El PSOE lleva a la Diputación una moción contra los aranceles Trump
Los socialistas granadinos piden a la Junta de Andalucía medidas para paliar los efectos de las decisiones de EEUU

El Grupo Socialista en la Diputación de Granada ha planteado una moción contra los aranceles de Estados Unidos al considerarlos un "ataque a la economía global y específicamente a la economía de la provincia" y ha pedido a la Junta de Andalucía que colabore como lo ha hecho el Gobierno de España, de forma "directa e inmediata", con más de 14.000 millones de euros con los sectores más afectados.
"Es un ataque al campo, a los agricultores, a los productores y a aquellos que exportan especialmente el aceite", ha señalado el diputado provincial Paco Cuenca, quien ha subrayado que esta iniciativa busca "situarnos frente a esos aranceles". A juicio del socialista, "este es el momento de la altura de miras y de defender Granada", ha remarcado para considerar que hay que "ir unidos" por lo que ha confiado en que el resto de formaciones políticas voten en ese sentido, según una nota de este partido.
Tras mostrar su rechazo a la decisión de Trump y afirmar que el posicionamiento de Vox "no ayuda a la economía y al campo granadino", Cuenca ha apuntado que "266 empresas granadinas venden sus productos en el mercado norteamericano, representando un montante de 66 millones de euros, según Andalucía Trade, siendo el aceite de oliva el producto que se verá más afectado".
El diputado provincial socialista ha detallado que la moción socialista persigue respaldar las acciones del Gobierno de España y de la Unión Europea para recuperar el diálogo y evitar una guerra comercial que perjudique a ambas partes y que el Ejecutivo siga dialogando con las comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones, partidos políticos y agentes sociales.
Creación de un fondo extraordinario
Ha solicitado a la Junta de Andalucía "máxima colaboración" con el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la creación urgente de un fondo extraordinario de apoyo a los sectores más afectados por los aranceles, así como la activación de un plan de diplomacia económica, con presencia en ferias internacionales, búsqueda de nuevos mercados y apoyo a la internacionalización de las cooperativas de la provincia.
En ese contexto, ha remarcado que el Gobierno de España "no ha esperado a ver qué ocurre en los próximos días y semanas, y ha desplegado un amplio abanico de medidas para mitigar los impactos negativos de los aranceles". "Esto demuestra que este gobierno gobierna, da la cara, no se pone de perfil y orienta todos los recursos del Estado al servicio de la mayoría social, como hizo con la pandemia, la DANA o la crisis energética e inflacionaria, entre otros asuntos", ha dicho para añadir que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "lidera el crecimiento y la creación de empleo, la reducción de la desigualdad y la inflación. Un ejemplo de eficacia y equidad".
"Es necesario que, haya una posición clara por parte de todas las fuerzas políticas, algunas de las cuales siguen pactando con el bloque ultraderechista que quiere romper Europa y lastimar a España", ha incidido para subrayar que "ahora más que nunca, es necesario una posición unánime contra una decisión unilateral que va en contra de la economía europea y española".
Ante esta "amenaza directa que representan los aranceles", Cuenca ha indicado que "la experiencia y los datos nos enseñan que el desarrollo económico y la abundancia nacen más de la cooperación que de la confrontación".