Salobreña proyecta un parking en el casco antiguo sobre el actual depósito
La Mancomunidad ha destinado 300.000 euros a este proyecto del que se podrían aprovechar otras localidades vecinas en el futuro

La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical ha anunciado el comienzo de las obras que pondrán en funcionamiento el depósito de Matagallares en Salobreña. Para esta infraestructura se han destinado 300.000 euros de inversión. El depósito está diseñado para abastecer a la Villa, pero la intención es que en un futuro también lo haga a Motril y Almuñécar, los municipios colindantes.
El presidente de Mancomunidad, Rafael Caballero, ha recalcado la importancia de este proyecto en el que se instalarán más de 500 metros de tuberías y ha afirmado que la actuación "es muy necesaria para el municipio de Salobreña, que históricamente no se había podido poner en funcionamiento por problemas burocráticos de fincas con otras calificaciones urbanísticas que ha habido que solucionar para dar luz verde a este proyecto". Una idea que tal y como el propio Ayuntamiento de la Villa ha recordado a esta redacción, llevan más de 20 años persiguiendo, y que ahora gracias a esas soluciones, será una realidad.
@granadadigital Salobreña proyecta un parking en el casco antiguo sobre el actual depósito. #granada #Información #Actualidad #Noticias #GranadaDigital #News #NoticiasTikTok #TikTokNews #TikTok #NoticiasEn1Minuto #Actualidad #Periodismo #Información #fyp #foryou #foryoupage #foryoupageofficial #fypviralシ #paratiiii #salobreña ♬ sonido original - GranadaDigital
Tanto Ayuntamiento de Salobreña como Mancomunidad han trabajado codo con codo para "desbloquear este problema" y comenzar los trabajos en Matagallares. El alcalde, Javier Ortega, ha expresado por su parte que "una vez que hemos conseguido el permiso y la confianza de los propietarios de la Junta de Compensación de la US3, podernos acometer esta obra”, por lo que ha agradecido tanto a la Mancomunidad de la Costa Tropical y a su presidente, como a Aguas y Servicios y a su gerente, “las gestiones que han realizado, junto a los técnicos de urbanismo de Salobreña para anunciar esta importante inversión”.
El edil de Urbanismo, Juan Francisco Gutiérrez, también ha recordado la serie de problemas históricos con los que ha contado el depósito de Salobreña. Al estar construido sobre roca, en su casco antiguo, el movimiento de las placas tectónicas causa filtraciones y otros problemas a los que llevan años haciendo frente, como el abastecimiento del municipio. Ahora, con la puesta en marcha de Matagallares, el consistorio tiene nuevos planes para el depósito de la calle Antequera. Sobre la actual edificación, tienen el proyecto de convertir la ubicación en un espacio de uso público, fundamentalmente con la idea de un parking, algo más que necesario en una zona tan turística que a día de hoy a penas cuenta con lugares donde aparcar.
Una capacidad 22 veces superior al consumo diario
Por su parte, Alejandro Jurado, gerente de Aguas y Servicios, ha explicado que el depósito de Matagallares tiene una capacidad de 22.000 metros cúbicos, que es 22 veces superior a lo que la población de Salobreña consume al día, por lo que "este depósito de agua potable está preparado para un posible aumento de la población de Salobreña y también para cubrir zonas de Almuñécar e incluso Motril en un futuro si fuera necesario”. Además permitirá suprimir una serie de bombeos que necesita Salobreña para llegar a las zonas altas del pueblo y el eliminar el depósito anteriormente mencionado de calle Antequera. Jurado ha concluido detallando que este depósito tendrá un función muy importante con el futuro desarrollo de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Los Palmares en Molvízar, para desde la Villa, abastecer en un futuro a Almuñécar, Salobreña y parte de Motril.
Mancomunidad de Municipios ha recordado que, además de estos 300.000 euros de inversión anunciados, "Salobreña ha recibido 60.390 € para el arreglo de la avenida García Lorca de Lobres y 15.306 € en el grupo de presión para mejorar la presión del casco antiguo de Salobreña, ambas con cargo al remanente de tesorería de 2024. Y otros 40.351 € en calle Ramblilla ‘F’, y 30.518 € en calle Girasol, estos últimos con cargo al Términos B y S de Mancomunidad que ejecuta el Ayuntamiento de Salobreña". Con todo ello, la Mancomunidad se encuentra invirtiendo este año en Salobreña más de 450.000 euros en proyectos de redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales. Un gran beneficio para el municipio, que tras muchos años tras el proyecto de Matagallares ha logrado su puesta en marcha, la cual a su vez conllevará la respuesta a las demandas de los salobreñeros.
Se el primero en comentar