'Salud a todo Twitch' tratará este miércoles sobre Bidafarma, la gran distribuidora de medicamentos de España
El espacio coordinado por Joan Carles March contará con la presencia de cuatro figuras clave en el engranaje de esta maquinaria farmacéutica

Bidafarma, la gran distribuidora de medicamentos de España, será el tema protagonista este miércoles en 'Salud a todo Twitch'. El espacio conducido por Joan Carles March contará con figuras claves de esta empresa, que cuenta con una red nacional de 32 centros logísticos, garantizando el recibimiento de estos fármacos. El contenido se podrá seguir en directo desde las 20:00 horas a través de los canales de GranadaDigital en YouTube, Twitch y Facebook Live.
El espacio contará con la presencia de cuatro figuras clave en el engranaje de esta maquinaria farmacéutica: Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma y del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, aportará una visión institucional y estratégica; Carmen Granados, directora comercial de Bidafarma en Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha, dará otro enfoque distinto a este asunto; Juan Sanz, responsable de las operaciones y los 31 almacenes logísticos de la cooperativa, desvelará cómo se organiza el flujo de medicamentos; y José Luis Jurado, gerente administrativo de Bidafarma, ocupándose de la contabilidad, tesorería y facturación de la empresa, y miembro de un pequeño equipo dentro de la cooperativa relacionado con la transformación digital, la automatización de procesos y la utilización de modelos de IA para mejorar la eficiencia de esta entidad.
Bidafarma es una cooperativa de distribución mayorista de medicamentos de amplia gama, con implantación nacional, de capital 100% farmacéutico. Resultado de la fusión de doce cooperativas, con una larga tradición en el sector, la integración ha aportado a Bidafarma fortaleza, solidez y tamaño para afrontar con mayor seguridad los desafíos del sector farmacéutico.
La empresa Bida Farma SCA y la Universidad de Granada acordaron el 21 de Febrero del 2019 la creación de la Cátedra Bidafarma. La Cátedra Bidafarma pretende ser un espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación y divulgación de las ciencias farmacéuticas con el fin de afrontar los retos actuales y nuevos paradigmas de la profesión desde una perspectiva multidisciplinar.
El palabras del divulgador sanitario, "el éxito empresarial de Bidafarma se construye sobre los principios del cooperativismo y la defensa del modelo español de farmacia que garantiza el acceso universal de la ciudadanía a la prestación farmacéutica en condiciones de igualdad: llevamos los medicamentos y productos farmacéuticos a todas las farmacias independientemente de su tamaño y ubicación, y sin distinción de precio y/o rotación".
Este es uno de sus principales pilares, demostrando que cualquier pueblo o barrio tiene el derecho de recibir sus medicamentos en tiempo y forma. En España, ese principio se sostiene en gran parte gracias a redes logísticas como la de Bidafarma, una cooperativa farmacéutica que garantiza que todas las farmacias accedan a los mismos productos en igualdad de condiciones.
La cooperativa, con más de 8.800 farmacias socias, nació en 2016 tras la fusión de doce cooperativas regionales, consolidándose como el operador con mayor crecimiento del sector y una cuota de mercado cercana al 29%. Con unas ventas de 2.960 millones de euros en 2024, reinvierte todos sus beneficios en mejorar su red, innovar tecnológicamente y reforzar su servicio, sin perder de vista su compromiso con el modelo farmacéutico español, basado en la equidad y la cercanía.
Una organización nada sencilla
El funcionamiento logístico de Bidafarma se organiza en ciclos diarios y nocturnos para adaptarse a los horarios de las farmacias, además de una red de reparto que abastece otros centros con faltas de stock durante la madrugada. Aunque buena parte del proceso está automatizado, el trabajo manual y la experiencia siguen siendo fundamentales, especialmente en tareas que requieren precisión como el manejo de productos delicados.
Se el primero en comentar