La cicloruta educativa por Granada congrega más de 2.500 escolares por la octava Semana de la Vega
En este paseo en bicicleta han participado alumnos, familiares y docentes de cerca de 40 colegios e institutos

El diputado de Agua, Promoción, Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, junto a las diputadas provinciales Elena Duque y Mari Carmen Pérez, y el coordinador de Vega-Educa, Manolo Montoya, ha inaugurado la celebración de la XIV Cicloruta Educativa por las calles de Granada, dentro de los actos de la VIII edición de la Semana de la Vega. En este paseo en bicicleta han participado más de 2.500 alumnos, además de familiares y docentes de cerca de 40 colegios e institutos de Granada. La salida se ha realizado desde la sede de la Diputación de Granada y se ha llegado hasta el Centro Cultural CajaGranada. Antes de realizar la salida, se ha leído un manifiesto en defensa de la Vega.
Mancilla ha indicado que “para la Diputación, es un orgullo apoyar este tipo de iniciativas en las que se consigue tan buena respuesta y una alta participación. Con esto pretendemos llamar la atención de toda la ciudadanía sobre la importancia de vivir y conservar la Vega de Granada. Es el espacio donde convive una gran parte de la población de la provincia, y sus valores ambientales y culturales merecen ser conocidos y conservados”.
Además, el diputado ha señalado que “la Vega de Granada, sus pueblos y ciudades representan una zona apropiada y favorable para moverse en bicicleta, como un medio seguro, de necesaria convivencia con otros medios de transporte, un medio accesible a muchas edades, no contaminante, que no genera ruido y que favorece el ejercicio físico y la salud. Defendéis entre todos un medio de transporte sostenible que fomenta el desarrollo de espacios habitables, integradores, seguros y saludables”.
Por su parte, el coordinador de Vega-Educa, Manolo Montoya, ha explicado que “desde 2010 realizamos esta actividad por las calles de Granada. Para nosotros no es un día de fiesta, ya que lo consideramos una actividad educativa y de formación para contribuir de cara a hacer este mundo un poco mejor. Queremos seguir trabajando para concienciar a la población de la importancia de mantener nuestra Vega lo más limpia posible”.
Más de 50 actividades
Esta actividad se enmarca en la celebración de la VIII Semana de la Vega de Granada, que cuenta con un programa de más de 50 actividades en el que participan 15 municipios de la Vega granadina, la Plataforma Salvemos La Vega-Vega Educa, además de una larga lista de asociaciones y entidades. El objetivo común es luchar por la defensa de los valores sociales, culturales, medioambientales y patrimoniales de la Vega de Granada y su entorno. Este evento, sin embargo, tendrá su fin este domingo 27 de abril
La Semana de la Vega es un evento que une a toda una comarca en favor de los objetivos por los que se debe luchar y este año se ha contado con un programa muy nutrido. Desde la institución provincial, se hace hincapié en que es responsabilidad de todos apostar por los valores agrícolas, patrimoniales, turísticos y ambientales, y dinamizar la vega para que sea fuente de empleo y riqueza.
Esta edición adquiere especial importancia al coincidir con el décimo aniversario de la firma del Pacto por la Vega de Granada, un acuerdo con el que se proyectó la recuperación del protagonismo que, históricamente, ha tenido la comarca para la provincia.
Se el primero en comentar