Los granadinos lamentan la muerte del Papa Francisco
El pontífice ha fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, una noticia que ha pillado por sorpresa a algunos, mientras que otros sí que la esperaban por el delicado estado de salud en el que se encontraba el pontífice después de haber estado hospitalizado durante 38 días debido a una neumonía bilateral. El Papa Francisco fue dado de alta el 23 de marzo y había reaparecido en público, aunque su delicado estado de salud era visible. Este mismo Domingo de Resurrección había dado desde el balcón principal de la basílica de San Pedro la bendición 'Urbi et Orbi'. Pero este lunes, el Vaticano ha anunciado su fallecimiento.
GranadaDigital ha salido a la calle a preguntar a los granadinos qué destacan de la labor del Papa Francisco, que ha estado 12 años como líder espiritual de la Iglesia católica. Los granadinos encuestados, que han lamentado su fallecimiento, han resaltado que era una persona “sencilla” y “preocupada por los pobres”.
Otra encuestada, natural de Argentina, ha señalado que la muerte del Papa Francisco es una noticia que le afecta especialmente y ha destacado que hizo “un buen trabajo”.
“Estaba muy enfermo, pero no esperaba que se fuera tan pronto”, ha comentado otra de las ciudadanas encuestadas. Otro hombre ha querido destacar la labor del Papa Francisco, que ha “renovado la Iglesia”. “Era un buen Papa”, ha afirmado otra granadina que ha sido cuestionada por su opinión sobre el pontífice argentino.
Granada se suma al luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco
El Ayuntamiento de Granada ha anunciado este lunes su adhesión al luto oficial hasta el próximo jueves 24 de abril por el fallecimiento del Papa Francisco, decretado por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.
En señal de duelo, las banderas del Ayuntamiento de Granada ondean ya a media asta y el luto se mantendrá vigente hasta la medianoche de este jueves, como se especifica en el decreto de adhesión firmado por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. Durante este periodo no se celebrarán actos lúdicos o festivos y se mantendrán únicamente aquellos eventos programados de carácter institucional.
El mundo despide al Papa Francisco I
El Papa Francisco, llamado Jorge Mario Bergoglio, ha fallecido este lunes 21 de abril y deja un legado imborrable en la historia reciente de la Iglesia católica. Su muerte marca el fin de una etapa de reformas, sensibilidad social y apertura que comenzó en 2013, cuando fue elegido como el 266º sucesor de San Pedro. El Papa Francisco se convirtió en el primer pontífice procedente de América Latina y el primero de la Compañía de Jesús.
Francisco I destacó por su estilo, su mensaje y su manera de ejercer el liderazgo espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo. Con una vida marcada por la sencillez, la cercanía con los pobres y un enfoque pastoral profundamente humano, su pontificado será recordado como uno de los más significativos del siglo XXI.
Con el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia católica entra ahora en un nuevo periodo de reflexión y transición sin reformas hasta la elección de un nuevo Papa, momento en el que se va a definir si se mantiene o se modifica la orientación reformista y pastoral que caracterizó su pontificado.
Se el primero en comentar