Un Unicaja demoledor en su camino hacia el título de la ACB
Los cajistas, que a priori contarán con toda su plantilla para el derbi andaluz, continuan como uno de los mejores equipos de la liga
Llegó el momento, otra vez, de la bestia negra del Covirán Granada. Los derbis siempre, o casi siempre, son motivo de celebración, de una rivalidad apasionante que puede dejar resultados diversos en cada una de sus citas. Sin embargo, cuando se habla del derbi andaluz en la ACB entre malagueños y granadinos, el vencedor siempre es el mismo: el Unicaja.
Los de Pablo Pin conviven con la mejor versión histórica de sus vecinos. Dos Copas del Rey, una Basketball Champions League, una Supercopa de España y una Copa Intercontinental FIBA, cinco títulos en apenas tres temporadas. Quien no vea lo extraordinario de Ibon Navarro y su plan, simplemente no quiere reconocer la evidente superioridad de un plantel cajista que va decidido a por el título de la ACB, la espinita que le queda aun presente al equipo tras caer el pasado año en semifinales ante UCAM Murcia.
Unicaja es actualmente el segundo clasificado de la Liga Endesa con 16 victorias y cinco derrotas. Tan solo BAXI Manresa, Gran Canaria, Real Madrid y, sorpresivamente, Girona y Breogán han sido capaces de doblegar a los malagueños. Eso sí, cuatro de esos cinco partidos perdidos han sido a domicilio. Tan solo el plantel de Jaka Lakovic ha sido capaz de derribar los muros de un Martín Carpena que había permanecido inexpugnable esta temporada, incluso en la BCL donde ningún rival ha sido capaz aun de vencer en la capital de la Costa del Sol.
Los de Ibon Navarro llegarán al derbi andaluz tras caer ante el Galatasaray en la competición europea. En un partido sumamente igualado, aunque dominado por momentos por el conjunto turco, los cajistas optaron a la victoria hasta el último segundo, pero finalmente el encuentro se cerró con el 86 a 84 para los locales. El mejor del partido fue Tyson Pérez con 17 puntos y 5 rebotes para 20 de valoración. Con esta derrota, el Galatasaray cortó la increíble racha de victorias del Unicaja que no perdía en la BCL desde diciembre de 2023. Además, el resultado aprieta la clasificación para el Round 16 en el Grupo J, casi obligando a vencer a los cajistas en la visita de los turcos al Carpena y quedan aun pendientes las visitas al Manisa y el Rytas, partidos que se disputarán el 18 y el 25 de marzo.
Apuesta por la continuidad y la excelencia
Si por algo se caracteriza este Unicaja es por la apuesta por un proyecto de continuidad. En los últimos tres años, el club de Málaga ha hecho un gran esfuerzo por mantener a un bloque de jugadores que, a la vista están los resultados, se entienden a la perfección entre sí y con su entrenador. Con las incorporaciones esta temporada de Killian Tillie, Olek Balcerowski y Tyson Pérez, el equipo cuenta no solo con refuerzos de calidad que ya han demostrado lo acertado de la entidad en ficharlos, sino que también aporta al plantel malagueño unos centímetros y un físico que los convierten en un equipo tremendamente difícil de superar.
Comentaba el técnico vitoriano al principio de la temporada que no sabía como iba a gestionar siete pívots. Para suerte de sus aficionados, la gestión de la plantilla está siendo impecable. Ibon Navarro se encuentra cada semana con el "bendito" problema de tener que realizar dos descartes. En el duelo de la BCL los ausentes fueron Alberto Díaz y David Kravish, mientras que en el del pasado fin de semana se quedaron fuera de la rotación, además de Díaz que sufre una lesión en el bíceps femoral, Dylan Osetkowski por unas molestias. A expensas del parte médico, todo apunta a que el base malagueño podría regresar este fin de semana por lo que el entrenador tendría a toda su plantilla en perfectas condiciones. En esa apuesta por la continuidad, el club anunció este pasado jueves la renovación de Nihad Djedovic para la próxima temporada.
Como jugadores a destacar, si se habla solo de números, Kendrick Perry aparece como el líder del equipo con 11'4 puntos, 4'3 asistencias y 13'1 de valoración por encuentro. Junto a él, Tyson Carter con 11'8 puntos, 3'3 asistencias y 11'1 valoración; Dylan Osetkowski con 11'3 puntos, 4'2 rebotes y 10'5 de valoración; Kameron Taylor con 10'3 puntos, 4'3 rebotes, 2'8 asistencias y 12'5 de valoración o Tyson Pérez con 6'7 puntos, 5'1 rebotes (máximo reboteador del equipo) para 10'2 de valoración.
Aunque la influencia de estos jugadores, va evidentemente, más allá de las estadísticas. A la capacidad física y atlética con la que cuenta el equipo se debe sumar la agresividad de Perry de cara al aro y su tremenda capacidad defensiva con un uso de manos exquisito; la explosividad en el ataque de Kalinoski, Taylor o Carter o un Tyson Pérez que no solo ofrece físico, sino también capacidad para correr la pista, jugar a campo abierto o por encima del aro.
La versatilidad que ofrece la plantilla cajista hace que sea muy difícil pillar al equipo en un despiste, prueba de ello no son solo sus 16 victorias sino también sus estadísticas globales. Los malagueños son el cuarto equipo en anotación con 88'8 puntos de media, con un 36'4% de acierto desde el triple, un 54'3% desde el tiro de dos y un 75'7% desde la línea de personal. A nivel defensivo, son también el cuarto equipo en rebotes capturados con 36'2 de media de los que 25 son defensivos y 11'2 ofensivos. Además, son el segundo equipo en asistencias con 20'8 por encuentro y los primeros en recuperaciones con 9'1 de media.