El GDR participa en una jornada de la universidad de Aachen sobre el patrimonio del Camino Mozárabe de Santiago en Guadix

Profesorado y alumnado del centro alemán y de la UGR se reunieron este sábado para poner en común trabajos y compartir experiencias

reunion-universidad-aachen-granada-guadix-gdr
El encuentro ha tenido lugar en el salón de actos del GDR | Foto: Gabinete
Gabinete
0

El salón de actos del GDR de la comarca de Guadix, ubicado en el edificio de la antigua azucarera, acogía este sábado una jornada sobre el Camino Mozárabe de Santiago en la comarca de Guadix y Granada en la que se analizaron los recursos patrimoniales y el desarrollo local a lo largo del trazado del camino en la cara norte de Sierra Nevada, una iniciativa enmarcada en un proyecto de la RWTH Aachen University (Alemania).

Se trata de un proyecto de un grupo del máster de Geografía Económica de la citada universidad especializado en desarrollo rural y turismo. El máster incluye un periodo de prácticas de quince días que en esta ocasión se han destinado a recorrer los municipios de la comarca de Guadix por los que discurre el Camino Mozárabe de Santiago con el fin de poner en valor el patrimonio existente en los mismos.

La estancia se inició el sábado 18 de mayo con la llegada del grupo a Granada, donde vieron la ruta en la capital. A lo largo de toda la semana se han recorrido los diferentes tramos de la comarca de Guadix conectados con la provincia de Almería y con la llegada a la capital para que el alumnado participante elaborara una cartografía a través de diferentes métodos de observación.

Está previsto que a finales de año se haga una publicación con los resultados de este trabajo en colaboración con la Asociación del Camino Mozárabe, aunque en la jornada celebrada este sábado 25 de mayo ya se han presentado los resultados previos. Además del alumnado alemán, participaron en este encuentro dos profesores de Geografía y alumnado de la Universidad de Granada para favorecer un interesante intercambio de experiencias.

El Gerente del GDR de la comarca de Guadix, Juan José Manrique, fue el encargado de abrir las jornadas con una ponencia en la que se dio a conocer el contexto territorial del Camino Mozárabe de Santiago, el Geoparque de Granada y la comarca de Guadix, y en la que presentó el proceso de elaboración de la nueva Estrategia de Desarrollo Local Leader 2023-2027 que será posible gracias al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

A continuación, el arqueólogo Antonio López habló del patrimonio arqueológico en el ámbito del Camino Mozárabe de Santiago. También intervino Francisco Javier Fuentes, vicepresidente de la Asociación Jacobea de Almería Granada Camino Mozárabe, para hablar del Camino Mozárabe de Santiago. La última parte la jornada corrió a cargo de la RWTH Aachen University. En primer lugar, el catedrático Andreas Voth expuso los objetivos de este estudio y, por último, el alumnado alemán presentó sus experiencias de campo y los resultados previos del estudio. La sesión de cerró con un tiempo de debate, preguntas e intercambio de ideas.

Con este proyecto la RWTH Aachen University da continuidad a un trabajo realizado en el año 2018 en el tramo del Camino Mozárabe que discurre por la provincia de Almería, del que también se realizó una publicación con los resultados.