Vídeo | Ana Nira Ferreira, hija de Circe Maia, recoge su Premio de Poesía García Lorca

La poeta uruguaya no pudo acudir al acto ya que está a punto de cumplir 92 años "y está ya muy mayor", según ha indicado su descendiente

Premio Lorca-6
Ana Nira Ferreira, hija de Circe Maya, en la entrega del Premio de Poesía García Lorca | Foto y vídeo: Sonia Parra
GranadaDigital
0

La hija de la escritora uruguaya Circe Maia, ganadora del XX Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca, Ana Nira Ferreira, ha recogido el galardón de su madre este miércoles, en el Centro Lorca de Granada.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Antonio Granados; el director general de Patrimonio Documental y Bibliográfico, Innovación y Promoción Cultural de la Junta, Mario Martín, y el subdelegado del Ejecutivo central, José Antonio Montilla, han asistido al acto de entrega del XX Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca a Circe Maia, que ha recogido su hija.

Circe Maia, que está a punto de cumplir 92 años, no ha podido viajar a Granada para recoger este galardón "porque está ya muy mayor", ha comentado su hija, quien ha destacado que es "muy vital y enormemente solidaria para compartir lo cultural". Ana Nira Ferreira ha señalado que su madre es también una apasionada del teatro y que ha representado obras de Federico García Lorca como 'La zapatera prodigiosa'. "La pasión de ella era septiembre, porque empezaban los ensayos", ha dicho su hija.

En este acto, la alcaldesa de Granada ha agradecido a Ana Nira Ferreira su presencia para recoger el galardón de su madre, Circe Maia, de quien ha destacado su trabajo poético. "Celebramos que la larga trayectoria de Circe Maia se una a este premio literario", ha señalado.

Los premiados con el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada-Federico García Lorca, puesto en marcha en 2004, han sido Ángel González, José Emilio Pacheco, Blanca Varela, Francisco Brines, Tomás Segovia, José Manuel Caballero Bonald, María Victoria Atienza, Fina García Marruz, Pablo García Baena, Eduardo Lizalde, Rafael Guillén, Rafael Cadenas, Ida Vitale, Pere Gimferrer, Darío Jaramillo, Julia Uceda, Yolanda Patín, Luis Alberto de Cuenca, Raúl Zurita y Circe Maia.