Granada se consolida como referente nacional en el tratamiento de lesiones de hombro

La tecnología de última generación eleva el estándar de calidad en la exploración con ecografía

Carlos Molina, de La clínica de fisioterapia Fisioclínica Carlos Molina.
Carlos Molina, especialista en patologías de hombro, en su clínica de fisioterapia. | Foto: Gabinete
GranadaDigital
0

Granada se está posicionando como una de las ciudades pioneras en el tratamiento de las lesiones de hombro, gracias a la incorporación de tecnología de última generación en el ámbito de la fisioterapia. En un contexto donde las listas de espera para pruebas de imagen en el sistema público pueden extenderse durante varios meses, algunas clínicas privadas están apostando por un modelo asistencial más ágil, especializado y centrado en el paciente.

La clínica de fisioterapia Fisioclínica Carlos Molina lidera el cambio con un modelo de atención basado en ecografía avanzada, diagnóstico inmediato y tratamiento personalizado desde la primera consulta. Una clínica granadina que se ha convertido en un verdadero referente local y nacional en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones de hombro. Recientemente ha incorporado en su Unidad de Hombro el ecógrafo Canon AplioMe, siendo la primera en la ciudad en contar con esta tecnología de alta resolución.

Este equipo permite realizar exploraciones ecográficas con un nuevo y mejorado estándar de calidad en tiempo real, directamente en la consulta, lo que supone una revolución en la forma de abordar las dolencias del hombro. Gracias a este avance, los fisioterapeutas pueden emitir un diagnóstico fisioterapéutico inmediato y comenzar el tratamiento desde la primera visita, reduciendo así drásticamente los tiempos de espera y mejorando los resultados clínicos.

Carlos Molina, fisioterapeuta con una extensa trayectoria y reconocido por su especialización en patología de hombro, lidera el equipo de la clínica. Su enfoque se basa en la combinación de fisioterapia, medicina regenerativa, readaptación funcional y el uso especializado de la ecografía como herramienta diagnóstica y de seguimiento clínico. “No podemos conformarnos con diagnósticos genéricos”, afirma Carlos Molina. “Hoy contamos con herramientas que nos permiten explorar el hombro de forma sistemática y anticiparnos a lesiones que, de no tratarse a tiempo, pueden afectar gravemente a la calidad de vida del paciente”.

Bajo su liderazgo, el equipo ha centrado su labor en tratar patologías tan frecuentes como la tendinitis del supraespinoso, las roturas parciales o totales del manguito rotador, el hombro congelado (capsulitis adhesiva) o las calcificaciones tendinosas.

La evidencia científica respalda esta necesidad de actuar de forma temprana: se estima que entre un 60% y un 75% de la población sufrirá dolor de hombro en algún momento de su vida, siendo más prevalente entre los 30 y 65 años. Estas dolencias no solo causan dolor, sino que pueden limitar gravemente la autonomía del paciente, dificultar su desempeño laboral o incluso impedir actividades básicas de la vida diaria.

Reducción de derivaciones y mayor eficiencia asistencial

Una de las grandes ventajas de este sistema es que se evitan derivaciones innecesarias a pruebas externas o a otros especialistas. En los casos más complejos que sí requieren cirugía, la clínica ofrece un protocolo rápido de derivación médica, reduciendo los tiempos de espera y evitando costes adicionales para el paciente.

La integración entre fisioterapia y medicina permite una mayor eficiencia del sistema asistencial y, sobre todo, un seguimiento continuo del paciente durante todas las fases de su recuperación.

Este modelo también destaca por su impacto positivo en el control del gasto sanitario, al reducir pruebas duplicadas, optimizar los recursos y favorecer la recuperación temprana. En un sistema sanitario saturado, la labor de clínicas como Fisioclínica Carlos Molina no solo representa un alivio para muchos pacientes, sino también un ejemplo de cómo la innovación puede mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad del sistema de salud.

Granada, a la vanguardia de la fisioterapia avanzada

Granada se está posicionando como una ciudad puntera en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas, y en concreto, de las lesiones de hombro. La combinación de tecnología de última generación, profesionales altamente cualificados y un enfoque preventivo y personalizado está marcando una nueva etapa en la fisioterapia moderna.

La experiencia de Fisioclínica Carlos Molina demuestra que es posible ofrecer una alternativa eficaz, rápida y humana frente a las limitaciones del sistema público. Una apuesta por la excelencia clínica, la innovación y la cercanía que sitúa a Granada en el mapa de referencia del abordaje clínico de patologías del hombro a nivel nacional.