El Granada Femenino despierta de su sueño copero

Las rojiblancas pierden contra el Atlético de Madrid por 3-2 en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa de la Reina

copa reina atletico de madrid granada femenino
Luany y Ornella en el partido de vuelta de semifinales de la Copa de la Reina entre el Atleti y el Granada | Foto: Granada Femenino
María José Ramírez
0

Se acabó el sueño copero del Granada Femenino. Las rojiblancas despertaron tras caer derrotadas por 3-2 en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa de la Reina disputado en el Centro Deportivo de Alcalá de Henares, al que llegaron aún con la esperanza de poder darle la vuelta a la eliminatoria pese al 0-2 de la ida. Las rojiblancas siempre compiten, lo han demostrado en cada partido de una temporada que ya es histórica para el Granada Femenino y cargadas de ilusión afrontaron este partido de vuelta que volvió llevarse el Atlético de Madrid, que disputará la final de la Copa de la Reina contra el FC Barcelona.

Edna fue la principal novedad de un Granada Femenino que afrontó este partido de vuelta con la desventaja del 0-2 de la ida. La delantera, máxima goleadora de las rojiblancas, no fue titular en aquel encuentro en Los Cármenes por algunas molestias, aunque sí jugó en la segunda parte y también en el último partido de Liga contra el Athletic. Ornella y Lauri acompañaron a Edna en la línea de ataque, mientras que Ari Mingueza y Leles actuaron en la medular. En la defensa, Postigo, Jujuba y Alba Pérez jugaron en el eje de la zaga y Laura Pérez y Alexia como carrileras. Sandra Estévez volvió a defender la portería de las rojiblancas, que se conjuraron antes del inicio del partido e hicieron su habitual círculo abrazadas toda la plantilla y el cuerpo técnico y gritaron junto a la capitana Lauri ese: ¡1,2, 3, Graná!

El Granada Femenino empezó muy metido en el partido y con la intención de crear peligro. Las futbolistas entrenadas por Arturo Ruiz tuvieron la primera ocasión del encuentro con una llegada de Ornella por la banda izquierda, quien combinó con Alexia, pero su centro al área no lo pudo rematar Lauri, bien cubierta por la defensa del Atleti. El equipo colchonero respondió con una buena oportunidad en el minuto 4 en las botas de Gio, pero Sandra Estévez estuvo providencial para desbaratarla metiendo una mano con la que desvió el balón, que se estrelló en el larguero.

Tras ese primer serio aviso, el Atlético de Madrid logró marcar al cuarto de hora. Gio cazó un rechace en el área tras una internada por la banda derecha de Luany y batió a Sandra. Un tanto que ponía por delante al equipo madrileño y ampliaba su ventaja en la eliminatoria a un 3-0.

El gol no achantó al conjunto de Arturo Ruiz, que siguió intentando generar llegadas de peligro. Ornella no llegó a cazar un balón para el remate enviado por Edna y, más tarde, Laura Pérez obligó a la portera Lola Gallardo a intervenir para despejar un balón que la granadina botó tras una falta desde la banda derecha.

La lluvia empezó a apretar con fuerza durante un duelo cómodo para el Atleti, que cerraba filas ante las llegadas del Granada, que pidió penalti en un par de jugadas en el área. No hubo ninguna ocasión más reseñable en una primera parte que finalizó con 1-0 para las atléticas, que tenían la eliminatoria ya muy encaminada.

Sentencia la eliminatoria el Atleti y el Granada reacciona

La ventaja del Atlético de Madrid era clara, pero aumentó al poco de iniciarse la segunda mitad. En el minuto 53, Gio marcó su segundo gol de la tarde tras aprovechar una buena combinación entre Luany y Moraza dentro del área. Pero pese a todo, el Granada Femenino continuó intentándolo y Ornella gozó de una buena ocasión, pero su disparó se fue por encima de la portería.

El Atlético de Madrid sentenció la eliminatoria con un tercer gol que llevó la firma de Jensen, que había entrado minutos antes por Luany. Pero el Granada Femenino no había dicho la última palabra y las futbolistas del conjunto granadino tiraron de esa ‘eterna lucha’ que las caracteriza para recortar distancias en el marcador. Los cambios que introdujo Arturo Ruiz ayudaron a recomponer al equipo. Isa Álvarez y Andrea Gómez entraron por Alexia y Alba Pérez y, más tarde, Paula Arana y Miku por Edna y Leles. El Granada Femenino logró marcar dos goles tras unos buenos minutos: el primero de Ornella, en una gran jugada individual, en la que se internó en el área, recortó y buscó hueco para chutar con rosca y alojar el balón en la portería; y el segundo de Andrea Gómez, que estuvo atenta a un rechace en el área tras un disparo de Arana que fue bloqueado por la defensa.

El Granada Femenino maquilló el resultado tras una buena reacción, una actitud que honra a este grupo de jugadoras que han demostrado de lo que son capaces tras plantarse por primera vez en la historia del club en las semifinales de la Copa de la Reina. El sueño llegó hasta ahí. La final la disputarán el FC Barcelona y el Atlético de Madrid.


Ficha técnica

Atlético de Madrid: Lola Gallardo, Lauren Leal, Xènia, Silvia Lloris, Moraza, Boe Risa (Guijarro, 59'), Gaby G., Tatiana P. (Tanarro, 66'), Medina (Fiamma, 66'), Gio (Ana Vitoria, 59'), Luany (Jensen, 59')

Granada Femenino: Sandra, Postigo, Jujuba, Alba Pérez, Alexia (Andrea Gómez, 65'), Ari Mingueza, Leles (Arana, 71'), Laura Pérez (Isabel Álvarez, 65'), Ornella, Lauri (Iribarren, 78'), Edna (Miku, 70')

Goles: 1-0 Gio (14'), 2-0 Gio (53'), 3-0 Jensen (60'), 3-1 Ornella (75'), 3-2 Andrea Gómez (86').

Árbitra: María Gloria Planes Terol. Mostró tarjeta amarilla a Gio (22'), Alba Pérez (43'), Boe Risa (45'), Lauren Leal (47'), Medina (51'), Laura Requena (77') y Gaby G. (90').

Incidencias: Partido de vuelta de las semifinales de Copa de la Reina disputado en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares.