 perros en el Zaidín

Resumen informativo - 23 de junio de 2023

-Granada rozará los 40 grados en el primer fin de semana del verano

-Detienen a los autores de un robo que rociaron a la víctima en la cara con un spray

-David Kramer se convierte en el primer refuerzo de Covirán Granada

Resumen informativo - 22 de junio de 2023

-El Granada ya conoce su calendario liguero para el regreso a Primera División

-Persecución en Granada: saca de la carretera a varios vehículos y acaba estampado contra una farola

-'El corazón de Granada eres tú', la nueva campaña de abonos del Covirán

Resumen informativo - 21 de junio de 2023

-El Ayuntamiento solicita iniciar medidas cautelares de suspensión del proceso de selección de la sede de la Aesia

-Ascienden a 23 los afectados por salmonela, con tres altas y el menor aún ingresado

-Joe Thomasson continuará una temporada más con el Covirán Granada

Resumen informativo - 20 de junio de 2023

- Francisco Rodríguez presidirá la Diputación de Granada y Paco Cuenca formará parte del grupo del PSOE en la institución provincial

- Heridos cuatro niños tras la caída de un muro en el Colegio Sierra Nevada

- Granada se convertirá desde el domingo en el epicentro del minibasket nacional

Resumen informativo - 19 de junio de 2023

- Marifrán Carazo presenta el reparto de carteras del nuevo gobierno municipal

- Ascienden a 16 los afectados por una intoxicación alimentaria en Granada, cuyo origen es la salmonela

- El acusado por el crimen de Íllora pide perdón por lo sucedido ante el juez

Resumen informativo - 16 de junio de 2023

- Berta Linares reivindica su "inocencia" y advierte de que el pacto entre PP y Vox en Maracena "nace viciado"

- Cuenca pide al PP que "no caiga en la dinámica de la derogación" en Granada

- Joan Carles March no recogerá su acta de edil por el PSOE

Resumen informativo - 15 de junio de 2023

-El TSJA devuelve al Juzgado la causa sobre Noel López por el secuestro de Maracena

-Vox no recurrirá la decisión de la Junta Electoral sobre las papeletas nulas

-Muere un hombre tras el incendio de una vivienda en Huétor Tájar

Resumen informativo - 14 de junio de 2023

- El Gobierno traslada al Supremo que no dispone de la puntuación que otorgó la sede de la Aesia

- El Ayuntamiento recibe al Granada Femenino y al filial tras sus ascensos de categoría

- Bob Dylan dio un recital mágico en el Generalife

Resumen informativo - 9 de junio de 2023

-El PP anuncia un acuerdo con Vox y otras dos fuerzas para gobernar Maracena tras la dimisión de Berta Linares.

-Cristiano Felicio renueva con el Covirán Granada por una temporada.

-Detenido un conductor que transportaba más de 30 kilos de hachís y 158 kilos de marihuana por la A-92.

Resumen informativo - 7 de junio de 2023

-La Tarasca se queda en el Ayuntamiento a resguardo para recibir la visita de los granadinos

-Cae un árbol en la calle Alhamar sobre un vehículo que circulaba por la carretera

-Pablo Pin y Covirán Granada, una unión irrompible

Resumen informativo - 6 de junio de 2023

-El juez ratifica la prisión para el presunto asesino de su hermana embarazada y su hijo en Las Gabias.

-Berta Linares recalca que fue la Guardia Civil quien le pidió que contactase con el secuestrador.

-Denuncian al conductor de un autobús que iba a 100 kilómetros por hora en un tramo de 60.

Resumen informativo - 5 de junio de 2023

-Un informe forense descarta que el secuestrador de la concejal de Maracena actuara drogado

-Intenta atropellar en Santa Fe a varios vecinos que paseaban con sus perros

-En buen estado un niño de once años hallado solo en una vivienda con plantas de marihuana en el Chaparral

Reportaje - Entrevista a Raúl Fernández

Raúl Fernández (Bilbao, 1988) atiende a GranadaDigital con premura, poco después del ensayo del miércoles. "Tenemos 15 minutos", expone ya en el saludo. Le esperan los fisioterapeutas del club para tratarle y la cabeza del guardameta solo piensa en la preparación para el trascendental encuentro frente a Las Palmas. Se le percibe concentrado, imperturbable. Para el bilbaíno, el duelo será especial, "bonito" en sus palabras, por medirse a sus excompañeros, pero de amigos no entiende cuando está bajo los palos, menos aún en el tramo decisivo de la temporada. "Estamos centrados ahora en ser el mejor Granada posible e intentar sacar la mejor de las caras este sábado", incide, "con toda la ilusión de estar entre los dos primeros". "Si se puede quedar primero, mejor", matiza.

Sierra Nevada acoge la primera cita de 'Los Imprescindibles de GranadaDigital'

Sierra Nevada ha acogido el estreno de 'Los Imprescindibles de GranadaDigital'. La charla, moderada por Juan Prieto, director del diario líder nativo digital de la provincia, que cumple 20 años este 2023, ha contado con la participación de Marifrán Carazo, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, y Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa.

Los dos responsables han hecho un repaso del crecimiento y la renovación de la estación de la mano de una "gestión granadina".

Reportaje - Bryan Zaragoza, la promesa de un don excepcional

El malagueño explota en un Granada en el que busca asentarse tras los cuatro noes que han marcado su carrera; Torrecilla, Tito García Sanjuán y Miguel González describen la evolución de la perla rojiblanca.

Reportaje - Entrevista a Paco López

La carta de presentación de Paco López como entrenador del Granada se salió de lo estrictamente futbolístico. Expuso en su primera comparecencia como técnico rojiblanco que su intención era "construir una mentalidad y una actitud ganadoras", con independencia, incluso, del estilo que su equipo mostrase sobre el césped. El técnico valenciano cree que el factor mental es "fundamental", y por ello plantea una metodología en la que tiene un papel capital. Es la que aplica desde el pasado 9 de noviembre en el conjunto nazarí, al que recogió tras la destitución de Aitor Karanka. Sostiene que nadie le tuvo que decir que el cargo exige el ascenso, pues, a su juicio, "no hace falta adivinarlo". En ello se esmera, consciente además de que, en caso de lograrlo, asienta una base sobre la que construir un proyecto a largo plazo.

Reportaje - Un estreno de lujo de 'Donde acaba la memoria'

El detective literario Ian Gibson ha dedicado medio siglo a recuperar la memoria reciente de España a través de las biografías de tres de sus genios más reconocidos: Buñuel, Dalí y Lorca. Ahora, el documental 'Donde acaba la memoria' hace lo propio con el autor irlandés. El Cine Madrigal de Granada acoge un estreno de lujo de esta producción. El documental se da a conocer de manera simultánea en diferentes puntos de España, pero Granada tiene el gusto de contar con la presencia del propio Ian Gibson y el director de 'Donde acaba la memoria', Pablo Romero Fresco, quien nos cuenta cuenta un viaje de más de diez años junto a Ian Gibson.

Reportaje - Entrevista con Ricard Sánchez

Entre Ricard Sánchez (Sant Jaume dels Domenys, 2000) y el granadinismo se ha forjado un estrecho vínculo, a pesar de que solo hace unos meses que viste la elástica rojiblanca horizontal. La grada distingue en él lo que desprende en las distancias cortas: simpatía, carisma y carácter. Es uno de esos futbolistas que sobre el terreno de juego derrocha corazón, y eso gusta al aficionado del Granada.

Reportaje - "Nuestro gran éxito en la vida ha sido tomar la decisión de adoptar"

"Mi gran éxito en la vida ha sido tomar la decisión de adoptar". Así resume José Antonio, junto a su mujer Maite, su historia como padres adoptivos. Su hijas, Ana y Julia tienen ya 19 y 15 años respectivamente y proceden de China, aunque como su madre explica, "desde siempre ha parecido que han nacido aquí". En el Día Mundial de la Adopción, esta familia que desprende felicidad y amor con solo mirarlos, recuerdan cómo ha sido el proceso desde el momento que tomaron la decisión que cambiaría sus vidas para siempre y de la cual no se arrepienten ni se arrepentirán jamás. Lee aquí el reportaje completo.

Reportaje - "Sufrí un ictus y estuve en coma inducido mes y medio para salvar a mi hijo, que aún no había nacido"

María Martín tenía solo 21 años cuando un mal día, mientras paseaba los perros junto a su expareja, comenzó a notar un fuerte dolor de cabeza y dejó de sentir las piernas. Un vecino llamó a la ambulancia. Embarazada de cinco meses y medio, los sanitarios que la atendieron querían trasladarla a un centro de salud, pero ella sabía que su destino tenía que ser el hospital. "Fui con respiración artificial y tenía el cerebro encharcado de sangre. Cuando me vieron, me metieron directamente en el quirófano", resume en el vídeo que acompaña a esta noticia. Para contar todo eso tira de memoria, pero no de la basada en la experiencia propia, sino en la del relato de quienes estuvieron allí. Había sufrido un ictus. Lee aquí el reportaje completo.

Reportaje - Del Miguel Prieto a Old Trafford: el viaje bicentenario de Puertas en el Granada

El extremo almeriense alcanzó en Tenerife los 200 partidos con la camiseta rojiblanca horizontal; su primer entrenador en el club, Joseba Aguado, recuerda su llegada y analiza su crecimiento en este reportaje en GranadaDigital.

Reportaje -Entrevista a Jacobo Díaz

El Covirán Granada vive su momento más dulce en este inicio de temporada. Los rojinegros suman dos victorias de tres jornadas disputadas y buscarán regalar el primer triunfo a su afición este sábado ante Bilbao Basket. Jacobo Díaz ha atendido a este medio para analizar el inicio de la campaña, su rol en el equipo y cuales son los objetivos para la temporada, en especial, a nivel individual.

Reportaje: La reinvención del Monasterio de San Bernardo para defender su patrimonio y abrirlo a Granada

En el número 2 de la calle Gloria, ubicada frente a la Iglesia Parroquial de san Pedro y san Pablo, se encuentra el Monasterio Cisterciense de San Bernardo. La entrada del convento, cuyas dimensiones son de unos 5.000 metros cuadrados, se encuentra escondida en esa estrecha calle, donde se ha gestado el crecimiento de un núcleo cultural para la capital. El monasterio acoge actualmente conciertos, exposiciones, conferencias y otros eventos de carácter cultural gracias a la gestión de la asociación Arsconditus. Además, es el hogar de una familia, mantiene prestaciones fundamentales como la hospedería monástica y otras tareas. Todo suma con la intención de que este edificio siga abierto al público, pues estuvo muy cerca de ser vendido a una empresa china.

Reportaje - Granada desaparece del mapa de los eSports

El mapa de los eSports ha perdido su luz en Granada. Arctic Gaming, club fundado en el verano de 2016, ha puesto fin a su trayectoria. La organización lo comunicó de forma oficial hace unas semanas con un comunicado cuanto menos abrupto para sus seguidores, que no esperaban semejante mazazo. Luis García, CEO y fundador del conjunto granadino, desgrana el motivo que ha precipitado la decisión y valora el camino recorrido por Arctic, del que habla "como un hijo".

Reportaje - Así se gesta el sabor de la tradición de la Torta de la Virgen

La Torta de la Virgen se convierte cada septiembre en el producto estrella de la provincia. Uno de los lugares donde más arraigado está el sabor de la tradición es en Maritoñi, un nombre que desprende aroma a la provincia.

GranadaDigital visitó sus instalaciones del Polígono Tecnológico de Ogíjares para conocer de primera mano cómo se elabora este maravilloso dulce.

Reportaje - El incendio de Los Guájares

El incendio forestal de Los Guájares y el Valle de Lecrín, que por fin este jueves pudo ser controlado por el Infoca después de ocho días de intenso trabajo, es uno de los fuegos más devastadores de la historia de la provincia de Granada, y ha obligado al Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía a trabajar día y noche para hacer frente a unas llamas que han encontrado aliados en el terreno y en las condiciones meteorológicas. Inmaculada Mancilla, ingeniera forestal nacida en Los Guájares, ha visto estos días como ardían los parajes en los que ha disfrutado su infancia y también parte de los cultivos de su familia. Esta granadina espera que la Junta de Andalucía aprenda de lo sucedido para actuar la próxima primavera en materia de prevención.

Reportaje - El deporte como vía para huir de la guerra en Ucrania

Más de cinco meses han pasado desde que diferentes jóvenes deportistas ucranianos llegaron a Granada huyendo de la invasión de Rusia a su tierra. Muchos sueños destruidos por algo que ha roto las familias de estos jóvenes, que han tenido que transformar sus vidas por completo y adaptarse a una nueva situación que no deberían de estar viviendo. 47 personas salieron con apenas lo justo de allí, sin saber hacia dónde se dirigían ni cuándo volverían a su hogar. De esos tantos, actualmente solo perduran cinco en Granada. Son esquiadores de fondo.

Reportaje - La antelación y planificación, claves en el dispositivo de la Guardia Civil para 'La Vuelta'

Este pasado jueves, 'La Vuelta' transcurrió por la provincia granadina en su duodécima etapa. Con salida en Salobreña a las 12:20, un total de 217 efectivos de la Guardia Civil hicieron acto de presencia horas antes para comenzar con los preparativos para velar por la integridad de la carrera. El teniente Javier Barja es una de las figuras que se encarga de controlar que todo vaya como estaba previsto. Como comenta en declaraciones a GranadaDigital, la planificación no se hace "de la noche a la mañana", ya que requiere de "bastante tiempo". "Se planifica primero creando la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial, que somos 130 componentes que acompañamos a 'La Vuelta'. Salimos de Países Bajos, hemos recorrido las zonas de Cantabria, Asturias, hemos dado el salto a Alicante y ahora vamos hasta Madrid. Los demás guardias civiles los aporta cada provincia y región", explica. La mayoría de los agentes desplazados a la provincia de Granada son de diferentes puntos de España. Hay de todos los rincones del país, lo que evidencia que este evento requiere de un imperioso apoyo desde todos los puntos de la nación.

Reportaje - Ciencia en Granada para olvidar la lacra de la guerra en Ucrania

Caixabank y Cruz Roja Granada organizan eventos lúdicos para que los refugiados ucranianos que hay en la provincia de Granada tengan una estancia lo más amena posible. Entre las actividades, han realizado una visita al Parque de las Ciencias en la que los refugiados ucranianos han estado acompañados por voluntarios que aportan así su "grano de arena" para ayudar a quienes han huido de Ucrania por la guerra.

Entrevista con Jorge Molina

El fútbol quiso que Jorge Molina apareciera en la foto del descenso del Granada al errar un penalti en la última jornada de Liga, pero lo que él quiere hoy es dibujar nuevos recuerdos en la hinchada nazarí y dejar aquello en el pasado.

Tuvo claro que se quedaría pese a la pérdida de la categoría y ahora es uno de los capitanes de un vestuario remozado.

Los niños más necesitados de Granada buscan hogares de acogida

La asociación Aldaima nace de la inquietud de un grupo de profesionales que trabajan en el ámbito de la protección infantil y que buscan sensibilizar e impulsar el acogimiento familiar como medida prioritaria para los niños más necesitados. Entre sus proyectos, el objetivo es prevenir e intervenir contra el maltrato infantil. 

Reportaje - Amparanoia cumple 25 años celebrando la vida con su música

Corría el año 1997. Ubicados en el barrio madrileño de Lavapiés, una joven alcalaína llamada Amparo Sánchez consigue dar forma al sueño con el que lleva conviviendo desde hace años. En los clubes y tabernas del centro de Madrid, nace Amparanoia, un proyecto que vería la luz de manera oficial y profesional ese mismo año, cuando llegó al mercado el rompedor 'El Poder de Machín', al que le seguirían otros tantos álbumes de este grupo que este año celebra su vigésimo quinto aniversario.

Reportaje - Juan busca desesperadamente casa para 'Paloma' y 'Mora'

El drama de Juan se torna en incertidumbre y angustia conforme pasan las horas. Este hombre, a sus 72 años, sufre una grave enfermedad renal por la que necesita recibir tratamiento de diálisis desde hace año y medio. Él es inválido, no puede caminar ya que le tuvieron que amputar las piernas cuando tenía 38 años. Ahora, volverá a ser ingresado, por lo que dependerá completamente de ayuda externa.

Esta historia va más allá de lo personal y es que los perros que tiene a su cargo necesitan, cuanto antes, una nueva casa. La mayor angustia que tiene Juan es la de no saber qué será de ellos.

Paloma y Mora, las perritas que buscan un nuevo hogar | Foto: Remitidas

Reportaje - La nueva vida de Olmo, el hombre desnudo de Granada

Olmo García Guerrero, a quien todos los granadinos conocen como 'el hombre desnudo', concede su primera entrevista desde que cumpliera condena en la cárcel de Albolote por saltarse una orden de alejamiento que le prohibía acercarse menos de doscientos metros a centros educativos donde hubiera menores de edad. Ahora, tres meses después de su puesta en libertad, trabaja como camarero en un restaurante del Paseo de los Tristes, donde los granadinos le siguen reconociendo pese a ir vestido. Considera que no traspasó ningún límite entrando sin ropa en aquellos dos colegios y, lejos de haber vivido la cárcel como un tormento, asegura que allí fue feliz: "Ha sido un sueño hecho realidad".

Reportaje - Los vecinos de Bobadilla piden que el Ayuntamiento de Granada atienda sus reivindicaciones "históricas"

Los vecinos del barrio de Bobadilla se sienten olvidados. Son varias las reivindicaciones “históricas” que tienen y lamentan que desde el Ayuntamiento de Granada no las hayan atendido “en décadas”. Una de las más importantes es la de la acequia gorda, que va descubierta y sobre todo en verano se producen malos olores, plagas de mosquitos y mucha suciedad. Otra de las reivindicaciones históricas en Bobadilla está relacionada con la agrupación de casas que se llama Cortijo Caramelo, que está en dirección a la fábrica de Puleva, donde "no hay forma de que una persona vaya andando porque la carretera es muy estrecha". Reducir el tráfico, el ruido y que se limpien los parques y solares en Bobadilla son otras de las reivindicaciones de los vecinos.

Reportaje - Las tres mejores notas de Selectividad en Granada: "Siempre he intentado no crearme expectativas"

Antonio Rafael Prieto Ruiz, Julio Fernández Hoces y Lucía López Zafra relatan sus sensaciones y hablan sobre su futuro después de conocer sus calificaciones, las mejores de toda Granada, en este reportaje de GranadaDigital.

Alejandra Durán (Por Andalucía): "Hemos padecido un desmantelamiento de los servicios públicos"

Alejandra Durán, la cabeza de lista de Por Andalucía por la provincia de Granada de cara al 19J ha sido la quinta en pasar por GranadaDigital para explicar su programa.

Concha Insúa (Cs): "Somos el dique de contención de la ultraderecha"

Concha Insúa, la cabeza de lista de Ciudadanos de cara al 19J ha sido la segunda en pasar por GranadaDigital para explicar su programa.

La gestión de las consejerías que le ha tocado dirigir durante la legislatura son el aval en el que la formación naranja confía para darle la vuelta a las encuestas en estas elecciones andaluzas. Así se ha encargado de dejarlo claro la mandataria.

Reportaje - Los vecinos del barrio de San Ildefonso alzan la voz: "Nos tienen abandonados"

Día a día, los vecinos del barrio de San Ildefonso se enfrentan a diversas situaciones que los hacen sentir incómodos e inseguros en sus propios hogares. Ahora, han decidido denunciar estas circunstancias. Okupas, fiestas y vandalismo son algunos de los problemas con los que deben lidiar por su propia cuenta. Estos ciudadanos afirman que se debe a la falta de respuesta por parte de la Policía y el Ayuntamiento.

Noel López (PSOE): "Nuestro reto es reducir a la mitad la tasa de paro en Andalucía"

El cabeza de lista por Granada del Partido Socialista Obrero Español, Noel López, abre la ronda de entrevistas previas a las elecciones andaluzas en GranadaDigital.

Noel López, quien es también alcalde de Maracena, aunque tendrá que abandonar este cargo si sale elegido parlamentario andaluz, fue nombrado recientemente secretario de Organización del PSOE de Andalucía en la ejecutiva encabeza por el candidato de esta formación a la Presidencia de la Junta, Juan Espadas.

 

Reportaje- Café Fútbol, 100 años de historia entre desayunos y meriendas

Seguro que muchos de los turistas que visitan Granada a diario han pasado por la puerta del emblemático Café Fútbol y han pensado que se trataba de un establecimiento donde ver cualquier partido, sin embargo, este nombre tan conocido por los granadinos engaña. Más que de cerveza y tapa, el reconocido local es de churros y chocolate, un lugar donde generación tras generación se han servido desayunos y meriendas a destajo y que este año está de celebración ya que cumple 100 años.

Reportaje- El drama del paro de larga duración: “El miedo que tengo es que se me acaben las fuerzas”

Juan Carlos, que suma cuatro años y medio sin trabajo, sostiene que “es muy importante no pensar en tu desgracia porque te hundes"

Reportaje - Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, una patología invisibilizada

Este 19 de mayo se celebró el Día Mundial de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales. Para muchos, este tipo de patologías pasan totalmente desapercibidas, pero lo cierto es que alrededor de 360.000 personas padecen una EII en España, es decir, cerca del 1% de la población. La más destacada de estas enfermedades es la Colitis Ulcerosa, una patología que causa la inflamación de la mucosa intestinal afectando al colon y al recto y que padecen un total de 2,1 millones de personas en toda Europa. Con este día mundial se pretende dar una mayor visibilidad a este enfermedad aun desconocida para la mayor parte de la población y que, desgraciadamente, aun no cuenta con un tratamiento que ponga fin a esta afección. Para conocer las EII en profundidad, la Dra. María José Cabella, adjunta en el Hospital Virgen de las Nieves, explica sus principales consecuencias y cómo es el día a día de los pacientes.

Reportaje - El poeta granadino Rafael Guillén cumple 89 años

Rafael Guillén, uno de los poetas más importantes de la Generación del 50, cumple este 27 de abril 89 años. El granadino tiene una larga trayectoria literaria en la que ha escrito más de una veintena de libros de poesía, también prosa y ensayos, y ha sido reconocido por sus lectores, la crítica y las instituciones culturales. Premio Nacional de Literatura de España en 1994 por su obra ‘Los estados transparentes’ o Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en 2014 son algunos de los reconocimientos más destacados que ha recibido Rafael Guillén, que fue una figura importante para ayudar a recuperar la cultura poética en Andalucía tras la Guerra Civil.

Reportaje - Los coloridos y marchosos abuelitos de la artista Marina Capdevila llegan a Granada

Granada, ciudad repleta de estudiantes cada curso, ha visto florecer en los últimos años varias residencias para cobijarlos a todos durante el curso. La más reciente, que será hogar de cientos de jóvenes a partir de septiembre, de cara al curso que viene, está siendo construida en el número 200 de Camino de Ronda, donde antes se encontraba un edificio que llevaba años abandonado. Este edificio ya luce un mural muy colorido y que da un aire fresco y renovado al barrio de Los Pajaritos. Su autora es Marina Capdevila.

Reportaje - San Nicolás, la iglesia que resurgió de sus cenizas

La mítica Iglesia de San Nicolás, ilustre monumento ya conocido por todo el mundo en Granada, abrió sus puertas hace menos de un mes tras años de restauración. El pasado viernes 11 de marzo, el templo comenzó a ver de nuevo pasear por sus naves a múltiples visitantes, después de que, en 2009, se cerrara para trabajar en la intervención de todo el interior.

Reportaje - Entrevista a Domingos Duarte

Domingos Duarte (Cascais, 10 marzo 1995) no está teniendo su mejor campaña. Una larga lesión en el hombro, que le mantuvo apartado de los terrenos de juego varios meses, ha cortado un crecimiento que le llevó a debutar con la Selección de Portugal. Ahora, tras el fin de la mala racha del equipo, evalúa el cambio de dinámica, la llegada de Rubén Torrecilla o los errores que se pudieron cometer a principio de temporada.

Reportaje - El viaje de Ramón y Curro desde Granada a la frontera de Ucrania

Ramón Mas y Curro Ledesma, de desconocidos a amigos para llevar ayuda humanitaria a Ucrania en coche. La idea era traer de vuelta a una familia de refugiados ucranianos, pero no han podido hacerlo y se quedan con esa espinita.

Reportaje - La vanguardista orquesta Camerata Garnati

Dieciséis instrumentos. Un espacio inigualable. Una acústica espectacular. Un director. Y Chaikovski. Estos son los protagonistas del maravilloso ensayo de la vanguardista orquesta Camerata Garnati del que los frescos de la iglesia del Real Monasterio de San Jerónimo y unos pocos afortunados visitantes fueron testigos.

Reportaje - Así se prepara la Semana Santa en tiempos de Covid-19

El virus sigue ahí, es innegable, por ello la Federación de Cofradías de Granada ha dado comienzo a los ensayos de las diferentes formaciones con un plan especial de protección. A un mes del inicio de la Semana Santa 2022, son muchos los pasos que ya han comenzado con los entrenamientos con mascarillas y test de coronavirus para evitar más contagios.

Reportaje- Granada se vuelca con la población ucraniana

Esta semana repasamos en GranadaDigital cómo vive la provincia la invasión rusa a Ucrania. Granada no es ajena al conflicto, y mucho menos los ucranianos que residen en el territorio. Uno de ellos es Ivan Tsomko, un joven de 24 años que viajó hace dos meses a su país para posteriormente quedarse con disposición a participar en el enfrentamiento bélico.

Reportaje- Así crece la comunidad musulmana en Granada: "Cuando abrazas el islam ya tienes un compromiso"

Granada y su periferia acogen a unos 36.000 musulmanes, de los cuales 3.000 son españoles conversos. Rachid Moussaid Hnich, imam de la Mezquita Mayor, desgrana los motivos del crecimiento de adeptos en el territorio y expresa los valores de esta fe que los musulmanes definen como una forma de vida.

Reportaje -La fabrica de Fajalauza, un legado con más de cinco siglos

El Albayzín alberga la única fábrica de cerámica que queda en pie de entre todas en las que trabajaron un montón de familias de Granada desde la llegada de los Reyes Católicos. Más de cinco siglos de historia tiene la fábrica Fajalauza, por la que han pasado muchos apellidos a lo largo del tiempo, pero el de la familia Morales ha sido el que ha pervivido.

Reportaje - La zona Norte vuelve a clamar por los cortes de luz

En torno a medio centenar de personas se congregaron este jueves en el Centro Cívico del Distrito Norte de Granada para protestar una vez más por los cortes de luz que se producen en la zona Norte de la capital.

La frecuencia de este tipo de concentraciones no quita fuerza ni a los asistentes ni a sus demandas. La petición más reiterada fue sido la llegada de "acciones concretas", pues los hechos pesan siempre más que las palabras.

Reportaje - La exclusión financiera de las personas mayores

El colectivo de personas mayores denuncia la falta de ayuda por parte de las entidades bancarias que los obligan a realizar todas sus gestiones a través de unos cajeros automáticos que no saben utilizar.

Fue un jubilado de Valencia quien logró ponerle voz y rostro a esta situación. Carlos San Juan, cansado de tener que luchar contra una máquina que no entiende y perplejo al no recibir una ayuda decente por parte del personal de la sucursal, inició una campaña en change.org bajo el lema 'Soy mayor, no idiota'.

Reportaje - Delia, una granadina que lucha por una vida digna

Delia es una granadina tuvo un accidente de coche con 14 años. Desde entonces, sufre una lesión medular cervical. "Mi hermano se fue y mis padres tampoco están muy bien". Esa fecha marcó el inicio de la continua ingesta de relajantes musculares. "Me hacen dormir y estar muy cansada". Por eso decidió no tomarlas más en este último año, y fue complicado porque "tuve muchísima ansiedad. Es como cuando dejas una droga".

Reportaje GD - El FM, el bar que encandila a los mejores chefs de España

La comida es un concepto asociado al gusto y al olfato, pero esta semana también lo es al oído. Nos adentramos en el FM, el bar de Granada que conquista a los mejores chefs del panorama nacional. El negocio que regentan Paco Martín y Rosa Macías es un lugar especial para cocineros como Ferran Adrià o José Andrés

Reportaje GD - Conocer desde dentro el fútbol para ciegos

Nos adentramos en un entrenamiento del ONCE Granada B1. El técnico del equipo y sus jugadores nos explican las peculiaridades del fútbol para ciegos y sus adaptaciones. También tiene un papel destacado su importancia social para el colectivo, que valora mucho la posibilidad de tener una vía de escape maravillosa

Reportaje GD - Federico García Lorca y la familia Alba: anécdotas desde Valderrubio

El vecino de Valderrubio Juan Rodríguez Mata, a través de las grabaciones que hizo de su madre María Mata, nos cuenta algunas de las anécdotas que aún perviven en la memoria de los habitantes de la Vega de Granada sobre el poeta universal.

Reportajes GD: Una pesadilla que es más que un desvelo, Ganivet se planta ante la fiesta

Los vecinos de la calle Ganivet han dicho basta ante los continuos ruidos, gritos y música a todo volumen que tienen que escuchar noche tras noche y que los mantiene sin dormir hasta altas horas de la madrugada. Los afectados aseguran que la vida en la zona es imposible y los problemas van mucho más allá de los simples ruidos. La aglomeración de gente impide que las ambulancias puedan entrar a la zona e incluso que los vecinos saquen sus propios coches.

Reportajes GD: Dos meses viviendo en un coche

Hablamos con Lucía, madre de una familia con dos hijos que se quedó en la calle a causa del coronavirus. Pasaron dos meses durmiendo en un coche y viviendo en un parque en Armilla. Ahora, tras la ayuda de 'La Gran Familia', han encontrado un nuevo hogar. Os contamos su historia.