Encuesta | Los granadinos expresan sus opiniones y deseos sobre el nuevo Papa
El nombramiento de León XIV abre una nueva etapa en el Vaticano y despierta la expectación por el rumbo que marcará en la Iglesia
Tras dos jornadas de incertidumbre y expectación, marcadas por las fumatas negras que mantenían al mundo pendiente del humo de la chimenea más famosa, finalmente la ansiada fumata blanca ha iluminado el cielo vaticano. Con ella, ha llegado la esperada noticia: la Iglesia tiene nuevo Papa. A sus 69 años, Robert Prevost ha sido escogido en la tarde del segundo día de cónclave, al igual que sus dos predecesores.
El cardenal estadounidense, quien desde este momento adopta el nombre pontificio de León XIV. Su proclamación ha sorprendido tanto a fieles como a analistas, y ha despertado la curiosidad incluso de las gaviotas que, como es tradición, revoloteaban alrededor de la chimenea de la Capilla Sixtina.
Una nueva etapa en el Vaticano
El nombramiento de Prevost abre una nueva etapa en el Vaticano, mientras miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro celebraban entre vítores y aplausos la histórica elección en su primera salida al balcón. Y es que el mundo aguarda con curiosidad y esperanza qué futuro le espera a la Iglesia y a la religión cristiana de la mano de este reciente papado.
Las primeras reacciones tras la elección de León XIV no se han hecho esperar. Son muchos los fieles, expertos y líderes de todo el mundo que ya han manifestado su esperanza y confianza en el nuevo Pontífice, depositando en él grandes expectativas sobre su capacidad para dar continuidad al legado que ahora recae sobre sus hombros.
Desde diferentes rincones del planeta, las voces coinciden en subrayar los desafíos que marcarán su papado, así como la importancia de mantener los valores y líneas de acción impulsadas por sus predecesores, mientras abre un nuevo capítulo para la Iglesia Católica y la política internacional.
¿Cómo se recibe en Granada la elección de León XIV?
Como hito mundial tanto para fieles como para no creyentes, el nuevo nombramiento de un Papa no deja a nadie indiferente. Desde las propias instituciones eclesiásticas de la ciudad ya se ha manifestado alegría y los mejores deseos para el Pontífice León XIV. Sin embargo, es importante conocer cuál es la opinión del ciudadano de a pie y qué esperanzas deposita en este nuevo papado.
“Un poco de continuidad y que el papel de las mujeres tenga cierta importancia, que no se vea siempre subordinado”, expresa uno de los encuestados, que además subraya la necesidad de que “el Papa esté cerca del pueblo y se dé cuenta de que la sociedad ha cambiado, que hay que hacer cosas más actuales y que no haya distinciones”. En esa misma línea, Gonzalo destacaba la experiencia del nuevo Pontífice como misionero, valorando su elección como “un acierto total” y confiando en que “con que siga la continuidad del anterior, seguro que ya vamos bien”.
Otros algo más jóvenes apuntan hacia la necesidad de un liderazgo comprometido con la paz y las nuevas generaciones: “Creo que busca la paz en el mundo y que puede hacer grandes progresos. Espero que pueda fomentar más a la Iglesia en los jóvenes”. José María compartía ese anhelo de paz, al igual que José Antonio, que resumía su deseo con sencillez pero contundencia: “Hombre, que hubiera paz. ¿Por qué queremos tanta guerra?”.
Entre las voces más jóvenes, también surgía curiosidad por el posicionamiento del nuevo Papa ante los desafíos globales. Laura reconocía que no tenía una opinión formada pero confesaba: “Tengo ganas de ver cómo se posiciona políticamente con el panorama bélico actual”. Una joven creyente, por su parte, mostraba cierta prudencia: “En principio, espero que no retroceda con las políticas que ha adoptado Francisco, sobre todo en materia de paz”.
La esperanza en que León XIV continúe el camino de apertura iniciado por su predecesor es de suma importancia entre la gente: “Me gustaría que continuase con la línea del Papa Francisco, he leído sobre él y me parece estupendo que haya salido”, comentaba una mujer. Mientras tanto, otros granadinos resumían su deseo en palabras universales: “Lo único es que haga bien por la humanidad, por todas las personas y nada más”.
Con estas voces diversas, Granada refleja una mirada compartida: la de un pueblo que observa al nuevo Papa con esperanza, deseando que su pontificado sea puente de paz, continuidad y progreso.
Se el primero en comentar