Fallece José Ángel de la Casa, la voz que narró las gestas del deporte español
Narró cerca de 300 partidos de la selección española de fútbol, seis Juegos Olímpicos y seis Mundiales de Fútbol, además de dirigir Estudio Estadio

El periodismo deportivo español despide a una de sus figuras más emblemáticas. José Ángel de la Casa Tofiño ha fallecido en la mañana de este lunes 5 de mayo a los 74 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, tras no superar una neumonía y después de una larga lucha contra el párkinson, enfermedad que le fue diagnosticada en 2014.
Una trayectoria ligada al deporte y a RTVE
Nacido en Los Cerralbos (Toledo) en 1950, De la Casa estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Inició su carrera en Radio Nacional de España en 1974 y, en 1977, se incorporó a Televisión Española, donde se convirtió en una de las voces más reconocidas del deporte en España. Narró cerca de 300 partidos de la selección española de fútbol, incluyendo el histórico 12-1 contra Malta en 1983, que permitió a España clasificarse para la Eurocopa de 1984. Nadie olvidará su narración del famoso gol de Señor.
Además del fútbol, cubrió seis Juegos Olímpicos y seis Copas del Mundo, y fue pionero en introducir la figura del comentarista en las retransmisiones deportivas de TVE, colaborando con figuras como Juanito, Alfredo Di Stéfano, Míchel y José Luis Garci.
A lo largo de su carrera, De la Casa recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Ondas en 1998 y la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha en 2018. En 2009, la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión le otorgó el Premio Toda una Vida en reconocimiento a su trayectoria profesional. Tras su jubilación anticipada en 2007 debido a un ERE en TVE, continuó colaborando con Castilla-La Mancha Televisión, narrando partidos de la Liga de Campeones.
En 2014, De la Casa hizo público que padecía párkinson y participó activamente en campañas de sensibilización sobre la enfermedad. En el documental "Un señor de la Casa", producido por la Federación Española de Párkinson, relató su experiencia conviviendo con la enfermedad, destacando la importancia del apoyo familiar y de las asociaciones de pacientes.
Reacciones y homenajes del mundo del periodismo deportivo
La noticia de su fallecimiento ha generado numerosas muestras de condolencia en redes sociales por parte de colegas y figuras del deporte. El periodista Alfredo Relaño destacó: "José Ángel ha sido la voz del fútbol español y lo será para los restos". Alfredo Martínez, de Onda Cero, menciona al gran locutor como "todo un referente profesional y la voz de una época en el deporte español", entre otros compañeros de profesión del toledano. Todos los medios deportivos españoles han querido mandar el pésame a todos los amantes de las distintas disciplinas a las que puso voz y atención
José Ángel de la Casa deja un legado imborrable en el periodismo deportivo español, siendo recordado como una de las grandes voces que narraron las gestas del deporte nacional.
Se el primero en comentar