Los partidos arrancan su campaña por el Parlamento europeo en Granada

PP, PSOE, Vox y Sumar han realizado diversos actos en la ciudad de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo 9 de junio

MixCollage-24-May-2024-11-03-AM-5941
Actos de PSOE, PP, Vox y Sumar en la tarde-noche del pasado jueves | Foto: Gabinete
GranadaDigital
0

Las urnas siguen siendo las protagonistas de la actualidad política del país, aunque en esta ocasión se votará con la mirada puesta en Europa. PP, PSOE y Vox iniciaron en la noche de este pasado jueves su campaña por acceder al Parlamente europeo desde Granada. El PSOE se trasladó, con Pepe Entrena a la cabeza, al Palacio de Congresos para su acto, mientras que el PP, con Francis Rodríguez como protagonista, eligió la puerta de su sede para el inicio de su campaña. Vox realizó una pegada de carteles simbólica junto a la bandera de España en la Avenida de la Constitución, mientras que Sumar apostó por el mismo acto, pero cambiando su escenario a la Plaza de las Pasiegas.

El PSOE se siente "preparado para ganar" unas elecciones "determinantes para el futuro de la provincia"

El secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha asegurado que el Partido Socialista en la provincia "está preparado para ganar las elecciones europeas del 9J, las más importantes de los últimos años", y ha subrayado que lo que pase en estos comicios "será determinante para el futuro de la provincia".

En el acto de apertura de la campaña junto a otras y otros representantes socialistas granadinos, Entrena ha asegurado que "solo hay dos opciones: La Europa que avanza y mejora con las políticas progresistas o la del retroceso con la derecha y la extrema derecha, que reniegan y quieren acabar con ella".

"Salimos a ganar con nuestro proyecto Más Europa. Un modelo de éxito que está funcionando y cada vez es más admirado en el mundo al garantizar más empleos, derechos, igualdad, convivencia y bienestar", ha indicado en la cita celebrada en el entorno del Palacio de Congresos, espacio que hace apenas unos meses convirtió a Granada en "epicentro" de Europa gracias a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

Entrena, que ha considerado crucial "la movilización de la ciudadanía progresista de la provincia para contribuir a una victoria de la socialdemocracia en el Parlamento Europeo", ha incidido en "lo mucho que se juega toda Granada y las casi 940.000 personas que habitan en ella".

"Son numerosas las ayudas y las decisiones que se toman en Bruselas que condicionan nuestro día a día", ha remarcado para aseverar que "están en juego las políticas que nos han hecho crecer como provincia, gracias también al papel del Gobierno de Pedro Sánchez en la toma de decisiones de la Unión Europea".

Tras apuntar que Granada "no sería la misma sin la entrada de España en la Unión Europea de la mano de un Gobierno socialista", Entrena ha recordado los recursos desplegados en plena pandemia para financiar ERTES, prestaciones para autónomos y préstamos ICO para salvar puestos de trabajo y empresas o el escudo social para amortiguar los efectos de la crisis energética provocada por la guerra de Putin en Ucrania y la inflación.

El PP busca recuperar la voz, el protagonismo y las inversiones para la provincia

El Partido Popular de Granada ha dado el pistoletazo de salida a la campaña de las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio "en las que Granada, Andalucía y España se juegan mucho", ha dicho el presidente de la formación, Francis Rodríguez, durante el acto celebrado en la noche de este jueves en la sede provincial de los populares en la que ha manifestado la importancia de que Granada "recupere la voz, el protagonismo y las inversiones que necesita" de Europa en proyectos clave en materia de infraestructuras, como el tren Granada-Motril, políticas de agua, para el mundo rural o la agricultura, entre otros.

Rodríguez ha invitado a los granadinos a seguir confiando en el Partido Popular como lo hicieron en las últimas elecciones autonómicas, municipales y generales "porque cumplimos frente a los que han traicionado nuestra democracia y la unidad de nuestro país".

Para el dirigente provincial estamos ante la antesala del cambio que necesita España para decirle de nuevo "por tercera vez en nuestra provincia al PSOE y a Pedro Sánchez que no aceptamos más censuras y ataques. Granada pierde con el PSOE y no podemos permitirnos más retrocesos en este caso en Europa", por lo que ha señalado la importancia de esta cita electoral para que la voz de las urnas sea contundente contra un PSOE que hace mucho que abandonó el constitucionalismo para ceder el Gobierno, acorralado por los presuntos casos de corrupción, a los independentistas.

Entre otros, ha señalado el compromiso adquirido en materia de agricultura, el compromiso con un Plan Europeo del Agua o la propuesta para que los jóvenes no paguen impuestos los primeros años de su vida laboral a cambio de que ese dinero lo puedan invertir en vivienda, formación o tener su primer hijo.

"Frente a los escándalos, los periodos de reflexión, los presuntos casos de corrupción o la entrega de nuestro presente y futuro a los que no quieren a España, Andalucía y a Granada, desde el PP ofrecemos talento, compromiso y un proyecto para avanzar y crear empleo y riqueza".

Vox pretende defender a la provincia frente a las políticas de Bruselas

El presidente del CEP de Vox Granada y parlamentario andaluz, Ricardo López Olea, ha insistido en su intervención en la importancia que estas elecciones tienen para el futuro de Granada frente "a las imposiciones y las políticas de Bruselas que están atacando a la economía de la provincia y a la libertad de los ciudadanos".

"El campo granadino se juega su supervivencia frente a las imposiciones de la Agenda 2030 y la competencia desleal de otros países", ha recordado López Olea, que también ha destacado la importancia de la defensa de las fronteras de España "ante la llegada el pasado año de más de 2.000 inmigrantes ilegales a la Costa granadina".

Además, "las infraestructuras y el futuro de Granada respecto al Corredor Mediterráneo también son otros de los puntos fundamentales que se ponen en juego en estas elecciones y que Vox defiende en todas las instituciones en las que tiene representación", ha continuado el diputado por Granada en el Parlamento de Andalucía, que ha subrayado asimismo la firme oposición de VOX a las zonas de bajas emisiones impuestas por Europa que están criminalizando el uso del vehículo privado.

"La Unión Europea debe servir para la resolución de los problemas comunes y no al interés de burócratas y lobbies extranjeros a los que nadie conoce y nadie ha votado", ha subrayado López Olea. El parlamentario granadino ha recordado que PP y PSOE votan lo mismo en el 90% de las ocasiones en Bruselas y "que estas elecciones europeas son unas elecciones cruciales, porque por primera vez tenemos la oportunidad de que cambien las mayorías en el Parlamento Europeo y con ello el rumbo de las decisiones que afectan a todo lo que nos preocupa".

En el programa electoral de Vox para las Elecciones Europeas del 9 de junio se recoge la derogación del Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030, la exigencia de unas fronteras fuertes para acabar con la inmigración ilegal, la protección del producto nacional frente a la competencia desleal extranjera, la promoción de una energía más barata y segura para las familias y las industrias, acabar con las políticas progres impuestas desde Bruselas defendiendo ante todo el derecho a la vida, la reivindicación de una Europa de naciones soberanas que cooperan libremente, el impulso de una política agraria común con más fondos y menos ideología, liderar desde España y Europa la lucha por la libertad en Iberoamérica y avanzar con más fuerza en los éxitos liderados por VOX en el Parlamento Europeo.

Sumar pone el foco en el futuro climático de Granada