Almuñécar homenajea los 600 años de la llegada del pueblo gitano
María Gómez 'La Canastera' presenta la obra 'Historia y Cultura del Pueblo Gitano' en la Casa de la Cultura

El pueblo gitano llegó a España a principios del siglo XV. Aunque sí es cierto que no hay una fecha exacta, la teoría más consistente y documentada data esta llegada del año 1425, cuando el rey Alfonso V concedió a un grupo de "egipcianos" - como se les llamaba antiguamente al creer erróneamente que provenían de Egipto- un salvoconducto. Este documento real, no les permitió solamente transitar por esas tierras también marcó simbólicamente su presencia en la Península Ibérica.
@granadadigital 🤝#Almuñécar homenajea los 600 años de la llegada del pueblo gitano. #Granada #Noticias #News #Actualidad #Información #Periodismo #noticiasen1minuto #CostaTropical #parati #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fyp #fypviral #viralvideo ♬ sonido original - GranadaDigital
Con motivo del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, la Escuela Flamenca Profesional de María Gómez 'La Canastera' presenta este miércoles 28 de mayo a las 21:00 la obra titulada 'Historia y Cultura del Pueblo Gitano', que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Almuñécar. La gala que presentará la actriz y cantante Eloísa Martín, contará con el Niño Carmelo a la guitarra, el cante de la propia 'Canastera', Fita Heredia y Yona 'El Canastero' y la percusión de Kike 'el Indio'. María, ha explicado su satisfacción al poder celebrar los 25 años de su escuela haciendo un "homenaje a la cultura, la historia y la raza gitana" a la que se siente muy orgullosa de pertenecer.
'La Canastera' ha estudiado e investigado la llegada de los primeros miembros del pueblo gitano a España para componer este espectáculo. Una llegada que pasó por una primera fase de aceptación y buen acogimiento entre la población, pero que posteriormente según datos verificados, empezaron a ser rechazados por su forma de vestir, de hablar o su preferencia de ser nómadas - ya que en un inicio los gitanos no se asentaron en ningún lugar concreto-. El pueblo gitano, sufrió destierros, separación de familias y falta de aceptación a lo largo de los siglos, hasta llegar a la fase actual de convivencia e inclusión.
El espectáculo de María Gómez 'La Canastera ensalzará la bandera, el himno y la historia de su pueblo gitano con más de 60 personas sobre el escenario. El concejal de Cultura sexitano, Alberto García Gilabert, ha reiterado el compromiso de acoger "iniciativas que como esta, vengan a engrandecer la oferta cultural de Almuñécar" y ha destacado la trayectoria de María Gómez y su familia, recordando que el consistorio del municipio "apoya al pueblo gitano con las ideas y proyectos que quieran llevar a cabo". 'La Canastera' por su parte, ha agradecido al Ayuntamiento la atención prestada para poder desarrollar este proyecto, así como organizar la gala y todas las iniciativas que se han llevado a cabo. La cantaora, ha concluido invitando a vecinos, vecinas y amantes del flamenco a que asistan a esta obra homenaje cuya entrada tiene un coste de 12 euros de forma anticipada y 15 euros en taquilla antes del espectáculo si el aforo lo permite.
Se el primero en comentar