jueves, 26 de mayo de 2022 11º / 28º
Granada Digital
  • Twitter Granada Digital Facebook Granada Digital Youtube Granada Digital Instagram Granada Digital

  • Granada Digital Menu
    • Granada
    • Provincia
    • Deportes – Actualidad deportiva de Granada y provincia en fútbol, baloncesto, tenis, atletismo… y en todas sus categorías.
      • Granada CF
      • Fundación CB
      • Polideportivo
      • Close
    • Cultura – Toda la actualidad cultural de Granada. Noticias, libros, teatro, cine, exposiciones, conferencias, agendas culturales y de cine
      • Agenda Musical
      • Close
    • Vídeos
      • Vídeos en Red
      • Close
    • Twitch – Canal de Twitch de GranadaDigital
    • Podcast
    • Más
        • Opinión
          • Javier López y García de la SerranadefJavier López y García de la Serrana – El abogado inquieto
          • joan march 300Joan Carles March – SALUD con H-Alma
          • Granada CF - RC Deportivo A CoruñaJosé Luis Ramos Torres – Penibético Emérito
          • Jesus del castilloJesús Del Castillo – Desde el Endurance
          • jose-quesadaJosé Quesada – En el fondo
          • Claudia-lopezClaudia López – Diario de…
          • m-de-mar-asesora-xMaría Del Mar Gómez – AsesoraX
          • Francisco-Velasco-ReyFrancisco Velasco Rey – Avizora
          • candida-martinezCándida Martínez – En la polis
          • Mesa de trabajo 1Inmaculada Hernández – La Trastienda
          • Antonio SomozaAntonio Somoza – Desde lejos
          • Juan Carlos Uribe Sánchez - Foto para artículoJuan Carlos Uribe – Contra esto y aquello

          • cartas lectorCartas del lector
          • Close
        • Viral – Toda la actualidad informativa de los personajes más famosos de la televión, música y cine. Noticias curiosas y acnédotas.
            • rodion-kutsaev-0VGG7cqTwCo-unsplashLas mejores marcas de electrónica según los usuarios
            • embutidos comida alimentosEstos son los embutidos más saludables del mercado
            • La Comunidad de Madrid confirma 21 casos de viruela del mono en la región y 19 sospechosos en estudioLos dos antivirales que pueden reducir los síntomas de la viruela del mono
            • alimentosLos 10 trucos clave para pagar menos en la cesta de la compra
            • primark fachadaLas sandalias de Primark perfectas para el verano
            • aire acondicionadoLas claves para saber si necesitas recargar el gas del aire acondicionado
          • Close
        • Media
          • Salud a Todo Twitch reconoce la labor de 'Desgranando Ciencia'
            Vídeo | El Hospital Virgen de las Nieves homenajea a los profesionales jubilados durante la pandemia
            Vídeo | Las jornadas 'Cocina para todos' reivindican el papel de las personas invidentes en los fogones
          • Close
        • Sociedad
            • carolina dariasDarias anuncia una compra con la UE de la vacuna de Imvanex contra la viruela
            • CapturaLa OMS asegura que el brote de viruela del mono "todavía puede controlarse"
            • FOTOS COCHES GRANADA (2)La DGT avisa: no en todas las situaciones se puede alcanzar el límite de velocidad
            • EEUU.- El secuestro en una sinagoga de Dallas termina con el asaltante muerto y los rehenes liberadosAumentan a 19 niños y dos adultos los muertos en el tiroteo de la escuela de Texas
            • Cvirus.- Ómicron no causa problemas de hospitalización "ahora mismo" en Andalucía, pero sí "tensiona" atención primariaLos MIR exigen "contratos más largos" ante la oleada de vacantes
            • monteroGobierno y sindicatos acuerdan una oferta récord de empleo público, con casi 30.000 plazas
          • Close
        • Andalucía – Toda la actualidad social y política de Andalucía. Seguimiento de todas las provincias, Almería, Córdoba, Sevilla, Málaga y Jaén
            • Cvirus.- Moreno critica al Gobierno por "la escandalosa falta de previsión" ante el fin del estado de alarmaMoreno confirma doce casos de viruela del mono en estudio en Andalucía y pide no alarmar porque "tiene incidencia leve"
            • JORNADA PERSPECTIVA TURISMO GRANADA - Dani B-3Vídeo | La Junta destaca las "oportunidades" del turismo sostenible para el futuro del sector
            • FOTOS Centro de Emergencias 112 de Granada (5)Muere una niña de tres años tras caerle un mueble de un supermercado en Málaga
            • macarena-olona-salobreña-expediente-vocMacarena Olona se persona en el expediente de su empadronamiento en Salobreña: "He venido para quedarme"
            • macarena-olona-guardia-civil-epMacarena Olona denuncia a la alcaldesa de Salobreña por supuesto delito electoral
            • Una opositora espera antes de hacer el examen de oposición, foto Javi Carrión - Europa Press - ArchivoEl futuro como inspiración y una página en blanco: el reto que presenta Coca-Cola a casi 1.250 jóvenes andaluces
          • Close
        • Canales
            • granada-green-nuevoGranada Sostenible
            • Mesa de trabajo 2Sierra Nevada
            • boton canalSemana Santa
            • Canal Tecnológico_164x156Tecnología e Innovación
          • Close
        • Coronavirus
            • Archivo Hospital- Andrea Carrillo- 01Sanidad notifica 52.112 nuevos casos de coronavirus y 198 muertes
            • RECURSOS ANTIGUO HOSPITAL CLINICO GRANADA NUBLADO MAL TIEMPO AMBULANCIA - Clara J Franco-5Tres fallecidos y menos de 500 positivos desde el viernes
            • CIUDADANÍA PRIMAVERA - Paula Santander-8Granada suma 826 contagios de coronavirus y dos fallecidos
            • CIUDADANÍA PRIMAVERA - Paula Santander-5Andalucía prorroga hasta el 20 de julio la supresión de restricciones en niveles 1 y 2 de alerta
            • 16032022- Hospitales - Coronavirus - Covid - Urgencias- Virgen de las Nieves - EvaSola-3Granada suma 687 nuevos positivos y 48 ingresos por Covid-19 desde el viernes
            • 16032022- Hospitales - Coronavirus - Covid - Urgencias- Virgen de las Nieves - EvaSola-2Andalucía sigue subiendo su tasa entre mayores de 60 hasta 533,7 puntos
          • Close
      • Close
    Granada Digital
    Granada Digital
    La provincia de Granada logra el mejor primer trimestre del año en exportaciones desde 1995
    Carazo traslada el "rotundo" apoyo del PP al sector de la caza, "clave para el desarrollo de la provincia"
    Se enfrenta a 27 años de cárcel acusado de asesinar a la pareja de su prima en Benalúa de Guadix
    Detenido tras ser sorprendido cuando robaba en una nave industrial de Churriana de la Vega
    Alumnas del colegio Monaita de Granada realizan una visita cultural a Guadix
    Antonina Rodrigo: "El festivo de Mariana de Pineda debe ser para siempre porque es un símbolo de Granada junto a Lorca"
    Las mejores marcas de electrónica según los usuarios

    Terremoto

    Últimas noticias sobre terremotos en Granada

    Terremoto Granada

     Un terremoto Granada viene determinado porque la provincia de granadina  está situada en lo que se conoce como la Cuenca de Granada dentro de la Cordillera Bética. Es un terreno llano rodeado de montañas que se formó hace miles de años con el choque de dos placas tectónicas: la Africana y la Euroasiática, siendo el origen de los terremotos Granada.

    En la orogénesis Alpina del Terciario en el sur de Europa, toda la provincia era la continuación del Mar Mediterráneo, lo que hace más de 200 millones de años era el mar de Tetis. Sin embargo, las presiones de las profundidades entre las placas hicieron que se fuera levantando el terreno compuesto por rocas sedimentarias y que el mar se fuera retirando.

    Para entender los terremotos Granada hay que sabe que en la segunda mitad de la Era Terciaria, en el Plioceno, la placa africana fue ejerciendo más presión hacia el norte, en dirección a la meseta castellana y se llegó a formar lo que hoy es la Cordillera Bética, de la que forma parte Sierra Nevada.

    Una vez se hubo producido el levantamiento, los materiales no pudieron soportar la presión y se rompieron deslizándose unos encima de otros, con lo que se formaron una serie de fallas, que es lo que caracteriza el subsuelo bajo la provincia nazarí y el consiguiente tipo de terremoto Granada que se produce. En geología a la placa más externa de la corteza de la Tierra se la denomina litosfera.

    ¿Cómo se producen los terremotos en Granada?

     Los terremotos en Granada se producen porque las placas tectónicas están en continuo movimiento. Con el calor, con el frío o incluso con cualquier otro elemento climático, estas placas se mueven sobre el manto terrestre como si se tratara de galletas sobre una base de natillas. Este movimiento conlleva que los límites entre las placas se alejen o se acerquen, momento en el que se produce la fricción entre placas y que en la superficie terrestre se note en forma de lo que conocemos como terremoto Granada.

    Que se produzca o no un terremoto en Granada tiene que ver con la presencia de fallas, ya que sus movimientos simulan el efecto de una goma elástica. Cuando se suelta la goma, la energía acumulada hace que se libere de golpe y que se produzca el terremoto.

    Es la teoría desarrollada por el geólogo estadounidense Harry Hess alrededor del año 1950.

    ¿Cuál es el origen de los seísmos en Granada?

    A principios del siglo XX, en 1912, el meteorólogo y geofísico alemán Alfred Wegener, considerado uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental, propuso la teoría de que los continentes habrían estado unidos hace millones de años en un gran supercontinente denominado Pangea, cuya estructura se habría ido rompiendo por las tensiones de la superficie terrestre dando lugar a la situación actual.

    Esta hipótesis fue la base utilizada por Harry Hess para desarrollar su teoría de las placas tectónicas que dan lugar a los seísmos en Granada.

    ¿Por qué se producen las réplicas de terremotos en Granada?

    Normalmente, los terremotos Granada no vienen solos. Al primero de más intensidad suelen seguirle varias réplicas de menor fuerza.

    El motivo fundamental por el que se producen estas réplicas de terremotos o seísmos Granada es porque las fallas tienden a reacomodarse una vez que han chocado entre sí para buscar su posición original, lo que origina nuevos temblores.

    Terremoto en Granada

    ¿Cómo se mide la magnitud del terremoto?

    La magnitud de un terremoto en Granada se mide según la Escala de Richter, como homenaje al sismólogo estadounidense Charles Richter. Esta escala se considera una escala logarítmica, lo que significa que los efectos de un seísmo se intensifican con la de las magnitudes de la escala. Es decir, la magnitud 1 supone que a 100 kilómetros del epicentro se genera un desplazamiento de 0,01 milímetros en un sismógrafo y amplifica 2.800 veces los movimientos del suelo.

    ¿Qué son los sismógrafos?

    Los movimientos de tierra quedan registrados en los sismógrafos. Estos aparatos miden las ondas sísmicas generadas tras la descarga de energía provocada por la tensión de las rocas del interior de la tierra al moverse.

    Por el momento, los expertos no han conseguido desarrollar ningún sistema que nos ayude a prevenir un terremoto Granada. Los movimientos entre las fallas y las placas tectónicas del planeta son casi continuos y constantes, por lo que los especialistas proponen para evitar daños personales o materiales es mejorar la calidad de las construcciones y promover las investigaciones para desarrollar mejores sistemas de prevención en Granada de terremotos.

    ¿Por qué notamos tantos terremotos en Granada?

    La provincia de Granada se encuentra en una zona donde la actividad sísmica es muy frecuente. De hecho, todos los días se producen esas fricciones entre las placas tectónicas, lo que pasa es que son de tan baja intensidad los sismos en Granada que no llegamos a apreciarlo, ya que la provincia se sitúa en una zona de baja magnitud (mb 5.5).

    En la península ibérica, las fallas más problemáticas se encuentran en Alicante, al este de la región de Murcia, en Málaga y en Granada, de ahí que sean las provincias donde más seísmos se registran.

    El área metropolitana tiene mínimo diez fallas activas de entre 5 y 10 kilómetros de longitud, provocando los terremotos en Granada más potentes en la escala Richter.

    ¿A qué profundidad se producen los terremotos en Granada?

    La sismicidad de los terremotos en Granada  se origina entre los 5 y los 17 kilómetros de profundidad

    La principal falla de Granada es una falla normal con orientación noroeste-sureste que produce un salto de 300 metros. La tasa de deslizamiento se ha estimado según los estudios en 0,38 mm por año.

    Terremotos históricos de Granada

    Aunque parezca que los terremotos de Granada e, incluso, España se ubican en una zona sísmica de gran actividad, lo cierto es que la placa euroasiática no es una de las de mayor actividad del mundo. En Granada a lo largo de los años se han sucedido terremotos  granadinos de gran magnitud, pero son poco probables si los comparamos con los pequeños seísmos que se producen casi a diario en nuestra provincia y que prácticamente no los sentimos en la superficie. Se trata de pequeños temblores que no llegan a producir los daños personales y materiales que podemos ver en otros países asiáticos o de Suramérica.

    Hay que retroceder a finales del siglo XIX para encontrar documentación sobre el primer terremoto que asoló la provincia de Granada.

    El 25 de agosto de 1884 a las 9.08 horas un fuerte temblor de 6,5 grados en la escala de Richter sacudió la población de Alhama de Granada. El seísmo se notó en 101 pueblos de Málaga y Granada y provocó más de 1.000 muertos, 1.500 heridos y 4.400 casas destruidas.

    Han pasado casi dos siglos y jamás se va a olvidar en los municipios afectados la tragedia que originó ese terremoto en Granada. El pueblo más afectado por el que se conoce como el terremoto de Andalucía fue Arenas del Rey, cuyo nombre anterior era Arenas del Río, pero el terremoto Granada acabó con el río que le daba nombre, por lo que pasó a denominarse Arenas del Rey. Allí hubo 135 muertos y 253 heridos.

    Sin embargo, Alhama de Granada fue la localidad donde más daños personales y víctimas hubo con 463 fallecidos y 473 heridos, según los registros históricos del Instituto Andaluz de Geofísica.

    El segundo terremoto de Granada que sacudió a la provincia con más intensidad ocurrió el 19 de abril de 1956. A las 18.38 horas el suelo tembló con violencia durante solo 10 segundos que fueron suficientes para derribar centenares de edificios en un radio de diez kilómetros desde su epicentro en Albolote.

    Los casi 5.000 habitantes de este municipio entraron en pánico aquel día de mediados del siglo XX no solo por la intensidad (de magnitud 5 grados en la escala de Richter) del terremoto en sí, en el que murieron siete personas, sino también por las interminables réplicas que se produjeron en días sucesivos.

    De hecho, una de esas réplicas provocó otros cinco fallecidos por un deslizamiento de tierras que se originó días más tarde y que derrumbó una cueva situada en el camino de Casería de Montijo, con decenas de heridos y centenares de casas destruidas.

    Debido a ambos movimientos de tierra, el Ayuntamiento de Granada renueva cada 26 de diciembre el voto a la patrona, la Virgen de las Angustias, para que cuide a la ciudad de los terremotos en Granada.

    Otros terremotos históricos de Granada

    24 de abril de 1431, VIII-IX Granada

    4 de julio de 1526, VII

    30 de septiembre de 1531, VIII-IX Baza

    13 de enero de 1804 VII-VIII Motril

    27 de octubre de 1806, VIII Pinos Puente

    25 de diciembre de 1884, IX-X Arenas del Rey

    25 de mayo de 1901, VII, Motril

    31 de mayo de 1911, VII, Santa Fe

    11 de agosto de 1913, VII, Albuñol

    25 de noviembre de 1913, VII Huéscar

    28 de abril de 1918, VII Atarfe

    27 de julio de 1922, VII Dúrcal

    19 de abril de 1956, VII Albolote

    9 de junio de 1964, VII Galera

    9 de septiembre de 1964, VII Otura

    Terremotos más importantes en España

    Son importantes los terremotos en Granada, debido a que  los terremotos más importantes que ha ocurrido en España a lo largo de los años se han localizado en zonas cercanas de la provincia de Granada. Por ejemplo, en Almería, en el municipio alicantino de Torrevieja o en la localidad murciana de Lorca, ya más reciente.

    Según la historia sísmica de España, el temblor más destructivo fue el que hubo en Almería en 1522, cuando fallecieron más de 2.500 personas, la capital quedó totalmente destruida y 80 poblaciones fueron arrasadas por un tsunami que se generó a consecuencia del propio movimiento de tierra y que se considera tan importante como el de Lisboa.

    El de Torrevieja ocurrió en 1829 y dejó casi 400 fallecidos.

    El temblor de Lorca fue en 2011 y dejó un total de 9 muertes y más de 300 heridos.

    Granada

    Un terremoto de magnitud 5 en el mar de Alborán hace temblar Granada

    Granada,Provincia

    Los terremotos y la 'pandemia' de la marihuana marcan la sociedad granadina en 2021

    Provincia

    Un temblor con cero kilómetros de profundidad sacude el sur de Granada

    Provincia

    Santa Fe dedica su quema de 'El Penas' a los terremotos

    Provincia

    Nueva réplica en Santa Fe del fuerte terremoto acaecido en la noche del jueves

    Provincia

    Los terremotos provocan el derribo de un muro en Santa Fe

    Granada

    Desvinculan los últimos terremotos en el sur del cinturón del enjambre sísmico del pasado invierno

    Granada

    El IGN detecta un terremoto de 2,5 grados en Santa Fe

    Granada

    Registrado un terremoto de 2,6 grados en La Zubia

    Provincia

    ¿Cuándo se produjo el último terremoto en Granada?

    Granada

    Granada suma cinco terremotos de baja magnitud el fin de semana tras el de 3,1 de Gójar

    Andalucía,Granada

    La Junta desactiva la fase de pre-emergencia del Plan ante el Riesgo Sísmico en la provincia

    Provincia

    La disminución de los terremotos no permite concluir si se trata del final o de una etapa de calma

    Provincia

    Inspeccionan más de 220 inmuebles en cuatro municipios tras los terremotos de enero y febrero

    Provincia

    El Defensor del Pueblo Andaluz investiga las medidas de protección del patrimonio cultural por los terremotos

    Granada tiembla este Martes Santo con dos terremotos de 2,6 y 2,8 grados

    Los municipios afectados por los seísmos recibirán a partir de abril ayudas de hasta 120.000 euros

    Granada se sacude de nuevo tras una semana de aparente tranquilidad

    Provincia

    Los ayuntamientos de la Vega tendrán soporte técnico para los planes ante terremotos

    Granada

    El enjambre sísmico de Granada suma 17 terremotos, la mayoría de baja intensidad, en las últimas 24 horas

    Provincia

    Vuelven los terremotos a Granada con uno de magnitud 2,6 y epicentro en Santa Fe

    Granada

    Granada registra un terremoto superficial de 2,2 grados con epicentro en Santa Fe

    Granada

    La Junta y la UGR firman un convenio que mejora la gestión del riesgo por terremotos

    Granada

    Granada vuelve a temblar este martes con un terremoto de 2,8 grados en Santa Fe

    Andalucía,Granada

    La lucha contra el Covid y los terremotos en Granada centran el acto de entrega de las Banderas de Andalucía

    Granada

    Continúa el enjambre sísmico, que suma cinco terremotos de baja intensidad la pasada madrugada

    Provincia

    Forman a los centros educativos para mejorar sus planes de autoprotección frente a terremotos

    Provincia

    El IAG plasma en un vídeo la evolución del enjambre sísmico en Granada

    Granada

    Granada tiembla con un nuevo terremoto de 2,5 grados en Atarfe

    Provincia

    Santa Fe registra la mayoría de terremotos de baja intensidad de este miércoles

    Provincia

    Granada se sacude de nuevo con dos seísmos de 2,6 grados en menos de una hora

    Provincia

    Susana Díaz visita Santa Fe y pide a la Junta que "actúe de manera inmediata" en los municipios afectados por los terremotos

    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • …
    • 9
    • Siguiente
  • Granada Digital

    Empresa auditada por OJD Interactiva
  • © 2022 GranadaDigital

  • Dirección

    Calle Nécora 20 18015 Granada

    Teléfono

    958278571

    Whatsapp

    646610085

  • Contacto Granadadigital

    [email protected]

    Trabaja con nosotros

    [email protected]

    Publicidad

    [email protected]

    Aviso Legal

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Política de cookies

  • Miembro Cámara Granada
    Medio inscrito en el ROMDA (Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía). Nº: KM3T17S68V)
    Aje Granada. Jóvenes empresarios
    Instituto Andaluz de la Juventud

    Enlaces Rápidos

    • Coronavirus Granada
    • Covid Granada
    • Que ver en Granada
    • Granada CF
    • Terremotos
    • Corpus 2021
    • Niveles de polen
    • Sucesos Granada
  • Twitter Granada Digital Facebook Granada Digital Youtube Granada Digital Instagram Granada Digital

    • ÚNETE
    • Granada
    • Provincia
    • Deportes
      • Granada CF
      • Polideportivo
      • Fundación CB
      • Back
    • Cultura
      • Agenda Musical
      • Back
    • Vídeos
      • Vídeos en Red
      • Back
    • Twitch
    • Podcast
    • Viral
    • Opinión
      • Cartas del lector
      • Javier López y García de la Serrana
      • Joan Carles March
      • José Luis Ramos Torres
      • Jesús Del Castillo
      • José Quesada
      • Claudia López
      • María Del Mar Gómez
      • Francisco Velasco Rey
      • Cándida Martínez
      • Inmaculada Hernández
      • Antonio Somoza
      • Juan Carlos Uribe
      • Back
    • Media
    • Sociedad
    • Andalucía
    • Granada Sostenible
    • Sierra Nevada
    • Tecnología e Innovación
    • Semana Santa
    • Coronavirus