La Junta incorpora la Prolongación Sur a los contratos de mantenimiento del Metro de Granada
El nuevo tramo se integrará en el servicio de operaciones de la línea completa, desde Albolote, Maracena, Granada, Armilla, y ahora Churriana de la Vega y Las Gabias

La Junta de Andalucía ha licitado por más de 8,3 millones de euros el nuevo contrato de mantenimiento de la obra civil del Metro de Granada, que incluye por primera vez la prolongación sur del Metro. Un contrato que tendrá una vigencia de 48 meses con opción de prórroga por una anualidad más.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública, prevé así con planificación la futura explotación y mantenimiento una vez que se ponga en servicio el nuevo trazado que conectará Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias.
Conforme avanzan las obras de la prolongación, van dejando parte de la infraestructura finalizada que puede ser objeto de deterioro o de daños. Por ello, el nuevo contrato de mantenimiento del Metro de Granada incluye, junto al mantenimiento de la actual línea, la infraestructura en avanzada ejecución de la ampliación sur, a partir de la parada término de Armilla.
El nuevo tramo del metro se integrará en el servicio de operaciones de la línea completa, desde Albolote, Maracena, Granada capital, Armilla, y ahora Churriana de la Vega y Las Gabias.
Los servicios de mantenimiento de la obra civil, que incluyen los trabajos del personal de mantenimiento, y el suministro de herramientas y material necesario para efectuar la revisión y reparación de la infraestructura (plataforma de vía y túneles), están orientados a garantizar la seguridad en la circulación, la fiabilidad y la comodidad de los usuarios del Metro de Granada.
El mantenimiento de la infraestructura, que se lleva a cabo en los Talleres y Cocheras de Pelagatos, se refiere a las labores de inspección, revisión y ajustes del servicio de transportes; así como a la lubricación, reparación, soldaduras, ensayos, sustitución de piezas y equipos, suministro de equipos de reserva, consumibles, y reparación de recambios del sistema.
Las labores de mantenimiento se realizan, de forma mayoritaria, en horario nocturno, para garantizar el funcionamiento continuo y eficaz de la línea de explotación, evitando posibles paradas, retrasos o disminución de la calidad del servicio durante las labores de mantenimiento.
El mantenimiento deberá ser de esta manera, preventivo y correctivo, conforme al Plan de Mantenimiento aprobado por la Agencia de Obra Pública. Todas estas tareas son necesarias para una explotación óptima del servicio de transportes, tanto desde la gestión, como desde el punto de vista del operador Avanza.
La Agencia de Obra Pública se apoya en varios contratos de mantenimiento que abarcan la totalidad de las tareas de conservación que se consideran necesarias para la correcta preservación de la infraestructura durante su explotación en condiciones de comodidad y seguridad para los usuarios.
La infraestructura actual del Metro de Granada, con carácter claramente metropolitano, tiene un recorrido de 16 kilómetros e incluye 23 paradas y tres estaciones para acceder a equipamientos de interés supranacional, como centros tecnológicos, universitarios, hospitales e instalaciones deportivas, así como para favorecer el intercambio con otros medios de transporte. En la ampliación sur, con casi cinco kilómetros de recorrido más, se están construyendo siete nuevas paradas en superficie, incluyendo un intercambiador modal en el paraje conocido como La Gloria.
Se el primero en comentar