Granada celebra su segundo día de Cruces con muchas ganas de fiesta y pendiente del cielo

La previsión del tiempo indicaba una ligera amenaza de lluvia para el final de la tarde, lo que no desanimó a los granadinos desde primera hora

Cruz del Colegio Colegio Siervas del Evangelio
Cruz instalada en el patio del Colegio Colegio Siervas del Evangelio. | Foto: Toni Nogueras
GranadaDigital
0

Granada ha celebrado su segundo día de Cruces con buen ambiente en sus calles y plazas, a pesar de la ligera amenaza de lluvia que mantuvo a los vecinos y visitantes pendientes del cielo. Finalmente, no apareció. El bullicio regresó desde primeras horas de la tarde a las diferentes cruces que han adornado la ciudad tras una primera jornada que ya se completó sin incidentes graves que señalar.

El pronóstico del tiempo no desanimó a los granadinos, que desde mediodía se acercaron a la Plaza del Carmen para disfrutar de la programación oficial de actuaciones compuesta para este sábado por una intensa agenda. Abrió cartel la Escuela de Baile Marichú, que por la tarde dio paso a una sucesión de espectáculos protagonizados por escuelas y asociaciones vecinales: la Escuela de Baile de la Asociación de Vecinos Zaidín-Vergeles; el grupo Pasión Flamenca de Lancha de Genil; la Escuela Flamenca de la Asociación de Vecinos Cervantes; y una nueva actuación de la Escuela de Baile Sofía, también del Zaidín-Vergeles. El broche final lo puso la actuación de Flamencoterapia.

La explanada del Palacio de Congresos y la Plaza de las Pasiegas también acogió una notable actividad durante el día. La fiesta comenzó a mediodía con una sesión de DJ Kokodrilo, que puso ritmo a la Explanada del Palacio de Congresos. A primera hora de la tarde, el grupo Jaleo Kanalla tomó el relevo con su fusión de flamenco y rumba, calentando el ambiente para lo que vino después. Tras ellos llegó el momento del tributo a Manuel Carrasco.

Galería de imágenes de las Cruces del 3 de mayo

La música continuó también en un escenario distinto. Fue con el concierto de la Banda Municipal de Música de Granada en la Plaza de las Pasiegas, que aportó un tono más clásico y solemne a la festividad.

De vuelta a la Explanada del Palacio de Congresos, se subió al escenario el grupo Los Aliquindoi. El gran cierre previsto fue la actuación de la cantante Sensi Martos, que puso fin a una jornada marcada por la música, el buen ambiente y las ganas de seguir celebrando.

Éxito de la jornada del viernes

El primer día de Cruces tuvo un nombre propio: Agustín Barajas, el encargado de hacer el pregón oficial de la edición 2025. El bailaor granadino realizó en su discurso un homenaje a la ciudad y sus tradiciones con un recorrido por sus recuerdos de infancia, por sus sueños, su familia... fiel a lo que siente como artista.

También tuvo lugar en el patio del Ayuntamiento la entrega de premios a la mejores Cruces. Por el escenario pasaron los representantes de las galardonadas para recoger el plato de cerámica granadina en reconocimiento a su labor.







Se el primero en comentar

Deja un comentario