La FEB consigue el objetivo y el Eurobasket 2029 se jugará en España

Madrid albergará uno de los cuatro grupos de la Primera Fase y la Fase Final íntegra; además, el Bernabéu será el escenario de apertura

bernabeu-eurobasket-espana-2029
El Bernabéu será el escenario de apertura del torneo | Foto: FEB
GranadaDigital
0

España acogerá un grupo de la Fase de Grupos y la Fase Final íntegra del Eurobasket 2029. La votación realizada este jueves en Riga -Letonia- por los miembros del Board de FIBA Europa ha proclamado vencedora a la candidatura de la Federación Española de Baloncesto y la Comunidad de Madrid. La Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar; el Seleccionador Nacional, Sergio Scariolo; y el exjugador e internacional Sergio Rodríguez han sido los encargados de defender la candidatura.

El Bernabéu, escenario de apertura

La capital de España albergará en el verano de 2029 los 15 partidos de uno de los cuatro grupos -en el que formará parte la Selección- de la Primera Fase y todos los cruces de octavos, cuartos de final, las semifinales y la lucha completa por las medallas. Eslovenia, Estonia y Grecia albergarán los otros tres grupos de la Fase inicial del 43º Eurobasket.

Todos los partidos se disputarán en el Movistar Arena, un escenario de prestigio mundial, -actual casa de Movistar Estudiantes y Real Madrid- que albergó 207 eventos en el año 2023 y que se trata del cuarto pabellón más importante del planeta según ‘Pollstar Magazine’, con la excepción de los pertenecientes a la jornada inaugural del torneo.

Y es que el Eurobasket 2029 contará con la mejor carta de presentación posible: el estadio Santiago Bernabéu. La candidatura de la FEB y la Comunidad de Madrid cuenta como aliado con el Real Madrid, que ha prestado su recién renovado estadio para inaugurar el campeonato. Hasta 80.000 espectadores podrán presencia in situ el mejor baloncesto continental, lo que supondría un nuevo récord de asistencia histórico en un partido FIBA.

Hasta el momento, España ha acogido el Eurobasket masculino en tres ocasiones. Primero fue en 1973, luego en 1997 y por última vez en 2007, con las rondas finales y el partido por el título jugándose también en el recinto de la Plaza de Felipe II.

La FEB apuntó que este torneo es "la guinda a un proyecto sólido, ambicioso y rentable que situará al baloncesto entre los mayores espectáculos a nivel mundial", resaltando también "el respaldo y apoyo institucional de la Comunidad de Madrid" para organizar un campeonato que "se suma a la larga lista de grandes citas internacionales de categoría absoluta" celebradas en España, que también organizó los Mundiales de 1986 y 2014.

Las otras sedes del Eurobasket 2029

Las otras tres sedes que acogerán partidos de la fase de grupos serán Atenas, Ljubljana y Tallín. Grecia, que se perfilaba como principal rival de la capital española, y Eslovenia ya han organizado anteriormente este evento, en 1987 y 1995, y en 2013, respectivamente, mientras que Estonia lo hará por primera vez lo que para el organismo continental "representa un hito histórico en el continuo crecimiento del baloncesto en Europa y una expansión estratégica del alcance geográfico de la competición".







Se el primero en comentar

Deja un comentario