El Hospital Virgen de las Nieves celebra los 15 años del Banco de Leche

El Banco de Leche Materna del hospital granadino fue el primero de Andalucía y hasta la fecha ha procesado 12.300 litros de leche procedente madres donantes

Jornada celebración 15 años del Banco de Leche
Jornada celebrada con motivo de los 15 años del Banco de Leche. | Foto: JA
GranadaDigital
0

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha celebrado el 15 aniversario del Banco de Leche Materna. Durante estos 15 años más de 2.000 mujeres han donado 12.300 litros de leche que han beneficiado a 5.033 recién nacidos, sobre todo prematuros, pero también neonatos con patologías graves, como aquellos intervenidos de cirugía abdominal, afectos de cardiopatías o con episodios de asfixia durante el parto.

La actividad del Banco ha sido posible gracias a la donación de mujeres de Granada, así como de otros centros colaboradores creados en distintos hospitales. Profesionales sanitarios de estos centros han recibido formación en el propio Banco granadino sobre atención de donantes y procedimientos de la donación de leche y se han establecido sistemas de transporte que garantizan que el procedimiento de transporte de la leche sea seguro.

El hospital ha conmemorado este aniversario con unas jornadas que han sido inauguradas por el delegado de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos. El acto ha reunido a sanitarios y familias y ha contado con testimonios de madres donantes y de madres de receptores de leche materna. Este año, el día Mundial de la donación de leche que se celebra el día 19 de mayo tiene como lema: ‘Donación de Leche Humana: un gesto humanitario que alimenta esperanza’.

También han participado la presidenta de la Asociación Española de Bancos de Leche Materna, Beatriz Flores, y el profesor Nicolás Olea que ha cerrado la jornada con una conferencia sobre hábitos de vida y alimentación que pueden mejorar la salud materno infantil y la calidad de la leche que se dona a los bancos.

El Banco de Leche del Hospital Virgen de las Nieves de Granada funciona como una Banco regional para Andalucía Oriental. Distribuye leche donada pasteurizada a nueve unidades de Neonatología, la propia del Materno Infantil, y la de los hospitales Torrecárdenas de Almería, General de Jaén, Materno Infantil de Málaga, Quirón Málaga, Vithas Parque San Antonio y la del Clínico San Cecilio.

El Banco de Leche ha establecido una red de centros que atienden donantes y recogen la leche que donan para su traslado al Banco en Granada. Además de los centros citados, también recoge leche donada y se atiende a donantes en los hospitales Santa Ana de Motril, San Agustín de Linares, Poniente del Ejido, Baza y San Juan de la Cruz de Úbeda

Una semana repleta de actividades por el Día de la Infancia hospitalizada

Esta jornada conmemorativa se ha enmarcado en la programación diseñada para celebrar el Día de la Infancia Hospitalizada que se inició el pasado lunes, 12 de mayo, con una sesión de magia que sorprendió a la veintena de menores hospitalizados que participaron con mucha ilusión. El martes, 13 de mayo, efectivos de la Policía Nacional visitaron a estos peques a los que entregaron regalos y les mostraron sus vehículos en la explanada del hospital Materno Infantil.

A mediodía, los pacientes pediátricos que pasan este día hospitalizados tomaron un rico almuerzo preparado por los profesionales de Alimentación Hospitalaria sobre un mantel con juegos y pasatiempos y por la noche se iluminó la fachada del hospital de rojo para sensibilizar sobre el impacto de la hospitalización en menores.

El miércoles 14 los niños conocieron en profundidad la Alhambra con un taller inmersivo en el que se hizo un recorrido por el monumento nazarí y el jueves 15 se llevó a cabo una cabalgata de personajes Disney que recorrió las plantas de pediatría y se ofreció un cuentacuentos.

Cada tarde, de lunes a jueves, se abrió la sala de cine de la octava planta para proyectar una película a la que acudieron los peques junto a sus familias para disfrutar de la magia del cine.







Se el primero en comentar

Deja un comentario