‘Vértice’: La mirada de GranadaDigital a la Semana Santa

La premier tendrá lugar a la 13:00 horas en el Teatro Flamenco Granada en un gran evento que reunirá a instituciones, cofradías y representantes del mundo cultural

vértice-documental-granadadigital
‘Vértice’: La mirada de GranadaDigital a la Semana Santa: Foto:TN
Toni Nogueras
0

GranadaDigital continúa apostando por una nueva forma de contar la ciudad. Este miércoles 21 de mayo, a las 13:00 horas, el Teatro Flamenco Granada acogerá la presentación de Vértice, un micro documental que ofrece una mirada inédita y profundamente humana sobre la Semana Santa de Granada. La cita se celebrará en un evento especial que reunirá a representantes institucionales de ámbito local, provincial y autonómico, así como a miembros de la Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de la ciudad, que han colaborado activamente en la difusión del proyecto e invitado a todas las hermandades de la capital.

La presentación será conducida por Pablo Rivas, colaborador cofrade de GranadaDigital durante la pasada Semana Santa, cuya cercanía y conocimiento del mundo de las hermandades aportarán el contexto perfecto para dar paso al estreno.

Vértice es una apuesta audiovisual que busca trascender el enfoque tradicional con el que normalmente se relata la semana de pasión. En lugar de centrarse en las imágenes titulares, en los cortejos procesionales o en la espectacularidad de las calles abarrotadas, este trabajo se fija en quienes permanecen ocultos, pero cuya labor es esencial. Personas que, sin ocupar un lugar visible, hacen posible cada detalle de esta tradición centenaria.

El micro documental recoge cuatro historias reales que reflejan el esfuerzo silencioso, el compromiso y la emoción de quienes viven la Semana Santa desde dentro, sin focos ni protagonismo. Desde quienes preparan los enseres en la intimidad de las casas de hermandad hasta quienes asumen responsabilidades técnicas, logísticas o emocionales durante todo el año. En total, cinco hermandades de la ciudad se entrelazan en este relato coral, donde todas esas líneas vitales desembocan en un punto común: el vértice.

Ese concepto, el del vértice, da nombre y sentido al documental. Es el punto de confluencia, el lugar donde se cruzan lo humano y lo divino, lo tangible y lo espiritual. En palabras de su leitmotiv: “Donde todo confluye. Donde todo trasciende”. Cada historia asciende emocionalmente hasta ese clímax colectivo que vive Granada cada primavera, en una Semana Santa que, más allá de lo religioso, es cultura, identidad y sentimiento compartido.

La importancia de este proyecto se enmarca dentro del lanzamiento de ‘Tradiciones’, el nuevo canal de contenidos de GranadaDigital, que nace con la vocación de acercar a los lectores el alma más profunda de Granada y su provincia. A través de reportajes, piezas audiovisuales, entrevistas y contenidos especiales, este espacio recogerá todo lo que conforma el patrimonio inmaterial de nuestra tierra: fiestas populares, ritos, leyendas, celebraciones, oficios perdidos y formas de vida que merecen ser contadas y preservadas.

Con esta nueva línea, el medio sigue consolidando una filosofía que ya ha dejado huella en su cobertura de grandes eventos. Así ocurrió con la Cabalgata de Reyes 2025, donde se apostó por una realización visual innovadora, cercana y mágica, o con la cobertura de los Premios Goya celebrados en Granada, que permitió mostrar cómo la ciudad se convirtió en epicentro cultural sin perder su esencia, con el micro documental 'Granada, con G de Goya'.

Durante la Semana Santa de este año, GranadaDigital ha desplegado un amplio dispositivo audiovisual con el objetivo de captar la emoción desde todas las perspectivas. Vídeos inmersivos, entrevistas con protagonistas anónimos, piezas de crónica visual y seguimiento detallado de momentos clave han formado parte de una cobertura que ha logrado conectar con miles de lectores y espectadores. Vértice llega como el cierre perfecto a este trabajo, pero también como una declaración de intenciones para el futuro.

miercoles santo pablo jimenez

La elección del Teatro Flamenco Granada como espacio para el estreno no es casual. Situado en el corazón del Realejo y junto al Campo del Príncipe, se trata de un enclave cargado de simbolismo para la Semana Santa granadina, donde confluyen historia, devoción y arte. Un escenario perfecto para proyectar un documental que no solo narra, sino que emociona, reconoce y dignifica a quienes están detrás del telón de la Semana Santa.

Para quienes no puedan asistir al evento, desde las 14:00 horas el micro documental estará disponible de forma abierta en el canal de YouTube de GranadaDigital.es, con el objetivo de que cada vez más personas puedan sumarse a esta forma distinta de vivir y mirar la Semana Santa. Un estreno que aspira a convertirse en cita anual, donde compartir con la ciudad una visión renovada, sensible y profundamente humana de sus tradiciones.

Con Vértice, GranadaDigital reafirma su compromiso con el periodismo de calidad, emocional y con mirada propia. Una forma de contar lo nuestro con respeto, sensibilidad y orgullo. Porque en cada tradición late una historia que merece ser contada.







Se el primero en comentar

Deja un comentario