Horarios y barras para las Cruces de Mayo en Granada
La Plaza del Carmen y la explanada de Congresos concentrarán las actuaciones y conciertos de los próximo 2 y 3 de mayo

Granada ya se viste de gala para celebrar un año más sus esperada Cruces de Mayo. Desde este viernes, las calles, plazas y patios de la ciudad amanecen decoradas con flores y peros para vivir por todo lo alto una festividad que, de seguro, reunirá a miles de granadinos deseosos de bailar y disfrutar entorno a una de las celebraciones más importantes en la ciudad y su provincia.
Este viernes 2 de mayo, la jornada arrancará a las 12:00 horas con el pregón oficial por el Día de la Cruz. Un acto que este 2025 estará protagonizado por el bailar y coreógrafo granadino Agustín Barajas. El propio artista confesó a este medio que este momento tan especial para lo tuvo “sin dormir, pero con el corazón lleno. Cuando me puse delante del papel, no sabía qué poner. Es muy difícil transmitir los sentimientos y las vivencias con palabras, porque todo se queda en el recuerdo”. Barajas ofrecerá además una actuación que será al antesala de una variada programación que tendrá a Granada de fiesta durante dos días.
Tras el pregón será el turno de la entrega de premios del 'Concurso de Cruces Adornadas' en sus distintas secciones: Calles y Plazas, Patios, Escolares y Escaparates. A las 13:00 horas comenzarán las actuaciones de los diferentes coros y grupos de bailes que se subirán al escenario ubicado en la Plaza del Carmen, frente al Ayuntamiento de Granada.
Horarios del 2 de mayo en la Plaza del Carmen:
- 13:00 horas a 15:00 horas: actuación de la Escuela Municipal de Flamenco Reina Sofía.
- 16:00 horas: actuación de la Escuela municipal de Música y Danza de Ogíjares
- 17:00 horas: actuación del grupo de baile 'El Jaleo' de la Asociación de vecinos Casería de Montijo
- 18:00 horas: actuación del coro rociero de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles
- 19:00 horas: actuación del coro rociero 'El Duende'
- 20:00 horas: actuación del coro rociero 'Aromas del Camino' de la Asociación de vecinos Camino de Ronda
- 21:00 horas: actuación de la Escuela Municipal de Bailes Regionales
Otros eventos en la explanada del Palacio de Congresos
- 13:00 horas: sesión de DJ Kokodrilo
- 16:00 horas: concierto de El Niño del Albayzín
- 19:00 horas: sesión de DJ Kokodrilo
- 21:00 horas: actuación de Los Bomberos
Horarios del 3 de mayo en la Plaza del Carmen:
- 12:00 horas: actuación de la Escuela de baile Marichú
- 16:00 horas: actuación de la Escuela de baile de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles
- 17:00 horas: actuación del grupo Pasión Flamenca de la asociación de vecinos Lancha de Genil
- 18:00 horas: actuación de la Escuela Flamenca de la asociación de vecinos Cervantes
- 19:00 horas: actuación de la Escuela de Baile Sofía de la asociación de vecinos Zaidín-Vergeles.
- 20:00 horas: fin de fiesta con la actuación de Flamencoterapia
Otros eventos:
- 12:00 horas: sesión de DJ Kokodrilo (Explanada del Palacio de Congresos)
- 15:30 horas: actuación de Jaleo Kanalla. (Explanada del Palacio de Congresos)
- 17:30 horas: tributo a Manuel Carrasco. (Explanada del Palacio de Congresos)
- 19:00 horas: concierto de la Banda Municipal de Música de Granada. (Plaza de las Pasiegas)
- 19:30 horas: actuación de Los Aliquindoi. (Explanada del Palacio de Congresos)
- 21:30 horas: fin de fiesta con la actuación de Sensi Martos. (Explanada del Palacio de Congresos)
Barras para las Cruces de Mayo en Granada:
Para este Día de la Cruz en el que Granada contará con 62 cruces expuestas en sus calles entre patios, colegios y escaparates, los granadinos deberán buscar los espacios "cerrados" en los que sí están permitidos la instalación de barras pues esta festividad volverá a celebrarse sin barras en la calle.
Solamente aquellas cruces ubicadas en colegios, patios y espacios privados contará con la posibilidad de servir bebidas y comida a quienes acudan a sus recintos.
Cruces escolares con barra: La Asunción, Gómez Moreno, Santo Domingo, Nuestra Señora del Rosario, Regina Mundi, Sagrado Corazón, Compañía de María, Gran Capitán, Escolapios, Inmaculada Niña, Cristo Rey, Sagraada Familia y Genil, Virgen de Gracia, Profesor Tierno Galván, Consolación, Ave María La Quinta, Eugenia de Montijo, Salesianos, Santo Tomás de Villanueva.
Cruces en patio con barra: San Cristóbal-Ave María Casa Madre, Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, Monasterio de San Jerónimo, Colegio de las Siervas, Colegio Ave María Casa Madre en la Cuesta del Chapiz.
También contarán con barra la cruz instalada por la hermandad del Nazareno, la de la cofradía de los Gitanos, ubicada en la Abadía del Sacromonte, pero solo estará abierta el sábado 3 de mayo desde las 11:30 horas hasta las 23:00 horas, así como la del colegio Monaita-Mulhacén.
Se el primero en comentar