Intervención urgente en las playas de La Charca y Castillo de Baños tras los temporales

Ambos puntos del litoral granadino han sufrido una notable pérdida de sedimentos y erosión del perfil costero

Costas alega por las playas de Salobreña y Castillo de Baños.
Playa de La Charca de Salobreña tras los temporales de primavera 2025 I Foto: Gabinete
Olga Pérez Antúnez
0

Los recientes temporales en la mar que han azotado las costas del sur de España estos meses han provocado serios daños en las diversas zonas del litoral granadino. Como respuesta a esta situación, el Servicio Provincial de Costas de Granada, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se dispone a comenzar en los próximos días dos actuaciones de emergencia en la costa de la provincia de Granada. Estas intervenciones que van a llevarse a cabo, son para reparar de manera urgente los graves desperfectos provocados por los temporales marítimos registrados durante los pasados meses de marzo y abril.

@granadadigital Intervención urgente en las playas de La Charca y Castillo de Baños tras los temporales 🌊 #Granada #tiktok #viral #fyp #fypシ #parati #foryou #foryoupage #noticias #noticiastiktok #news #new #curioso #curiosidades #CapCut ♬ sonido original - GranadaDigital

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha firmado la resolución con fecha 5 de mayo, y ha declarado las obras en la costa de Granada como una emergencia, además también de en otras provincias de Andalucía afectadas como Almería, Cádiz y Huelva. En la provincia de Granada, los lugares más dañados han sido la playa de La Charca, en el término municipal de Salobreña, y la playa de Castillo de Baños, pedanía de Polopos. En ambas playas, el temporal ha causado una notable pérdida de sedimentos y erosión del perfil costero, afectando directamente a la seguridad y al disfrute recreativo de estos enclaves.

Concretamente, en La Charca de Salobreña, se han perdido lo que se estima como 40.000 metros cúbicos de sedimento, ya que los temporales han producido un retroceso significativo de la línea de costa en la desembocadura del río Guadalfeo. Para la regeneración de la playa y su vuelta a su estado natural, el plan recurrirá al aporte de arena extraída de otros tramos del cauce del propio río mencionado. Por otro lado, Castillo de Baños, ha perdido unos 15.000 metros cúbicos de arena y grava por culpa de las circunstancias meteorológicas marítimas, dejando una superficie cubierta en su mayoría por bolos y piedras, lo que la hace poco apta para el baño. La reposición en este caso, se realizará con material procedente de las ramblas cercanas.

El número total de aportes de arena que se estima tanto en Salobreña como en Castillo de Baños, alcanza los 55.000 metros cúbicos, contando con importe global inicial de 468.721,44 euros. Estos trabajos de carácter urgente, harán posible la recuperación de la funcionalidad y el acceso al público de las áreas dañadas y al mismo tiempo, se protegerá al litoral granadino ante futuros temporales. 







Se el primero en comentar

Deja un comentario