Es la política andaluza –aún más que la nacional- un páramo deshabitado de liderazgo donde cualquier individuo –o individua- mediocre y anodino se puede ver encaramado a lo más alto del poder con unos cuantos trienios de aparato por todo currículo. Eso ocurre, entre...
Opiniones contundentes


28 de febrero

Fotografía de un asesinato
Para el jurado del afamado concurso, la fotografía “refleja la explosión de odio presente en nuestros días: cada vez que la ves te sacude”

Escuchando el transistor
El primero de la mañana. Martín Ferrand y el muelle de Hora 25. La abuela Concha, escuchando a Encarna, de madrugada, mientras cosía en la mesacamilla del comedor. La expresión jonda de Velázquez Gaztelu, solemne como una siguiriya. El estado siempre inestable de la...

Sus ideas caminarán con nuestras piernas
El 8 de febrero de 2003, mientras agarraba con fuerza la mano inerte de Joxeba en la uvi de un hospital donostiarra, su hermana Maite le prometió la palabra. Pilar, la aparentemente frágil madre de los Pagaza, se impuso también, desde ese día, con disciplina de...

La mesa de Julia
El corrector de mi toshiba, que es un machirulo de manual, se resiste enérgicamente a escribir febrera y sufre tecleando octubra como lo hacía el viejo tren de Rafael El Gallo en las cuestas de Despeñaperros. Programado por japoneses cipotudos, no consigue adaptarse a...

El héroe olvidado
“A ver, Gregorio, estamos hasta los cojones de ti. Otra declaración tuya más y tu familia, cualquiera de ellos, corre riesgo de morir. Fuera de Euskadi, cabrón”. Eran los chulos del barrio, los que decidían sobre vidas y haciendas, los que marcaban con una diana las...

Maldita la gracia
A los medios de comunicación les hace muchísima gracia que una señora le pegue dos tiros a su marido. Cuando son ellas las que disparan, las que apuñalan, el tono habitual de la información es el de la chanza o la caricatura grotesca; que a un pobre hombre su santa le...

Antigranaíno
Todos los años por estas fechas asistimos a la misma batalla dialéctica entre los partidarios y los detractores de la Fiesta de la Toma de Granada. En estos primeros días de enero los granadinos nos desayunamos, año tras año, con análisis eruditos o manifiestos...

Toma que Toma
2 de enero de 2017. 11:00 horas. He reincidido. Aunque hace unos años, cuando asistí a mi primera Toma, decidí que no volvería nunca más, algo -no me pregunten qué- me ha empujado a salir por segunda vez de casa camino de la Plaza del Carmen. En realidad, podría...

La muerte de Santa Claus
La noche de reyes me acuesto temprano y no olvido dejar mis zapatos en el salón ni un recipiente lleno de agua para que puedan beber los camellos