Se han desarrollado once proyectos en África, seis en América Latina y dos en el Sudeste asiático
Raquitismo: la importancia de la vitamina D y el sol en los más pequeños
Los niños de entre 6 y 24 meses son los que tienen mayor riesgo de sufrir esta enfermedad
El secreto para comer todo lo que quieras sin remordimiento
La nutricionista Carmen Alcalá señala que lo fundamental en fechas como Navidad es compensar las grandes ingestas con días en los que la alimentación sea más saludable
La falta de normas para los cereales infantiles amenaza la nutrición infantil en los países de bajos ingresos
Un estudio destaca que se necesitan servicios básicos que aseguren su calidad para mejorar la confianza en estos productos
Más de la mitad de las embarazadas en España ganan más peso del recomendado
Se estima que el 22% de las mujeres gestantes del país tiene obesidad y otro 23% sobrepeso
Investigadores recomiendan revisar los libros con dibujos recomendados para la educación nutricional
La educación nutricional y las prácticas de recomendaciones alimenticias pueden ayudar a los padres a tratar los problemas de alimentación y acortar su duración
El 80% de las personas que se ponen a dieta por su cuenta no pierden el peso que se proponen
Especialistas en nutrición del Hospital Vithas Xanit Internacional informan de los peligros de ponernos a dieta sin asesoramiento profesional
El Complejo Hospitalario Universitario de Granada forma a pacientes de fibrosis quística y a sus familiares en nutrición
En el taller han ofrecido pautas para una correcta a alimentación, además de recetas adecuadas tanto para niños como adultos
“La necesidad de comer chocolate implica querer cubrir una carencia afectiva”
Nunca fue tan cierto aquel dicho de que “Somos lo que comemos”, y ahora la idea se completa con el mundo de las emociones, ya que “Lo que comemos nos hace sentir de una forma determinada, y la comida está muy relacionada con la autoestima“, tal y como nos ha explicado, esta mañana, la coach […]
“La necesidad de comer chocolate implica querer cubrir una carencia afectiva”
Nunca fue tan cierto aquel dicho de que “Somos lo que comemos”, y ahora la idea se completa con el mundo de las emociones, ya que “Lo que comemos nos hace sentir de una forma determinada, y la comida está muy relacionada con la autoestima“, tal y como nos ha explicado, esta mañana, la coach […]