El PSOE logra "apoyo unánime" para dar más recursos a los municipios para combatir el virus del Nilo
También han conseguido el respaldo, a excepción de Vox, contra los aranceles de Trump por sus consecuencias negativas en la provincia

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha logrado en el pleno de esta institución un "apoyo unánime" para que los municipios cuenten con más recursos para combatir el virus del Nilo y, además, ha conseguido el respaldo del resto de grupos políticos, a excepción de Vox, contra los aranceles de Donald Trump por sus consecuencias negativas en la provincia.
La diputada provincial Paqui Santaella ha destacado en una nota que, gracias a una moción socialista, los ayuntamientos de la provincia vayan a contar con más financiación para afrontar la amenaza sanitaria que supone el virus del Nilo, aunque ha indicado que el gobierno del PP "ha desaprovechado la oportunidad de llevar al pleno de abril una modificación presupuestaria para hacer efectivas esas ayudas".
"Los alcaldes lo hubieran agradecido aún más", ha remarcado Santaella que ha urgido al gobierno de Francisco Rodríguez que haga efectivo ese incremento de recursos económicos y articule la labor formativa al personal municipal. "El ciclo vital del mosquito no entiende de ahora puedo o no puedo, la Diputación debería reaccionar ya, puesto que en cuanto empiece el calor y se sequen las zonas de agua podrían empezar a proliferar las infecciones", ha dicho.
Aranceles "perjudiciales" para el campo granadino
A propuesta del PSOE en Diputación el pleno también se ha posicionado mayoritariamente en contra --salvo Vox que ha votado a favor--, de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que afectan al campo granadino. Lo ha hecho a través de una moción en la que se le pide a la Junta que, al igual que las ya impulsadas por el Gobierno de España, "defina medidas concretas para paliar los efectos de esta medida de Trump", según ha dicho el diputado provincial Paco Cuenca que ha apuntado que este momento requiere de "unidad, fortaleza y colaboración".
Cuenca ha asegurado que "a veces es difícil entender las alianzas del PP con Vox" y ha afeado a Vox que "tan dados que son a hacerse fotos en el campo, ahora no se hayan hecho ni una. Parece incomodarle ser muy amigo de Trump, el mismo que está fastidiando a agricultores y ganaderos. Para el PP tampoco es coherente defender el campo y el tejido productivo de Granada y, al mismo tiempo, ir de la mano del amigo del presidente de Estados Unidos en algunos sitios".
Por contra, "una vez más" el PP ha votado en contra de una moción del PSOE para emplear los casi 190 millones de euros de remanentes que posee la Diputación en una batería de propuestas "en positivo" para ayudar a los municipios de la provincia, especialmente los más pequeños, a hacer frente a sus necesidades y mejorar la vida de la población.
"El PP debería hacer un ejercicio de responsabilidad y atender las propuestas que se le hacen llegar de parte de numerosos alcaldes", ha apuntado el diputado provincial Ismael Padilla para criticar que el gobierno de Rodríguez "sistemáticamente le niegue los recursos que desde hace mucho tiempo reclaman para atender asuntos específicos que requieren de financiación que no les llega".
El socialista ha lamentado que la derecha rechace promover planes extraordinarios de Urgencia Social o para Viviendas Cueva, inversiones extraordinarias con una mayor cuantía, un Plan Provincial de Patrimonio Arqueológico, la finalización de la Ruta de Lorca por su Vega natal o promocionar las casas del poeta en Valderrubio, una Gira Cultural Provincial, la contratación de técnicos de turismo en zonas con un alto potencial turístico y ayudas extraordinarias para emergencias climáticas o para afrontar la gestión de la colonias felinas en los municipios.
Se el primero en comentar