La Alhambra acogerá el 29 de mayo la entrega de los primeros Premios Ibn Rushd de la Concordia

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el intelectual marroquí Abdelkader Chaui recibirán el reconocimiento a su labor de fomento de la convivencia, el diálogo y la interculturalidad

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero | Foto: EP
Gabinete
0

El Palacio de Carlos V en el recinto de la Alhambra de Granada acogerá el próximo miércoles día 29 de mayo a las 7 de la tarde el acto de entrega de la primera edición de los Premios Ibn Rushd (Averroes) de la Concordia instituidos por la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí - Foro Ibn Rushd, que recogerán el director del Instituto Cervantes Luis García Montero y el intelectual marroquí comprometido con la defensa de los derechos humanos Abdelkader Chaui.

Los Premios Ibn Rushd (Averroes) de la Concordia, que se entregan este año por primera vez, reconocen la labor de entendimiento, conocimiento y convivencia, de fomento del diálogo, la defensa de los valores de libertad, los derechos humanos, la paz, la justicia y la ecología, del respeto a las minorías y la defensa de los derechos de las mujeres, la tolerancia y la inclusión del diferente, especialmente en el ámbito territorial de España y Marruecos, a cargo de particulares o instituciones privadas o públicas de ambos países.

La Asociación de Amistad Andaluza Marroquí - Foro Ibn Rushd, que preside el economista y poeta José Sarria, ha reconocido la importante labor de difusión cultural que la red del Instituto Cervantes despliega en Marruecos -con sus seis sedes en Rabat, Marrakech, Casablanca, Tánger, Tetuán y Fez-, demostrando la importancia que para esta institución tiene su presencia en Marruecos, promoviendo numerosas actividades relacionadas con la cultura y con la enseñanza del español, que se expande cada vez más por el vecino país magrebí.

Asimismo, la asociación ha valorado los méritos de Abdelkader Chaui, nacido en Bab Taza en 1950, escritor e intelectual de talla internacional comprometido con los derechos humanos, que desarrolló también una carrera diplomática como embajador de Marruecos en Chile y como consejero en la Embajada del Reino Alauí en España.

Los profesores Remedios Sánchez (UGR) y Mohamed Dahiri (Complutense), consejera y vicepresidente, respectivamente, de la asociación, darán lectura a la ‘laudatio’ correspondiente a los premiados Luis García Montero y Abdelkader Chaui, respectivamente.

Además de los galardonados han comprometido ya su presencia en el acto la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich; el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Antonio Montilla; el secretario general de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, Enric Millo; el director de la Fundación Baleària (entidad patrocinadora), Ricard Pérez y el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco, así como otras autoridades.

El Premio Ibn Rushd de la Concordia se representa en una escultura en bronce del artista cordobés Luis M. García con el busto del filósofo andaluz Ibn Rushd, también conocido como Averroes, cuya figura histórica encarna los valores de convivencia, libertad, interculturalidad y fomento del diálogo que defienden sus promotores.

El acto, que será presentado por el periodista e historiador Rafael Guerrero, vicepresidente de la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí - Foro Ibn Rushd, se cerrará con una actuación musical del grupo Suhail Ensemble Trío, compuesto por el polifacético instrumentista, cantante y compositor Suhail Serghini, acompañado por José Cortés el ‘Pirata’ a la guitarra flamenca y la cantaora Macarena Rodríguez, que interpretarán un repertorio de música de las dos orillas: andalusí, flamenco y música sefardí.