Fallece Kim Pérez, pionera de la lucha trans+ en Granada

Las asociaciones LGBTIQA+ de Granada y provincia expresan su más sentido pésame por el fallecimiento de una de las figuras clave en la consecución de derechos del colectivo

kim-perez
Kim Pérez al recibir un reconocimiento en Granada | Foto. Archivo GD
GranadaDigital
0

Kim Pérez, una de las figuras más destacadas en la defensa de los derechos de las personas trans+ y LGBTIQA+. A lo largo de su vida, Kim fue un pilar fundamental para la visibilidad y el reconocimiento de los derechos trans, tanto a nivel local como nacional, dejando un legado imborrable en la lucha por la igualdad. Su compromiso por la justicia social, la visibilidad de las personas trans+ y la igualdad de derechos ha dejado una huella indeleble. Su lucha y logros seguirán inspirando a futuras generaciones de activistas y defensores de los derechos humanos.

Una vida entregada a la lucha por los derechos trans en Granada

Nacida en 1941 en Granada, se licenció en Historia y profesora de ética y filosofía y fue una mujer trans pionera en España. En 1991, tras reafirmarse como mujer trans+, inició una carrera activista que la llevaría a convertirse en una de las voces más influyentes del movimiento LGBTIQA+ en Andalucía y el resto del país. Fue cofundadora de la Asociación de Identidad de Género en Andalucía, del colectivo Conjuntos Difusos-Autonomía Trans y de la Academia de Identidad de Género. Su incansable lucha permitió que los tratamientos y cirugías de reasignación de sexo fueran incluidos en el catálogo de prestaciones sanitarias de Andalucía.

Kim Pérez también fue la primera mujer trans+ en integrarse en una candidatura electoral en España. En las elecciones municipales de 2007 en Granada, ocupó el puesto número 17 en la lista de Izquierda Unida. Este hito marcó un paso crucial en la visibilidad de las personas trans+ en la política.

A lo largo de su vida, Pérez recibió diversos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Pluma de la FELGTBI, la Medalla de Oro al Mérito de Granada y el Premio Triángulo Rosa de COGAM. En 2018, fue pregonera del Orgullo Granada, un reconocimiento a su liderazgo y dedicación al activismo LGBTIQA+.

@granadadigital ⚫️ Fallece Kim Pérez, histórica activista de la lucha trans en #Granada #tiktok #viral #fyp #fypシ #parati #foryou #foryoupage #noticias #noticiastiktok #news #new #curioso #curiosidades #CapCut #LGTBI #LGTB ♬ sonido original - GranadaDigital

Reconocimiento y homenaje de las asociaciones LGBTIQA+

Las asociaciones LGBTIQA+ de Granada y su provincia han expresado su profundo dolor por la pérdida de Kim Pérez. En un comunicado conjunto, destacaron su legado y su dedicación a la causa LGBTIQA+ y Trans+. "Kim fue una luz guía para mí, y para las asociaciones que tuvimos la suerte de conocerla y trabajar juntas", afirmó Sandra Rodríguez Salas, presidenta de Arco Iris Granada, quien resaltó el impacto que Kim tuvo en el movimiento LGBTIQA+ de la ciudad.

Las asociaciones, entre las que se incluyen Arco Iris Granada, Familias por la Diversidad, Chrysallis Andalucía y GayLesPol, también proponen al Ayuntamiento de Granada un homenaje póstumo, sugiriendo que Kim Pérez repose para siempre en el Panteón de las Personas Ilustres de la ciudad, como un reconocimiento a su incansable labor en favor de la igualdad.

El PSOE pide que sus restos descansen en el panteón de personas ilustres

El PSOE ha solicitado que los restos mortales de la activista descansen en el panteón de personas ilustres de la ciudad. El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento granadino, Paco Cuenca, ha manifestado que este jueves es un "día triste" en la capital tras su muerte.

Cuenca ha trasladado las condolencias de los socialistas a la familia de Pérez y ha destacado "su incansable lucha por los derechos de las personas Lgtbi, convertida en un referente para los granadinos y granadinas por su incansable trabajo".

"Fue pionera en visibilizar y defender a todas las personas del colectivo Lgtbi con una larga lucha por conquistar derechos", ha enfatizado el exalcalde de Granada, que ha detallado que en 2017 el Ayuntamiento le concedía la Medalla de Honor al Mérito por la Ciudad con él como regidor, convirtiéndose en 2018 en la pregonera del Día del Orgullo.

Ha reclamado por todo ello que sus restos descansen en el panteón de personas ilustres de la ciudad de Granada "como no puede ser de otra forma". "Que su ejemplo sea siempre guía", ha indicado Cuenca en un mensaje en su perfil de la red social 'X'.