Paco Hernández, el granadino artífice del subcampeonato mundial de España de Rugby 7
El entrenador motrileño, contento por "cambiar la historia", repasa una temporada brillante y mira con ambición al futuro

El rugby español vive en una nube desde hace unos días, cuando la selección de rugby 7 se proclamó en Los Ángeles subcampeona de las Series Mundiales en un domingo para la historia. El combinado dirigido por el motrileño Paco Hernández tumbó a Argentina de forma sobresaliente para plantarse en una final que perdió contra Sudáfrica. El entrenador, su cuerpo técnico y los jugadores lograron mucho más que colgarse una medalla de plata, pues el respeto y la visión de España de sus rivales tienen un peso que va más allá de una presea. Paco Hernández relata a GranadaDigital la felicidad que siente por "cambiar la historia" tras apenas un año de pelear por una salvación y se muestra ambicioso de cara a un futuro que plantea el reto de un Europeo y el sueño de regresar a unos Juegos Olímpicos.
"Cuando entramos en el staff técnico hace tres años, nos propusimos entre todos cambiar la historia del rugby español y creo que este año lo hemos conseguido. Hemos estado en dos finales de la Serie Mundial", manifiesta el preparador. El éxito llega tras el sufrimiento de una permanencia vivida el pasado año y el gustazo de vencer a argentina tras 19 derrotas consecutivas ante Los Pumas 7s. Hernández, retirado del verde desde 2020, recuerda que aquel penúltimo triunfo fue con él en el campo.
Un cambio de tendencia contundente
"Hemos tenido partidos bastante buenos. En el último encuentro que tuvimos en Singapur empezamos ganando 14-0 y después ellos nos remontaron. Pero bueno, poco a poco les hemos ido cogiendo la medida y la verdad es que hemos tenido partidos bastante disputados. Si había que cambiar la tendencia que mejor que hacerlo en una semifinal", declara el seleccionador. El entrenador reconoce que la expulsión de Santiago Mare, capitán de Argentina, marcó el devenir del duelo, pero él y su staff tienen claro "que incluso sin la roja yo creo que le íbamos a ganar". "Trabajamos bien el partido y cuando las cosas se pusieron de cara, supimos rematar", añade. El 29-5 en el marcador refuerza sus palabras.
Ganar la final era el broche de oro, pero España se topó con una seria Sudáfrica. "Creo que tuvimos nuestras oportunidades y las desaprovechamos. Ellos trabajaron un partido muy defensivo y en la recuperación del balón tuvieron el primer ensayo", desgrana el granadino. Asimismo, recuerda que el partido estuvo a punto de estar empatado a 12, pero todo terminó con un ensayo rival que dejó el resultado en un 5-19.
Las claves de 'Los hombres de Paco'
Paco Hernández señala que "prorrogar" el buen rendimiento de esta campaña ayuda a aumentar "el nivel y la confianza" de sus jugadores. "Lo importante es que hemos sido terceros en la liga regular, independientemente de esta medalla de plata en Los Ángeles. Hemos sido capaces de estar en cinco de seis semifinales", expone.

Indicaciones de Paco Hernández a sus jugadores | Foto: X/@ferugby
Para explicar el buen funcionamiento de 'Los hombres de Paco', pone el foco en el buen estado físico, la intensidad defensiva y la elevada "velocidad máxima media" que atesora el bloque. Otro aspecto clave ha sido la "concentración permanente" establecida en Málaga de octubre a mayo para poder trabajar con continuidad, un método que marca la diferencia respecto a las "concentraciones esporádicas" que se realizaban antes. "Hemos hecho un entorno más profesional para ayudar a los jugadores y tener más recursos", incide el motrileño.
Los Leones 7s disfrutan ahora de unas vacaciones de diez días antes de encarar el reto del Europeo de Croacia y Hamburgo, donde buscarán ser campeones. Hernández es consciente de que ahora "nos miran con otros ojos" tras el éxito cosechado en las Series Mundiales. "Hay que ir a por ese oro, pero no va a ser fácil y hay que seguir de la mejor manera", agrega.
En un horizonte más lejano está el gran sueño de regresar a unos Juegos Olímpicos, donde la Selección no acude desde 2016 en Río de Janeiro. La cita es precisamente en Los Ángeles, donde España acaba de saborear una presea de plata. El entrenador reconoce que "se ha reavivado la llama" de ese deseo, aunque la dificultad sea notable debido a que Europa tendrá una única plaza. "No deja de ser un camino y una evolución que tiene que seguir el equipo. Ojalá que sigamos en este estado de forma y compitiendo como lo estamos siguiendo y cuando llegue el momento de la clasificación seamos capaces de conseguirlo", concluye Paco Hernández, que aspira a liderar desde el banquillo otro hito de la mano del crecimiento de unos leones que tienen mucha hambre.
Se el primero en comentar