La reforma de la Ruta de los Miradores comienza a atender una demanda histórica del Albayzín

La eliminación de antenas y el soterramiento del cableado atiende un problema de los vecinos del barrio que parecía enquistado

Aspecto actual que presenta la placeta del Comino, en el Albayzín. | Foto: Marcos Gómez
Ángel Liceras
0

El barrio del Albayzín ha visto como una de sus reivindicaciones históricas se ve por fin atendida o, al menos, ha comenzado a ser considerada. La eliminación del cableado que circula por sus paredes o cruza sus calles ha sido una de las peticiones más perseguidas por los vecinos en los últimos años. El Ayuntamiento de Granada ha dado el primer paso con las reformas realizadas en las calles de la conocida Ruta de los Miradores con fondos del Plan Alhambra.

La obra ya está finalizada y sólo queda a expensas de que las operadoras realicen su parte, la de canalizar los restos que aún quedan de cableado por los tubos soterrados que se han instalado. Este es el motivo por el que visualmente aún no se aprecie completamente el calado de esta actuación, que ha ido acompañada de la retirada de antenas, del reforzamiento de la red eléctrica y de una mejora del pavimento sin perder la esencia de su apedreado tan característico.

@granadadigital La reforma de la Ruta de los Miradores comienza a atender una demanda histórica del Albayzín. #granada #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii ♬ sonido original - GranadaDigital

En total se han embellecido 23 calles que de forma lineal abarcarían un recorrido de 900 metros. Desde las faldas del Albayzín hasta San Nicolás, estas son las vías beneficiadas: Pisas, Convalecencia, placeta de Benalúa, calle Benalúa, cuesta Aceituneros, San Juan de los Reyes, cuesta del Granadillo, placeta de Santa Inés Alta, Clavel de San Pedro, cuesta Carvajales, placeta Carvajales, Rosal de San Pedro, Virgen del Carmen, plaza Virgen del Carmen, placeta Almez, Aljibe de Trillo, cuesta Aljibe del Trillo, placeta del Comino, cuesta y callejón de las Tomasas, cuesta de las Cabras y la plaza de San Nicolás.

Ruta de los Miradores en el Albaicín

Ruta de los Miradores en el Albaicín. | Foto: Marcos Gómez

Ha pasado un año desde que se iniciaron estas reformas hasta que se han completado. “Lo que veo más práctico es la mejora del suelo. Pasar por aquí con los carritos era bastante difícil, al no estar el suelo muy parejo con los adoquines. Todavía se siguen viendo algunos cables, pero esto es otra cosa”, asegura José, un vecino de la calle Pisas, a GranadaDigital. Esperanza, su señora, lamenta que el rebaje de las esquinas que coinciden con la salida de garajes debería haberse hecho más suave para el peatón.

Ruta de los Miradores en el Albaicín.

Calle Pisas, inicio de la Ruta de los Miradores. | Foto: Marcos Gómez

El nuevo aspecto añade un plus a los guías turísticos que suelen llevar a sus clientes por este recorrido de los miradores. “El Albayzín es Patrimonio de la Humanidad. Hay que intentar mantenerlo lo mejor posible. A los guías turísticos nos gusta enseñar que el barrio esté bien y que esté bonito”, apunta Eduardo, a quien nos encontramos rodeado de un grupo de americanos en la plaza de los Carvajales. ¿Y los que vienen de fuera? “Es una suerte que una ciudad como Granada que vive del turismo haga este tipo de reformas porque es muy positivo para la ciudad y para su patrimonio”, apunta Cristina, de visita en Granada junto a su pareja.

Reforma realizada con fondos del Plan Alhambra

El Plan Alhambra ha superado el 60% de su ejecución. Este proyecto fue concebido para mitigar el impacto económico de la pandemia mediante la revitalización del patrimonio histórico. En la actual legislatura ha experimentado un notable avance, tras conseguir una prórroga para su ejecución hasta 2028. Entre las actuaciones destacadas se encuentran la restauración del Lavadero de la Puerta del Sol, la rehabilitación de la Fuente del Avellano y la mejora de la iluminación ornamental en la Carrera del Darro, que ha sido reconocida internacionalmente por su respeto al entorno arquitectónico.

“El Albayzín es Patrimonio de la Humanidad. Hay que intentar mantenerlo lo mejor posible"

Además, se han acometido obras significativas como la rehabilitación de espacios en el Palacio de los Córdova y la recuperación del acueducto en el Carmen de los Mártires. Proyectos en fase de estudio incluyen la creación de un paseo junto a la Muralla Zirí y la restauración de la Casa Ágreda. Estas intervenciones no sólo preservan el legado histórico de Granada, sino que también buscan dinamizar la vida cultural y turística de la ciudad, consolidando su candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2031.







Se el primero en comentar

Deja un comentario