El Puerto de Motril afianza su posición como destino turístico de lujo para cruceros
La temporada que comenzó el 5 de marzo, prevé la visita de casi medio centenar de barcos y la llegada de 44.000 pasajeros

La temporada de cruceros en el Puerto de Motril avanza a buen rumbo desde su inicio el pasado 5 de marzo. Con casi medio centenar de escalas previstas para este año y una estimación de 44.000 pasajeros -de los que el 70% viajan en categoría luxury-, los cruceros están consolidando la Costa Tropical como uno de los destinos emergentes para el turismo marítimo. Esta actividad, no sólo supone un beneficio para el turismo de la ciudad y la comarca, también impulsa la economía de la zona y el posicionamiento a nivel internacional.
Tras el éxito de la temporada de 2024 en la que alrededor de 60.000 cruceristas visitaron Motril, el inicio de la nueva campaña no deja indiferente a la anterior. Si todo marcha según lo estipulado, en 2025 atracarán en la dársena del Puerto de Motril hasta 48 cruceros - de ellos, casi una quincena por primera vez-, lo que será según el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes "récord en escalas". El presidente ha subrayado que el turismo de cruceros, tiene un impacto muy positivo a nivel local y provincial. Este 2025 se prevé que sea la "transición" hacia la nueva terminal de cruceros que se proyectará según lo establecido en lo que actualmente es el muelle de Graneles. Su influencia se extiende a otros sectores como la hostelería, el comercio o el transporte, genera puestos de trabajo y además contribuye a la diversificación de la oferta turística de forma permanente en todo el año. Los cruceristas que desembarcan en Motril visitan la ciudad, pero también otros enclaves de la provincia como La Alpujarra, el Geoparque, el Valle de Lecrín o por supuesto Granada capital y la Alhambra, aunque lugares como las Cuevas de Nerja o Frigiliana de la provincia vecina, también son visitados por estos cruceristas.
Hasta la fecha, han sido varios los cruceros que ya han hecho escala en las aguas motrileñas, los últimos en la jornada del 24 de abril. Bajo el nombre 'Arcadia', el barco de la compañía P&O Cruises, atracó en Motril como lugar previo en su viaje a la italiana ciudad de Palermo. Este barco cuenta con más de 2.000 pasajeros y cerca de 1.000 tripulantes. La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical acudió junto a la Autoridad Portuaria a la recepción de este buque, Rafael Caballero, presidente de la entidad comarcal, adelantó que se encuentran trabajando con la Autoridad Portuaria "para diseñar una oferta que darán a conocer en el encuentro de cruceristas en el mes de octubre". El segundo de los barcos visitantes se trata del 'Caledonian Sky' de la compañía Captain Cook Fuji Cruises, procedente de Málaga y con rumbo a Cartagena que aunque con menos pasajeros, también dejó a turistas excursionando por la costa.
Próximamente cabe destacar la visita del 'Norwegian Viva', prevista para el 29 de abril. Este crucero de lujo es el segundo de la clase prima de la línea, con una capacidad total de casi 3.500 pasajeros. El barco hará escala en Motril para posteriormente continuar su marcha a la ciudad balear de Ibiza. El presidente de la Autoridad Portuaria, ha destacado la buena temporada 2025, destacando su colaboración con el Ayuntamiento de Motril y los empresarios, y ha asegurado que el Puerto de Motril está "ante un futuro esperanzador para vincularse a primer nivel, con una amplia y atractiva oferta para el crucerista".
Se el primero en comentar