El apagón deja escenas en los supermercados similares a la pandemia
La ciudadanía echó en masa a los establecimientos para comprar productos de primera necesidad ante la incertidumbre generada

Carreras, agobios y mucha incertidumbre. Así se vivieron las primeras horas del apagón masivo que dejó a Granada y toda su provincia sin electricidad desde las 12:30 horas de la mañana de este pasado lunes y hasta bien entrada la madrugada. Con los primeros minutos transcurridos tras la ausencia de electricidad, la ciudadanía parecía mantener una relativa calma, esperando que el suministro volviese en un corto plazo de tiempo. Sin embargo, cuando los minutos comenzaron a convertirse en horas, la sensación de preocupación comenzó a florecer en unos granadinos que se echaron en masa hacia los supermercados.
Corrían las dos de la tarde cuando las puertas de las principales cadenas de alimentación ya mostraban largas colas de clientes. El Mercadona ubicado en Camino de Ronda fue uno de los más concurridos, especialmente por jóvenes estudiantes que buscaban algo que llevarse a la boca aunque fuese frío.

Supermercados tras las primeras horas de apagón en Granada | Foto: GD
Los estantes de productos esenciales como el pan ya lucían más vacíos de lo habitual, mientras que en las cajas registradoras los cajeros no daban a basto ante la cantidad de clientes que se agolpaban tras ellas. Pan de molde, tortillas de patatas precocinadas, embutidos y empanadas eran los productos más vistos entre los brazos de quienes en esos momentos se encontraban dentro del supermercado. Eso sí, como ya ocurriese años atrás con el inicio de la pandemia del coronavirus, los consumidores ya hacían acopio de cajas de leche, garrafas de agua y, como no, papel higiénico.
La imagen recordaba demasiado a la vista hace no tanto tiempo. Con los estantes de productos fríos cerrados y los pasillos casi a oscuras, los granadinos seguían entrando sin cesar en los supermercados que aun mantenían sus puertas abiertas. “He venido aquí porque todos los de la calle han cerrado ya porque no se puede pagar con tarjeta” comentaba una joven a su acompañante, mientras de fondo se escuchaba a una mujer reclamando a su marido que “cogiese más garrafas de agua que han dicho que nos podemos quedar sin agua si no vuelve la electricidad porque sino las depuradoras no funcionan”.

Supermercados tras las primeras horas de apagón en Granada | Foto: GD
Momentos de incertidumbre y de cierta histeria colectiva entre quienes no entendían aun muy bien qué ocurría. Muchos se sorprendieron al ver que no podían pagar con su teléfono como solían hacer hasta hacía apenas unas horas antes. Otros se lamentaban por haberse acostumbrado a no llevar dinero en efectivo. Mientras, los cajeros se afanaban en tratar de mantener un orden y una calma complicados de conseguir. Los granadinos han vuelto a vivir este lunes una situación que, seguro, esperaban no tener que repetir.
Te puede interesar:
Galería | La ciudad vive una noche anómala totalmente a oscuras
El Metro de Granada sigue sin servicio por problemas de tensión
Se el primero en comentar