Lo ingenioso, lo clásico y lo austero: así son las premiadas en las cruces de Granada 2025
Las cruces galardonadas recibieron como reconocimiento un plato de cerámica granadina

El pregón del Día de la Cruz ha contado con un emocionante final. Tras la sensacional aparición del bailaor Agustín Barajas llegó el momento de homenajear a las mejores cruces de Granada de este 2025. Por el escenario han pasado los representantes de las premiadas para recoger el plato de cerámica granadina que han recibido en reconocimiento a su labor.
En Yedra Arquitectura, por ejemplo, cuentan con un espacio muy pequeño y tuvieron que tirar de imaginación. El resultado les ha valido el primer premio en la categoría de escaparates. “Hemos reproducido un rincón del Albaicín, el Carmen de los Cipreses, que su jardín es un Bien de Interés Cultural. Lo hemos hecho en la calle y cuando te asomas al escaparate hay un trampantojo que te enseña el resto del mirador de tal forma que parece más grande y mucho más profundo de lo que es”, explica feliz a GranadaDigital Alberto, quien ha recibido el galardón de manos de la alcaldesa, Marifrán Carazo.
Un comercio vecino de la albaicinera calle del Agua, Sielia Pant-Arte, se ha llevado el tercer premio. “Es una cruz muy clásica en la que los vecinos han colaborado con las reliquias, los espartos, con las artesanías del barrio... He hecho hincapié en el rojo y el negro, que me parecen colores muy flamencos, muy del Albaicín y muy Granada”, comenta Noelia.
@granadadigital Así ha sido la entrega de premios a las mejores cruces de Granada en 2025. #granada #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii ♬ sonido original - GranadaDigital
Lo austero también ha recibido su aplauso. Es el caso del Monasterio de San Bernardo y su segundo premio. “Creo que les ha llamado la atención un poco la novedad. Quizás sea una cruz un poco conventual, un poco diferente. Eso les ha motivado y que quieren apoyar un poco a nuestra labor. Tenemos un toque austero e incluso teológico”, explica Andoni en nombre del monasterio y de la Asociación Arscondittus.
Entre los premiados hubo palabras generosas para todos los participantes. Es el caso del Colegio Sagrado Corazón, segundo en la categoría de centro escolares. “Cualquier centro educativo que hace un esfuerzo por organizar el Día de la Cruz merece un premio. Este año nos ha correspondido a nosotros porque creo que hemos sido un poquito originales. Lo hemos hecho enfocado al recorrido que ha tenido el vestido de gitana en los últimos 100 años aquí en nuestra ciudad y en el Día de la Cruz. Tenemos hasta vestidos de tatarabuelas de nuestros alumnos”, detallan las representantes del cole.
Los premiados en las cruces 2025
El jurado, reunido en la jornada del jueves, otorgó en la categoría de patios el primer premio, dotado con 2.500 euros y distinción, a la cruz organizada por la Archicofradia del Rosario de Plata; mientras que el segundo, 1.800 euros y distinción, fue para la mencionada Asociación Arscondittus Monasterio Cisterciense San Bernardo. El tercero fue a parar a la Hermandad del Vía Crucis, Hermandad de los Dolores y Hermandad de la Concha, en este caso con 1.000 euros y distinción.
También se han otorgado dos menciones especiales a la participación vecinal, galardón con 500 euros y distinción, al CPA Joaquina Eguaras y la Asociación Granada Artística, a la vez que la de los Misioneros Claretianos consiguió una mención especial a personas mayores, con 500 euros y distinción de premio, que también se otorgó a la cruz organizada por el CPA Felix Rodriguez de la Fuente, en este caso sin premio.
El primer lugar en la modalidad de calles y plazas, dotado con 2.500 euros y distinción, ha sido para la Asociación Vecinos Alonso Cano San Ildefonso; mientras que la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Merced se ha alzado con el segundo, con 1.800 euros; y la Asociación de Vecinos La Alegría del Barrio de la Cruz de la Merced ha sido tercera, premiada con 1.000 euros.
Las cruces ganadoras en la sección de escaparates han sido: Yedra Arquitectura, primer premio con 800 euros; Floristería Nenúfar, segundo galardón, con 600 euros; y Sielia Pant-arte, con 300 euros. El jurado ha otorgado mención especial para Fotocopias Genil y al CPA Cerrillo Maracena.
En la categoría escolar la cruz ganadora ha sido la del Colegio Divino Maestro, con 1.200 euros; seguida por Colegio Sagrado Corazón, con 1.000 euros; y el tercer premio ha recaído en Colegio Gómez Moreno, con 500 euros. Mención especial han merecido el Colegio Regina Mundi y el Colegio Sagrada Familia.
Se el primero en comentar