La Residencia Artística José Guerrero de Lecrín abre convocatoria para su novena edición

La residencia apuesta por prácticas artísticas que favorezcan el intercambio intergeneracional, la conexión entre artesanía y lenguajes contemporáneos

La Residencia Artística José Guerrero, en el Valle de Lecrín, abre convocatoria para su novena edición bajo el lema ‘Ecologías del vínculo’.
La novena edición se organiza con el lema ‘Ecologías del vínculo’. | Foto: UGR
GranadaDigital
0

La Residencia Artística José Guerrero pone en marcha su novena edición, que este año se desarrolla bajo el lema Ecologías del vínculo, con una invitación a los y las artistas que quieran enviar sus propuestas que, en esta ocasión, deben girar en torno al arte contemporáneo como una práctica situada, comprometida y en diálogo con el entorno rural. La convocatoria está abierta hasta el próximo 20 de junio.

La residencia, organizada por el Ayuntamiento de Lecrín en colaboración con la Universidad de Granada y la Diputación de Granada, consolida su trayectoria como plataforma de apoyo a la investigación, la producción artística y la mediación cultural en contextos no urbanos. A lo largo de sus ediciones anteriores, ha acogido a creadores y creadoras de distintas disciplinas, facilitando un espacio para la experimentación, el pensamiento crítico y el vínculo con la comunidad local que, por otra parte, siempre se ha mostrado muy participativa con el proyecto.

El lema de este año, Ecologías del vínculo, propone entender el territorio como un ecosistema de relaciones entre saberes, generaciones, materiales, habitantes y paisajes. La residencia apuesta por prácticas artísticas que favorezcan el intercambio intergeneracional, la conexión entre artesanía y lenguajes contemporáneos, y el desarrollo de proyectos colaborativos capaces de activar memorias colectivas, afectos y modos de habitar sostenibles.

La convocatoria está abierta a artistas de todas las nacionalidades y disciplinas, sin límite de edad, y se valorarán especialmente aquellas propuestas que integren enfoques relacionales, participativos o transdisciplinares, así como un fuerte compromiso con el entorno y con los valores sociales, culturales y ecológicos que inspiran esta edición.

El proyecto Residencia Artística José Guerrero

El proyecto de Residencia Artística José Guerrero es una iniciativa cultural ubicada en Chite, en el Valle de Lecrín (Granada), que tiene como objetivo principal fomentar el talento artístico emergente ofreciendo a los artistas un espacio de trabajo y reflexión en el entorno rural de Chite, en el Valle de Lecrín, lugar donde José Guerrero pasaba los veranos con sus abuelos. Los o las artistas seleccionados tras esta convocatoria pública y competitiva disfrutarán de una beca que cubre alojamiento, manutención y producción, además de residir y trabajar durante un par de semanas en Chite, donde desarrollarán sus proyectos en contacto con la comunidad local en un proyecto con el mayor grado de participación posible. Cada artista dona una obra al municipio, con el objetivo de crear una colección de arte contemporáneo para el ayuntamiento de Lecrín, en el que se incluye la localidad de Chite.

La Universidad de Granada participa a través de las Facultades de Educación y Bellas Artes, la Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte Contemporáneo y el proyecto europeo RRREMAKER.







Se el primero en comentar

Deja un comentario