Granada se rinde a ‘Sosegá’ en el Jardín Alhambra
Cervezas Alhambra presenta en su ciudad natal el nuevo palo flamenco creado por su centenario

Granada vivió anoche una de esas veladas que quedan grabadas en la memoria colectiva de una ciudad. En el marco incomparable del Jardín de la Alhambra, en plena Cuesta de Gomérez, Cervezas Alhambra ofreció el primero de los grandes momentos de las Noches en el Jardín, un evento que ya se ha convertido en una cita imprescindible de la primavera granadina. Y lo hizo por todo lo alto, con la presentación oficial en Granada de Sosegá, el nuevo palo flamenco que la cervecera granadina ha regalado al mundo —y especialmente a su ciudad— con motivo de su centenario.
Tras su exitosa puesta de largo en Madrid el pasado miércoles, la expectación por conocer este nuevo estilo flamenco en su tierra era máxima. Granada esperaba con orgullo el regreso de Sosegá a sus raíces, y la noche del jueves se convirtió en una celebración cargada de emoción, arte y sentimiento.
El evento reunió a una nutrida representación institucional y cultural de la ciudad. Estuvieron presentes miembros del Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, además de representantes de los principales partidos políticos. No faltaron tampoco los medios de comunicación locales, empresas granadinas de referencia y, por supuesto, los verdaderos protagonistas: los granadinos y granadinas que, con entrada en mano, lograron vivir de primera mano esta experiencia única.
El escenario, vestido con una sobria elegancia y envuelto por la vegetación que abraza la colina de la Alhambra, acogió un concierto íntimo pero poderoso, donde el nuevo palo flamenco fue el gran protagonista. Sosegá no es solo un ritmo, es una declaración de intenciones, un homenaje a la pausa, al disfrute sin prisas, al arte que se cuece a fuego lento. Inspirado en el alma de Granada, en su historia, su arquitectura y su forma de vivir, este nuevo compás flamenco nace como una invitación a sentir de otra manera.

Primera velada del Jardín Alhambra 2025. | Foto: Antonio Rivero
Durante la actuación, el público asistió a un espectáculo que combinó tradición y vanguardia. Reconocidos artistas del flamenco, cuidadosamente seleccionados para la ocasión, interpretaron las primeras piezas en Sosegá, explorando sus matices, su cadencia introspectiva y su conexión con el universo sonoro granadino. El eco de las guitarra de Antonio Cortés, la percusión de Juan Carmona y el cante quebrado y profundo de Estrella Fernández… Todo respiraba una calma vibrante que se convirtió en el alma de la noche.
Ovación al talento local en el Jardín Alhambra
“Esto es nuestro. Esto es Granada hecha música”, dijo emocionado tras su actuación, levantando al público en un sonoro aplauso. También hubo espacio para palabras institucionales, en las que se agradeció a Cervezas Alhambra no solo su compromiso con la cultura y el arte, sino también su papel como embajadora de Granada en el mundo.
“Sosegá nace del alma de Granada y se convierte en un legado para el flamenco universal. Es un regalo que hacemos a la ciudad que nos vio nacer, y también una forma de proyectar al mundo la esencia de lo granadino”, explicó un portavoz de la marca durante la presentación, que fue recibida con entusiasmo por todos los asistentes.

Momento de la actuación de Sosegá en el Jardín Alhambra. | Foto: Antonio Rivero
Cervezas Alhambra ha querido que su centenario no sea simplemente una celebración empresarial, sino un acontecimiento cultural de primer nivel. Y lo está consiguiendo. Las Noches en el Jardín, concebidas como un espacio de encuentro entre la música, la ciudad y sus habitantes, arrancan así con una primera noche inolvidable que marca el tono de lo que está por venir.
Degustación para cerrar la noche
El evento cerró con una degustación de algunas de las variedades más representativas de Cervezas Alhambra, maridadas con productos locales y envueltas en ese ambiente de serenidad que solo un lugar como el entorno de la Alhambra puede ofrecer. Una velada donde todo pareció estar en armonía: la música, el público, la ciudad, la historia y la innovación.
Con esta noche, Granada no solo ha sido testigo del nacimiento de un nuevo palo flamenco, sino que ha reafirmado su papel como epicentro de la cultura andaluza y española. Las Noches en el Jardín continúan en los próximos días, pero esta primera jornada deja el listón muy alto. Y Sosegá, con su ritmo pausado y profundo, ya empieza a dejar huella en el alma flamenca. Porque Granada no solo es cuna de arte: también sabe reinventarse sin perder su esencia. Y anoche, en el corazón de la Alhambra, volvió a demostrarlo.
Se el primero en comentar