martes, 26 de septiembre de 2023 15º / 30º
Granada Digital
  • Twitter Granada Digital Facebook Granada Digital Youtube Granada Digital Instagram Granada Digital

  • Granada Digital Menu
    • Granada
    • Provincia
    • Deportes – Actualidad deportiva de Granada y provincia en fútbol, baloncesto, tenis, atletismo… y en todas sus categorías.
      • Granada CF
      • Fundación CB
      • Polideportivo
      • Close
    • Cultura – Toda la actualidad cultural de Granada. Noticias, libros, teatro, cine, exposiciones, conferencias, agendas culturales y de cine
      • Agenda Musical
      • Close
    • Vídeos
      • Vídeos en Red
      • Close
    • Twitch – Canal de Twitch de GranadaDigital
    • Podcast
    • Más
        • Opinión
          • Javier López y García de la SerranadefJavier López y García de la Serrana – El abogado inquieto
          • joan march 300Joan Carles March – SALUD con H-Alma
          • Claudia-lopezClaudia López – Diario de…
          • Francisco-Velasco-ReyFrancisco Velasco Rey – Avizora
          • candida-martinezCándida Martínez – En la polis
          • Antonio SomozaAntonio Somoza – Desde lejos
          • Juan Carlos Uribe Sánchez - Foto para artículoJuan Carlos Uribe – Contra esto y aquello
          • florLafuente-colorFlor Lafuente – Vas a estar mejor
          • javier merinoJavier Merino – Desde el agujero del donut

          • cartas lectorCartas del lector
          • Close
        • Viral – Toda la actualidad informativa de los personajes más famosos de la televión, música y cine. Noticias curiosas y acnédotas.
            • Supermercados Lidl | Foto: ArchivoEstas son las nuevas chaquetas de Lidl perfectas para el otoño y la lluvia
            • Logo de Mercadona | Foto: Javi GeaEl postre estrella de Mercadona que dejará de venderse en las próximas semanas
            • Ciudadania en GranadaCinco consejos para hacer el cambio de armario de cara al otoño
            • FOTOS CARREFOUR - Javier Gea (1)Convierte tu salón en un cine con este proyector de Carrefour
            • Entrada al mercadona | Foto: ArchivoEl perfume de Mercadona que vale 7 euros y huele idéntico a uno de 98 euros
            • Supermercados Lidl | Foto: ArchivoLa cafetera sin cable de Lidl que revoluciona a los amantes del café
          • Close
        • Media
          • Marifrán Carazo: "No se ha movido un papel para la integración del ferrocarril, pero yo lo voy a poner en marcha"
            'Las Bellotas', la reserva para que el burro andaluz no se extinga
            El Metro de Granada celebra su sexto aniversario rozando los 59 millones de usuarios
          • Close
        • Sociedad
            • Alberto Núñez Feijóo y la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra- Foto Eduardo Parra - EPFeijóo buscará en la investidura ganar la batalla del relato acusando a Sánchez de pagar el precio de la amnistía
            • Collage Maker-25-Sep-2023-02-46-PM-1910Científicos de ibs.Granada evidencian las desigualdades socioeconómicas en la mortalidad por cáncer de pulmón
            • Microsoft WordDiez funciones menos conocidas de Microsoft Word
            • El PP celebra un acto contra la amnistía en MadridMiles de personas convocadas por el PP se concentran en Madrid contra la amnistía
            • Gente paseando perros - Dani B¿Es necesario hacer seguro a los perros? La OCU aclara todos los detalles de la nueva Ley de Bienestar Animal
            • RubialesEl juez que investiga el beso de Rubiales a Hermoso cita a tres jugadoras de la Selección y a dos peritos
          • Close
        • Andalucía – Toda la actualidad social y política de Andalucía. Seguimiento de todas las provincias, Almería, Córdoba, Sevilla, Málaga y Jaén
            • Collage Maker-25-Sep-2023-02-31-PM-7705Fomento pide celeridad en la ejecución de los corredores ferroviarios a su paso por Andalucía
            • Archivo Policia Nacional Carlos Gijon_Detenido un cura por agredir sexualmente a varias mujeres a las que sedaba y grababa
            • 230921 curso jueces discapacidad GRA (2)Jueces y fiscales analizan en Granada la reforma de la ley que protege la capacidad de decisión de las personas con discapacidad
            • juan-espadas-visita-granada-huetor-tajar-psoeEspadas exige durante su visita a Granada un "debate sosegado, sereno y riguroso" sobre la iniciativa socialista de autogobierno
            • El exdirector técnico de la fundación -Faffe- Fernando José Villén Rueda, a la salida de la Audiencia de Sevilla - Eduardo BrionesCondenado a seis años de cárcel el exdirector de la Faffe por los pagos en prostíbulos con tarjetas de la entidad
            • Foto 2 Presentacion de AAIV 2023 habla el Dtor Gral Emprendimiento Junta AndaluciaAl Andalus Innovation Venture, la cita de referencia para fomentar la innovación empresarial
          • Close
        • Canales
            • granada-green-nuevoGranada Sostenible
            • Mesa de trabajo 2Sierra Nevada
            • Canal Tecnológico_164x156Tecnología e Innovación
            • Canal Gastronomia164x156Gastronomía
            • boton canalSemana Santa
          • Close
        • Coronavirus
            • Fotos de archivo Hospital Carlos Gijon_-12El BOE publica el fin de la crisis sanitaria por el Covid-19 y la obligatoriedad de las mascarillas
            • mascarilla farmaciaLa eliminación de mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias se aprueba este viernes
            • RECURSOS ANTIGUO HOSPITAL CLINICO GRANADA NUBLADO MAL TIEMPO AMBULANCIA - Clara J Franco-6Acuerdo para retirar la obligatoriedad de las mascarillas en centros sanitarios, sociosanitarios y farmacias
            • HOSPITALES CIUDADANIA FINAL DE AÑO 2021 GRANADA COVID MASCARILLAS AGLOMERACION DISTANCIA MEDIDAS - Dani B-2Organizaciones de mayores tachan de "locura" eliminar la mascarilla en centros sanitarios y sociosanitarios
            • URGENCIAS PTS David Canca 14Granada contabiliza siete fallecidos por Covid-19 en las últimas dos semanas
            • URGENCIAS PTS David Canca 18Bajada de contagios por Covid-19 en Granada en las últimas dos semanas
          • Close
        • CALENDARIO 2023Calendario Laboral
      • Close
    Granada Digital
    Granada Digital
    Feijóo buscará en la investidura ganar la batalla del relato acusando a Sánchez de pagar el precio de la amnistía
    Cambios insustanciales que hunden al Granada
    Los PTIS se plantean una huelga indefinida: "Estamos hartos y desesperados"
    Piden diez años de prisión al acusado de intentar matar a un hombre de una pedrada en la cabeza
    Pasos de gigante para un Covirán Granada que marcha en el buen camino
    Raúl Berdonés ejerce de anfitrión de celebridades en Granada
    Estables dentro de la gravedad tres heridos en el accidente con tres muertos en Rubite

    Terremoto

    Últimas noticias sobre terremotos en Granada

    Terremoto Granada

     Un terremoto Granada viene determinado porque la provincia de granadina  está situada en lo que se conoce como la Cuenca de Granada dentro de la Cordillera Bética. Es un terreno llano rodeado de montañas que se formó hace miles de años con el choque de dos placas tectónicas: la Africana y la Euroasiática, siendo el origen de los terremotos Granada.

    En la orogénesis Alpina del Terciario en el sur de Europa, toda la provincia era la continuación del Mar Mediterráneo, lo que hace más de 200 millones de años era el mar de Tetis. Sin embargo, las presiones de las profundidades entre las placas hicieron que se fuera levantando el terreno compuesto por rocas sedimentarias y que el mar se fuera retirando.

    Para entender los terremotos Granada hay que sabe que en la segunda mitad de la Era Terciaria, en el Plioceno, la placa africana fue ejerciendo más presión hacia el norte, en dirección a la meseta castellana y se llegó a formar lo que hoy es la Cordillera Bética, de la que forma parte Sierra Nevada.

    Una vez se hubo producido el levantamiento, los materiales no pudieron soportar la presión y se rompieron deslizándose unos encima de otros, con lo que se formaron una serie de fallas, que es lo que caracteriza el subsuelo bajo la provincia nazarí y el consiguiente tipo de terremoto Granada que se produce. En geología a la placa más externa de la corteza de la Tierra se la denomina litosfera.

    ¿Cómo se producen los terremotos en Granada?

     Los terremotos en Granada se producen porque las placas tectónicas están en continuo movimiento. Con el calor, con el frío o incluso con cualquier otro elemento climático, estas placas se mueven sobre el manto terrestre como si se tratara de galletas sobre una base de natillas. Este movimiento conlleva que los límites entre las placas se alejen o se acerquen, momento en el que se produce la fricción entre placas y que en la superficie terrestre se note en forma de lo que conocemos como terremoto Granada.

    Que se produzca o no un terremoto en Granada tiene que ver con la presencia de fallas, ya que sus movimientos simulan el efecto de una goma elástica. Cuando se suelta la goma, la energía acumulada hace que se libere de golpe y que se produzca el terremoto.

    Es la teoría desarrollada por el geólogo estadounidense Harry Hess alrededor del año 1950.

    ¿Cuál es el origen de los seísmos en Granada?

    A principios del siglo XX, en 1912, el meteorólogo y geofísico alemán Alfred Wegener, considerado uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental, propuso la teoría de que los continentes habrían estado unidos hace millones de años en un gran supercontinente denominado Pangea, cuya estructura se habría ido rompiendo por las tensiones de la superficie terrestre dando lugar a la situación actual.

    Esta hipótesis fue la base utilizada por Harry Hess para desarrollar su teoría de las placas tectónicas que dan lugar a los seísmos en Granada.

    ¿Por qué se producen las réplicas de terremotos en Granada?

    Normalmente, los terremotos Granada no vienen solos. Al primero de más intensidad suelen seguirle varias réplicas de menor fuerza.

    El motivo fundamental por el que se producen estas réplicas de terremotos o seísmos Granada es porque las fallas tienden a reacomodarse una vez que han chocado entre sí para buscar su posición original, lo que origina nuevos temblores.

    Terremoto en Granada

    ¿Cómo se mide la magnitud del terremoto?

    La magnitud de un terremoto en Granada se mide según la Escala de Richter, como homenaje al sismólogo estadounidense Charles Richter. Esta escala se considera una escala logarítmica, lo que significa que los efectos de un seísmo se intensifican con la de las magnitudes de la escala. Es decir, la magnitud 1 supone que a 100 kilómetros del epicentro se genera un desplazamiento de 0,01 milímetros en un sismógrafo y amplifica 2.800 veces los movimientos del suelo.

    ¿Qué son los sismógrafos?

    Los movimientos de tierra quedan registrados en los sismógrafos. Estos aparatos miden las ondas sísmicas generadas tras la descarga de energía provocada por la tensión de las rocas del interior de la tierra al moverse.

    Por el momento, los expertos no han conseguido desarrollar ningún sistema que nos ayude a prevenir un terremoto Granada. Los movimientos entre las fallas y las placas tectónicas del planeta son casi continuos y constantes, por lo que los especialistas proponen para evitar daños personales o materiales es mejorar la calidad de las construcciones y promover las investigaciones para desarrollar mejores sistemas de prevención en Granada de terremotos.

    ¿Por qué notamos tantos terremotos en Granada?

    La provincia de Granada se encuentra en una zona donde la actividad sísmica es muy frecuente. De hecho, todos los días se producen esas fricciones entre las placas tectónicas, lo que pasa es que son de tan baja intensidad los sismos en Granada que no llegamos a apreciarlo, ya que la provincia se sitúa en una zona de baja magnitud (mb 5.5).

    En la península ibérica, las fallas más problemáticas se encuentran en Alicante, al este de la región de Murcia, en Málaga y en Granada, de ahí que sean las provincias donde más seísmos se registran.

    El área metropolitana tiene mínimo diez fallas activas de entre 5 y 10 kilómetros de longitud, provocando los terremotos en Granada más potentes en la escala Richter.

    ¿A qué profundidad se producen los terremotos en Granada?

    La sismicidad de los terremotos en Granada  se origina entre los 5 y los 17 kilómetros de profundidad

    La principal falla de Granada es una falla normal con orientación noroeste-sureste que produce un salto de 300 metros. La tasa de deslizamiento se ha estimado según los estudios en 0,38 mm por año.

    Terremotos históricos de Granada

    Aunque parezca que los terremotos de Granada e, incluso, España se ubican en una zona sísmica de gran actividad, lo cierto es que la placa euroasiática no es una de las de mayor actividad del mundo. En Granada a lo largo de los años se han sucedido terremotos  granadinos de gran magnitud, pero son poco probables si los comparamos con los pequeños seísmos que se producen casi a diario en nuestra provincia y que prácticamente no los sentimos en la superficie. Se trata de pequeños temblores que no llegan a producir los daños personales y materiales que podemos ver en otros países asiáticos o de Suramérica.

    Hay que retroceder a finales del siglo XIX para encontrar documentación sobre el primer terremoto que asoló la provincia de Granada.

    El 25 de agosto de 1884 a las 9.08 horas un fuerte temblor de 6,5 grados en la escala de Richter sacudió la población de Alhama de Granada. El seísmo se notó en 101 pueblos de Málaga y Granada y provocó más de 1.000 muertos, 1.500 heridos y 4.400 casas destruidas.

    Han pasado casi dos siglos y jamás se va a olvidar en los municipios afectados la tragedia que originó ese terremoto en Granada. El pueblo más afectado por el que se conoce como el terremoto de Andalucía fue Arenas del Rey, cuyo nombre anterior era Arenas del Río, pero el terremoto Granada acabó con el río que le daba nombre, por lo que pasó a denominarse Arenas del Rey. Allí hubo 135 muertos y 253 heridos.

    Sin embargo, Alhama de Granada fue la localidad donde más daños personales y víctimas hubo con 463 fallecidos y 473 heridos, según los registros históricos del Instituto Andaluz de Geofísica.

    El segundo terremoto de Granada que sacudió a la provincia con más intensidad ocurrió el 19 de abril de 1956. A las 18.38 horas el suelo tembló con violencia durante solo 10 segundos que fueron suficientes para derribar centenares de edificios en un radio de diez kilómetros desde su epicentro en Albolote.

    Los casi 5.000 habitantes de este municipio entraron en pánico aquel día de mediados del siglo XX no solo por la intensidad (de magnitud 5 grados en la escala de Richter) del terremoto en sí, en el que murieron siete personas, sino también por las interminables réplicas que se produjeron en días sucesivos.

    De hecho, una de esas réplicas provocó otros cinco fallecidos por un deslizamiento de tierras que se originó días más tarde y que derrumbó una cueva situada en el camino de Casería de Montijo, con decenas de heridos y centenares de casas destruidas.

    Debido a ambos movimientos de tierra, el Ayuntamiento de Granada renueva cada 26 de diciembre el voto a la patrona, la Virgen de las Angustias, para que cuide a la ciudad de los terremotos en Granada.

    Otros terremotos históricos de Granada

    24 de abril de 1431, VIII-IX Granada

    4 de julio de 1526, VII

    30 de septiembre de 1531, VIII-IX Baza

    13 de enero de 1804 VII-VIII Motril

    27 de octubre de 1806, VIII Pinos Puente

    25 de diciembre de 1884, IX-X Arenas del Rey

    25 de mayo de 1901, VII, Motril

    31 de mayo de 1911, VII, Santa Fe

    11 de agosto de 1913, VII, Albuñol

    25 de noviembre de 1913, VII Huéscar

    28 de abril de 1918, VII Atarfe

    27 de julio de 1922, VII Dúrcal

    19 de abril de 1956, VII Albolote

    9 de junio de 1964, VII Galera

    9 de septiembre de 1964, VII Otura

    Terremotos más importantes en España

    Son importantes los terremotos en Granada, debido a que  los terremotos más importantes que ha ocurrido en España a lo largo de los años se han localizado en zonas cercanas de la provincia de Granada. Por ejemplo, en Almería, en el municipio alicantino de Torrevieja o en la localidad murciana de Lorca, ya más reciente.

    Según la historia sísmica de España, el temblor más destructivo fue el que hubo en Almería en 1522, cuando fallecieron más de 2.500 personas, la capital quedó totalmente destruida y 80 poblaciones fueron arrasadas por un tsunami que se generó a consecuencia del propio movimiento de tierra y que se considera tan importante como el de Lisboa.

    El de Torrevieja ocurrió en 1829 y dejó casi 400 fallecidos.

    El temblor de Lorca fue en 2011 y dejó un total de 9 muertes y más de 300 heridos.

    Costa,Provincia

    Un terremoto de 2,7 grados de magnitud se deja sentir en la costa sin incidencias

    Granada

    Cruz Roja anima a la sociedad granadina a la solidaridad con el pueblo marroquí

    Provincia

    Diputación felicita a los bomberos de Almuñécar llegados de Marruecos tras el terremoto

    Granada

    Granada se vuelca con Marruecos a través de la Asociación Marroquí

    Provincia

    Los bomberos de Almuñécar vuelven de Marruecos tras la "drástica disminución" de hallar supervivientes

    Granada,Sociedad

    Advierten de posibles réplicas del terremoto de Marruecos, que podrían durar meses

    Granada

    La unidad canina de Bomberos de Granada parte a Marruecos para el rescate de supervivientes tras el terremoto

    Granada

    Granada ofrece al Gobierno sus recursos para una respuesta "coordinada" al seísmo de Marruecos

    Provincia

    Los Bomberos de la Unidad Canina de Rescate de Almuñécar trabajan cerca del epicentro del terremoto de Marruecos

    Sociedad

    Ascienden a 2.122 los muertos por el terremoto en Marruecos

    Provincia

    Registrado un terremoto de magnitud 2,8 en Arenas del Rey

    Provincia

    Salar, epicentro de un terremoto de magnitud 2,7 con una profundidad de cero kilómetros

    Granada

    Vídeo | La Catedral acoge un simulacro de protección del patrimonio ante emergencias sísmicas

    Granada

    Un simulacro ensaya este jueves el protocolo para evitar contaminación en el agua en caso de terremoto

    Granada

    Investigadores de la UPCT realizan mapas de microzonación sísmica y de vulnerabilidad de Granada y su área

    Granada

    El Ayuntamiento organizará una recepción para los bomberos desplazados a Turquía

    Granada

    Caluroso recibimiento a los bomberos de Granada desplazados a Turquía: "Se te queda sensación de impotencia"

    Provincia

    Los Bomberos de Almuñécar buscan supervivientes en edificios de la ciudad turca de Elbistan tras los terremotos

    Sociedad

    Aumentan a más de 11.100 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

    Provincia

    La Puebla de Don Fadrique tiembla con un terremoto de magnitud 3,6

    Provincia

    Registrado un terremoto de 2,6 grados en Villamena

    Provincia

    Registrado un terremoto de 2,6 grados con epicentro en Alhama de Granada

    Granada,Provincia

    Registrado un terremoto de 3,9 grados con epicentro en Salar

    Provincia

    Registrado un terremoto de 2,9 grados con epicentro en Padul

    Provincia

    Registrado un terremoto de 2,5 grados con epicentro en La Malahá

    Provincia

    Registrado un terremoto de 2,1 grados de magnitud con epicentro en la Zubia

    Granada

    Un terremoto de magnitud 5 en el mar de Alborán hace temblar Granada

    Granada,Provincia

    Los terremotos y la 'pandemia' de la marihuana marcan la sociedad granadina en 2021

    Provincia

    Un temblor con cero kilómetros de profundidad sacude el sur de Granada

    Provincia

    Santa Fe dedica su quema de 'El Penas' a los terremotos

    Provincia

    Nueva réplica en Santa Fe del fuerte terremoto acaecido en la noche del jueves

    Provincia

    Los terremotos provocan el derribo de un muro en Santa Fe

    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • …
    • 10
    • Siguiente
  • Granada Digital

    Empresa auditada por OJD Interactiva
  • © 2023 GranadaDigital

  • Dirección

    Calle Nécora 10 18003 Granada

    Teléfono

    958278571

    Whatsapp

    646610085

  • Contacto Granadadigital

    [email protected]

    Trabaja con nosotros

    [email protected]

    Publicidad

    [email protected]

    Aviso Legal

    Aviso legal

    Política de privacidad

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Política de cookies

  • Miembro Cámara Granada
    Medio inscrito en el ROMDA (Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía). Nº: KM3T17S68V)
    Aje Granada. Jóvenes empresarios
    Instituto Andaluz de la Juventud

    Enlaces Rápidos

    • Coronavirus Granada
    • Covid Granada
    • Qué ver en Granada
    • Granada CF
    • Covirán Granada
    • El Tiempo en Granada
    • Sucesos Granada
  • Twitter Granada Digital Facebook Granada Digital Youtube Granada Digital Instagram Granada Digital

    • ÚNETE
    • Granada
    • Provincia
    • Deportes
      • Granada CF
      • Polideportivo
      • Fundación CB
      • Back
    • Cultura
      • Agenda Musical
      • Back
    • Vídeos
      • Vídeos en Red
      • Back
    • Twitch
    • Podcast
    • Viral
    • Opinión
      • Cartas del lector
      • Javier López y García de la Serrana
      • Joan Carles March
      • Claudia López
      • Francisco Velasco Rey
      • Cándida Martínez
      • Antonio Somoza
      • Juan Carlos Uribe
      • Flor Lafuente
      • Javier Merino
      • Back
    • Media
    • Sociedad
    • Andalucía
    • Calendario Laboral
    • Granada Sostenible
    • Sierra Nevada
    • Tecnología e Innovación
    • Gastronomía
    • Semana Santa
    • Coronavirus
    Gestionar el consentimiento de las cookies

    Nosotros y terceros seleccionados utilizamos cookies o tecnologías similares con fines técnicos y, con su consentimiento, para otras finalidades. Denegar el consentimiento puede provocar que las características relacionadas no estén disponibles.


    Usted es libre de otorgar, denegar o revocar su consentimiento en cualquier momento.



    Utilice el botón “Aceptar” para dar su consentimiento.

    Functional Always active
    The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Statistics
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
    Marketing
    The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}