Los sindicatos convocan dos manifestaciones en Granada este 1 de mayo

CCOO y UGT, junto al SAT, lideran una jornada marcada por reivindicaciones laborales, sociales y un servicio público acorde a sus demandas

manifestacion 1 de mayo
Granada vuelve a ser escenario de protesta y compromiso social en una jornada donde las calles se llenarán | Foto: Archivo
Juan Pérez Martín
0

Granada vivirá este 1 de mayo una jornada marcada por la movilización obrera y sindical con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. Como cada año, los principales sindicatos nacionales y andaluces convocan manifestaciones en la capital para exigir mejoras en las condiciones laborales, denunciar injusticias sociales y defender los servicios públicos.

Los sindicatos CCOO y UGT en Granada encabezarán una de las principales marchas bajo el lema Proteger lo conquistado, ganar el futuro’, con reivindicaciones centradas en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales (una medida ya pactada con el Gobierno) y que, según Daniel Mesa, secretario general de CCOO Granada, debe aplicarse “cuanto antes”. Además, desde esta organización se reclama la reforma del régimen de despido conforme a la Carta Social Europea, políticas públicas de vivienda más sólidas y un posicionamiento firme contra las guerras de Ucrania y Gaza.

Luis Miguel Gutiérrez, secretario general de UGT Granada, ha recordado que esta cita no es solo una acción reivindicativa, sino también una defensa colectiva de los avances conseguidos: subida del salario mínimo interprofesional, aumento del empleo indefinido y reducción de la temporalidad tras la reforma laboral. Uno de los puntos clave de la protesta será también la siniestralidad laboral, tras los quince fallecimientos en accidentes de trabajo registrados en la provincia en lo que va de año.

La manifestación de CCOO y UGT comenzará a las 12:00 horas desde los Jardines del Triunfo y recorrerá Gran Vía hasta Plaza Isabel la Católica, donde se leerá un manifiesto en torno a las 15:00 horas. Durante el recorrido, se verán afectadas las líneas de transporte público, que serán desviadas por vías alternativas como Recogidas y Camino de Ronda debido al corte del tráfico en dicha zona.

El Sindicato Andaluz de Trabajadores quiere "defender los servicios públicos, mejorar los salarios y no destinar ni un euro para la guerra"

Paralelamente, el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) también tomará las calles con una movilización que partirá a la misma hora desde Plaza Nueva y concluirá en la Plaza del Humilladero alrededor de las 14:30 horas después de transcurrir por Reyes Católicos y Acera del Darro.

Esta manifestación pondrá el acento en la defensa de los servicios públicos, la mejora de los salarios y el rechazo al gasto militar y la privatización de sectores estratégicos como la energía. El reciente apagón eléctrico sufrido ha servido como detonante para reforzar su mensaje, donde lo esencial “no puede estar en manos de un oligopolio guiado por el lucro”.

Desde el SAT también se denuncia el papel de los grandes medios en la “justificación de recortes y guerras”, y se llama a construir una respuesta obrera y popular frente a un modelo económico que consideran lesivo para la mayoría social.

En definitiva, Granada vuelve a ser escenario de protesta y compromiso social en una jornada donde las calles se llenarán de voces que luchan por consolidar derechos conquistados y avanzar hacia una sociedad más justa.







Se el primero en comentar

Deja un comentario