“Hemos podido evacuar a la gente del Metro gracias a nuestra propia energía”
Los vagones cuentan con una carga de emergencia que ha permitido llevarlos hasta un lugar seguro para sacar a los pasajeros tras el apagón

Jornada de caos en Granada. El apagón generalizado que se ha producido a partir de las 12:35 horas de este lunes ha puesto en jaque a toda la ciudad, generando situaciones de nerviosismo y desconcierto en toda la ciudadanía.
Como cualquier día en la capital, decenas de granadinos se encontraban utilizando el Metro de Granada cuando la luz ha desaparecido de un momento a otro. Los usuarios que se encontraban dentro de los vagones en el momento del apagón, por suerte han podido salir con cierta calma del mismo. Tal y como ha explicado un conductor del metropolitano, el Metro cuenta con una generación de energía propia que le ha permitido continuar con su trayecto hasta acabar en “un lugar seguro”.
“Por suerte los vagones cuentan con una energía de reserva que sirve para poder desplazar el Metro en caso de que se pierda la luz. Cuando se ha producido el apagón hemos tirado de nuestra propia energía para poder llegar hasta un lugar seguro”.
El apagón ha pillado a algunos vagones en la parte subterránea del recorrido del Metro de Granada, pero la energía de la que disponen ha hecho que nadie se quede encerrado dentro. Además, los conductores cuentan con una llave de emergencia con la que pueden abrir las puertas de todos los vagones, una herramienta de seguridad que ha permitido que todos los granadinos que se encontraban en el interior de los vagones pudiesen salir sin percance alguno.
Con el servicio totalmente inutilizado, las bocas de entrada y salida del Metro de Granada se han visto obligadas a echar el cierre
Colapso en las arterias principales de la ciudad
El apagón ha provocado que todos los semáforos de la ciudad dejasen de funcionar de forma simultánea. Pocos minutos después de que se fuese la luz, los conductores que se encontraban circulando por la capital se han visto obligados a tener que realizar señales desde las ventanillas de sus vehículos para no acabar chocando con otros coches.
Con el paso de los minutos y la llegada de una hora crítica para la ciudad coincidiendo con la salida de los colegios, institutos y el fin de la jornada laboral, vías como Camino de Ronda han visto complicada su circulación debido a la inutilidad de los semáforos.
La Policía Local ha tenido que acudir rápidamente a puntos clave como el cruce de Plaza Einstein para poder controlar mínimamente el flujo de tráfico. Una regulación de la circulación que no ha llegado a evitar un colapso importante de las principales arterias de la capital. Así mismo, la Circunvalación también se ha visto colapsada al coincidir el apagón con la hora punta.
Se el primero en comentar