Vídeo | Soleá Morente lanza ‘Mi cura’, el sexto adelanto de su próximo disco

Este nuevo sencillo se convierte en el sexto adelanto de Sirio B, el esperado álbum que verá la luz tras el verano

Solea Morente y su nuevo tema 'Mi cuna'
Solé Morente y su cura | Foto: Elefant Records
Toni Nogueras
0

Soleá Morente regresa con fuerza con 'Mi cura', un tema que mezcla la elegancia del europop con la energía del funk brasileño contemporáneo, bajo la producción del inconfundible Guille Milkyway (La Casa Azul). Este nuevo sencillo se convierte en el sexto adelanto de Sirio B, el esperado álbum que verá la luz tras el verano y que promete convertirse en un hito dentro del panorama pop nacional.

La unión entre Morente y Milkyway trasciende la típica colaboración artística: es una verdadera aleación creativa que funde dos visiones musicales aparentemente opuestas pero profundamente complementarias. Juntos han construido un universo sonoro nuevo y arriesgado, en el que lo emocional y lo festivo, lo intelectual y lo popular, se dan la mano con una naturalidad desarmante.

Mi cura no es solo un himno bailable, sino también una reflexión existencialista. La letra, cargada de simbolismo y referencias culturales —desde Shakespeare hasta Franco Battiato—, aborda el duelo, la incomprensión del mundo moderno, el temor a perder la razón y la necesidad de amar para no naufragar. Todo ello envuelto en una producción brillante que invita tanto a la introspección como al movimiento.

Una trayectoria marcada por la búsqueda de identidad

Soleá Morente lleva más de una década construyendo una carrera única dentro de la música española. Hija del legendario cantaor Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell, y hermana de Estrella y José Enrique “Kiki” Morente, Soleá ha sabido labrarse su propio camino, partiendo del flamenco pero explorando sin complejos terrenos tan dispares como el pop, el rock, el indie o la electrónica.

Desde su debut en solitario con 'Tendrá que haber un camino' (2015), un disco en el que ya colaboró con músicos como Los Evangelistas y La Bien Querida, Soleá dejó claro que su propuesta artística iba más allá de las etiquetas. En 'Ole Lorelei' (2018), profundizó en una estética más pop, mientras que en 'Lo que te falta' (2020), reivindicó la rumba, el costumbrismo y la música popular con una actitud punk y combativa.

En 2021 sorprendió con 'Aurora y Enrique', un disco íntimo y conceptual con el que rindió homenaje a sus padres y que fue aclamado por la crítica por su profundidad emocional y su tratamiento poético del legado familiar. Este trabajo marcó un punto de inflexión en su carrera: un cierre de etapa y, al mismo tiempo, una declaración de principios sobre su forma de entender la música.

Hacia un nuevo firmamento con Sirio B

Con Sirio B, Soleá Morente abre un nuevo capítulo. El título, que hace referencia a una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno, simboliza esa búsqueda incesante de luz, sentido y belleza que caracteriza su obra. Cada adelanto publicado hasta ahora —y Mi cura en particular— ha dejado ver que este nuevo álbum no solo es un ejercicio de estilo, sino una propuesta valiente que apuesta por la fusión de géneros y por un discurso lírico profundo.

Mientras el público espera con ansias la publicación completa del disco, Soleá continúa demostrando que su trayectoria no se explica por su apellido ni por el peso de la tradición, sino por una inquietud artística inagotable. Con Mi cura, confirma que es una de las voces más personales, arriesgadas y necesarias de la música española contemporánea.

Y, mientras suena el sintetizador, mientras se agita el cuerpo y se remueve el alma, volvemos la vista al cielo, buscando esa estrella que da nombre al disco. Quizás, en ella, encontremos también nuestra cura.







Se el primero en comentar

Deja un comentario