Un apagón sin precedentes deja sin luz a gran parte de España
El 112 recibe un aluvión de avisos desde las 12:35 horas

Un gran apagón a nivel nacional ha alertado a los vecinos de Granada desde las 12:30 horas. Oficinas, negocios, hogares... todos sin luz, sin respuesta, con la red telefónica saturada o funcionando de forma intermitente. Con el paso de los minutos se sumaban localidades a la nómina de afectados. Primero la provincia. Luego toda España.
Desde el 112 el goteó de llamadas fue en aumento apenas cinco minutos después. Al poco, la comunicación con los puntos de información de emergencias resultó imposible. Desde red eléctrica se anunciaba pocos minutos más tarde que la tensión se había empezado a recuperar en el Norte y en el Sur peninsular. Costó horas verificarlo.
En la Jefatura de la Policía Local se reunió desde las 15:00 horas el gabinete de crisis municipal. Al frente, la alcaldesa, Marifrán Carazo, que a preguntas de nuestro compañero Sergio Rodríguez pidió calma a los granadinos. "Estamos en una reunión de emergencia con todos los cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias. Estamos conociendo a tiempo real el estado de la ciudad con información en directo con el dron de la Policía Local. Todas la unidades del cuerpo están desplegadas por la ciudad.
@granadadigital Así están sufriendo los granadinos la incertidumbre por el gran apagón de luz. #granada #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii
La regidora finalizó este primer reporte reiterando su petición de prudencia e invitando a los granadinos que acudan a fuentes oficiales para mantenerse informados.
Las miradas comenzaron a repartirse desde los primeros momentos por aquellos lugares más sensibles a las consecuencias de un apagón: hospitales, medios de transporte, colegios... Semáforos sin luz, cierto caos en el tráfico. La vida de la ciudad totalmente condicionada en un incidente en la red eléctrica sin precedentes.
En centros hospitalarios públicos como el Virgen de las Nieves se mandaba un mensaje de calma. Todo funcionaba de manera correcta gracias a los generadores eléctricos propios, menos algunos monitores que ofrecen información de menor importancia.
Algunos puntos de la ciudad ofrecían imágenes que no encontrábamos desde el confinamiento. Por ejemplo, en la parada de metro de Villarejo no había rastro de usuarios ni viandantes alcanzadas las dos de la tarde.
El servicio quedó interrumpido al igual que el de la estación de trenes. En el aeropuerto, sin embargo, la situación era normal. Cerca de las 16:00 horas aterrizaba un vuelo procedente de Madrid sin mayores incidencias. Su actividad debería estar asegurada por horas.
Muchos supermercados bajaron sus persianas por precaución. Otros organizaron colas en el exterior para ir dando paso poco a poco a los clientes que acudían dispuestos a
hacerse con viandas y pilas.
En Sierra Nevada se ha acudido a los motores auxiliares para evacuar a algunos esquiadores que habían sido sorprendidos por el apagón haciendo uso de los remontes.
Se el primero en comentar