Granada, entre las ciudades españolas con mayores dificultades para dormir

El estudio, que analizó 30 ciudades españolas, evaluó variables como la contaminación acústica y lumínica o la calidad del aire, entre otras

dormir-insomnio
Dormir con calcetines o mantener relaciones sexuales antes de dormir son algunas de las recomendaciones dadas por expertos | Foto: Archivo
GranadaDigital
0

Un reciente estudio ha puesto el foco sobre el insomnio en España y ha revelado un dato llamativo: Granada se posiciona como la segunda ciudad del país con el entorno menos favorable para el descanso nocturno, solo por detrás de Barcelona. Aunque muchas veces no se asocia a Granada con el insomnio, los datos indican que la ciudad andaluza enfrenta varios desafíos que afectan la calidad del sueño de sus habitantes.

El estudio, que analizó 30 ciudades españolas, evaluó variables como la contaminación acústica y lumínica, la calidad del aire, la conectividad digital y el número de cafeterías por habitante. Granada obtuvo una puntuación media de 3,95 (cuanto más baja, peor para dormir), situándola muy cerca de Barcelona, que lidera el ranking con una puntuación de 3,25.

Entre los factores que complican el descanso en Granada están el ruido ambiental (con una puntuación de 60) y una calidad del aire reducida (57). A esto se suma un estilo de vida activo y altamente conectado que puede dificultar la desconexión mental al final del día. Aunque Granada cuenta con un 42 % de espacios verdes, estos no son suficientes para compensar las condiciones adversas del entorno urbano.

Los expertos proponen cuatro estrategias poco comunes, pero efectivas, para mejorar la calidad del sueño:

  • Dormir con calcetines para ayudar a la termorregulación.

  • Mantener relaciones sexuales antes de dormir, ya que el orgasmo promueve la liberación de hormonas que favorecen el sueño.

  • Aplicar la intención paradójica, una técnica que consiste en tratar de mantenerse despierto para reducir la ansiedad por no dormir.

  • Usar gafas con filtro de luz azul, una solución práctica para quienes usan pantallas por la noche sin comprometer la producción de melatonina.

Este informe sitúa a Granada en el centro del debate sobre el descanso urbano en España. Aunque no es la capital del insomnio, como Barcelona, los granadinos deben estar atentos a estos indicadores para tomar medidas que mejoren su bienestar nocturno.







Se el primero en comentar

Deja un comentario