El Parque de las Ciencias inicia una nueva etapa con Alfonso Peres Osia
Luis Alcalá entrega el testigo tras una etapa de consolidación y crecimiento del museo, que encara el futuro con la experiencia y visión del nuevo gerente

El Parque de las Ciencias de Granada ha iniciado una nueva etapa con la incorporación de Alfonso Peres Osia como nuevo director gerente. El relevo se ha escenificado en un acto simbólico que ha tenido como telón de fondo la nueva exposición temporal Cazadores de dragones, donde Luis Alcalá, responsable del museo desde 2021, ha entregado oficialmente el testigo a su sucesor.
El nombramiento de Peres Osia fue aprobado por el Consejo Rector del Consorcio Parque de las Ciencias el pasado miércoles, 30 de abril, y ha sido presentado públicamente este viernes en un acto que ha contado con la presencia de representantes institucionales, miembros del equipo del museo y diversos colaboradores del ámbito científico y cultural.
Una despedida con gratitud y simbolismo de Luis Alcalá
El hasta hoy gerente del complejo científico, Luis Alcalá, visiblemente emocionado, ha querido agradecer el apoyo recibido durante su gestión: "Agradezco a todas las personas que os habéis acercado hasta aquí para gratificar el apoyo al nuevo director gerente. Ha sido un verdadero honor y un placer. Y, por supuesto, lo más importante, agradecer al equipo del Consorcio, un fantástico equipo que ha permitido que el Parque se encuentre en el mejor momento, con los mejores indicadores de su historia".
Alcalá ha entregado a Peres Osia los estatutos del Consorcio y un obsequio institucional único: una obra de la artista María Teresa Martín Vivaldi. "Es una elección personal: hay 50 ejemplares y te entrego el número 10, porque deseo que tu gestión sea de 10, mucho mejor que la mía", expresó.
Visión de futuro y compromiso con la continuidad en el Parque de las Ciencias
Alfonso Peres Osia ha agradecido el gesto y ha expresado su ilusión por asumir este nuevo reto profesional: "He venido a consolidar y dar continuidad al excelente trabajo realizado en estos 30 años de historia del Parque, avalado por sus 15 millones de visitas, y a proyectar el futuro de la institución para su crecimiento y desarrollo futuros».
En su intervención, Peres Osia ha subrayado el papel clave del Parque como referente de divulgación científica en el ámbito educativo, así como su estrecha relación con la ciudad, ya que "el apoyo de los ciudadanos e instituciones resulta fundamental y constituye un valioso tesoro a proteger", ha dicho.
Además, ha manifestado su confianza en el equipo humano del museo para abordar esta nueva etapa para poder trasladar visión sobre el futuro del Parque de las Ciencias a todo el equipo y "contagiar entusiasmo e ilusión para afrontar los nuevos proyectos que van a desarrollarse".
Una sólida trayectoria en museografía científica del nuevo Gerente del Parque de las Ciencias
Alfonso Peres Osia es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y cuenta con un posgrado en Museología Científica por la Universidad Pompeu Fabra. Acumula más de veinte años de experiencia en el diseño, dirección y gestión de proyectos expositivos y programas culturales con contenido científico y tecnológico.
Ha desempeñado cargos directivos en instituciones como el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología o el Museo de la Energía de Ponferrada, y ha trabajado como asesor para distintas entidades culturales, entre ellas la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Su enfoque profesional se orienta a la exploración de nuevas estrategias de divulgación científica, combinando participación ciudadana, arte, diseño especulativo e innovación social. Todo ello con el propósito de transformar los museos en plataformas activas para el debate sobre los grandes retos del presente desde la ciencia y la tecnología.
Se el primero en comentar