La Alhambra más solemne se prepara para ver a Santa María

Nuestra Señora de las Angustias Coronada realiza la única estación de penitencia de esta jornada bajo un entorno y con un paso únicos

SABADO SANTO SEMANA SANTA 2022 GRANADA SANTA MARIA ALHAMBRA - Dani B-16 (1)
Santa María de la Alhambra atraviesa la Puerta del Vino, en una de las imágenes más icónicas de la Semana Santa granadina | Fotos: Archivo GD
Paco García
0

Granada ya se prepara para vivir uno de los momentos más intensos, singulares y esperados de su Semana Santa: la procesión del Sábado Santo, cuando el corazón de la ciudad late al ritmo de los tambores que anuncian la bajada de Santa María de la Alhambra. A los pies de la fortaleza roja, en el silencio solemne de una jornada cargada de recogimiento y contemplación, la reina de La Alhambra recorre la historia, la fe y el alma granadina envuelta en la magia que solo la capital sabe conjurar.

El Sábado Santo, sin embargo, la 'soledad' deja de ser un nombre propio para convertirse en sustantivo común, el de Santa María de la Alhambra, la única hermandad que esta jornada realiza su estación de penitencia por las calles de la capital. Y al igual que la oración a las tres en punto y el consiguiente besapiés son tradicionalmente una de las manifestaciones devocionales y populares más representativas de la Semana Santa de Granada, el desfile procesional de Nuestra Señora de las Angustias Coronada constituye también ya una de las imágenes más icónicas de la Pasión granadina, y señal inequívoca de que la recta final se acerca.

Este año, los fieles esperan poder lucir, con la esperanza de cambiar la mala fortuna del año pasado, cuando el paso no pudo podido salir del templo debido a la inestabilidad meteorológica. Así, Granada espera ahora poder disfrutar de una de las procesiones más representativas de su Semana Santa.

¿Lloverá este Sábado Santo en Granada?

El Sábado Santo en Granada se presenta con inestabilidad en las primeras horas del día. Sobre todo durante el amanecer y al mediodía, cuando podríamos ver llover en la capital.

Sin embargo, según la Agencia Estatal de Meteorología -AEMET-, las precipitaciones no serán abundantes y durante el recorrido de Santa María de La Alhambra solo se espera una ligera llovizna sobre las 19 horas, con un 60% de probabilidad.

Es decir, si la predicción y los modelos se mantienen, podríamos volver a ver a la 'reina' de La Alhambra por Granada.

Recorrido y horario

  • Horario: salida, 17:00 horas; Puerta de la Justicia, 17:35 horas; plaza Nueva, 19:45 horas; Cruz en Carrera de la Virgen (palquillo de horas, inicio Carrera Oficial), 20:30 horas; Cruz en plaza de las Pasiegas (Puerta Catedral), 21:55 horas; salida S:I: Catedral, 22:35 horas; Puerta de la Justicia, 00:05 horas; regreso a su Templo (Cruz de Guía, 00:40 horas; Paso, 01:10 horas de la madrugada).
  • Itinerario: Real de la Alhambra, Puerta del Vino, Puerta de la Justicia, Paseo Central de Coches, Puerta de las Granadas, Cuesta de Gomérez, plaza Nueva, Reyes Católicos, plaza Isabel la Católica, Reyes Católicos, Puerta Real de España, Acera del Casino, Fuente de las Batallas, Acera del Darro, Puente de la Virgen, Carrera de la Virgen (lateral), Carrera de la Virgen (paseo central), plaza Bibataubín, plaza Mariana Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Mesones, Marqués de Gerona, plaza de las Pasiegas, S:I: Catedral, Cárcel Baja, Gran Vía, plaza Isabel la Católica, Reyes Católicos, plaza Nueva, Cuesta de Gomérez, Puerta de las Granadas, Paseo Central de Coches, Puerta de la Justicia, Puerta del Vino, Real de la Alhambra, a su Templo.

Santa María de la Alhambra, por las calles de Granada | Foro: Antonio L. Juárez

25 años de su Coronación

En 2025 se cumplen veinticinco años de la Coronación de Santa María de la Alhambra. Fue un acontecimiento extraordinario, en tanto hacía 39 años que la capital no acogía un acontecimiento de estas características. Esto supuso un hito para la Granada cofrade, que asistía a la coronación de una de la devociones fundamentales de su Semana Santa.

La celebración de esta efeméride, que marca los 25 años desde la coronación ocurrida el 21 de mayo del año 2000, comenzará en octubre de 2024 y se prolongará hasta junio de 2025, tiempo durante el cual la Hermandad de la Alhambra ha organizado una serie de actividades para rendir homenaje a su venerada titular y compartir con toda la ciudad este momento histórico.

Escenarios inéditos

Entre los actos programados para este aniversario destaca la salida extraordinaria de la titular mariana. El 20 de mayo será trasladada desde Iglesia de Santa María de la Alhambra a la Basílica de San Juan de Dios, para la celebración de un Triduo. La comitiva se dirigirá a la Medina de la Alhambra, a través de la calle Real, y al Generalife, donde pasará por el conocido como Paseo de los Cipreses o de Isabel II, desde donde tomará dirección a la Cuesta de los Chinos, para llegar al mencionado templo a través de la Carrera de Darro. Son escenarios inéditos en la casi centenaria historia de la Cofradía de Santa María de la Alhambra. Al día siguiente, aniversario de la Coronación, comenzará el Triduo en el templo dedicado al Copatrón de Granada y el 24 de mayo, la Virgen será llevada a la Catedral, donde tendrá lugar una Eucaristía. En retorno a la ciudadela monumental será por el recorrido habitual.

El Patronato de La Alhambra tuvo mucho que ver

La primera intención de la Cofradía fue bajar por la Cuesta de los Chinos, pero el discurrir por el interior de los espacios destinados a la visita turística, ha sido una propuesta del propio Patronato de la Alhambra, a través de su director, Rodrigo Ruiz-Jiménez. El Comisario Roberto Martín, en la entrevista cuyo audio acompaña esta información, ofrece más detalles sobre este aniversario, que incluirá una exposición, un ciclo de conciertos, la terminación de los respiraderos traseros y delanteros del paso, la realización de una nueva daga o un portarelicario del Lignum Crucis, además de una Obra Social que consistirá en la cooperación económica para la restauración de la Capilla del Seminario Diocesano San Cecilio.







Se el primero en comentar

Deja un comentario