La DGT activa un operativo especial en Granada para el puente

Se recomienda a los conductores planificar sus viajes con antelación, evitar las horas puntas del miércoles y el jueves, además del uso del cinturón

coches-atasco-carglass-trafico
Zonas de mayor tránsito y destinos turísticos en el puente de mayo | Foto: GD
GranadaDigital
0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este martes, a partir de las 15:00 horas, un operativo especial para gestionar los 197.000 desplazamientos que se esperan en las carreteras granadinas durante el puente del 1 de mayo. El dispositivo se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo, 4 de mayo, en un periodo que se prevé especialmente intenso por la coincidencia del festivo del jueves con el día no lectivo del viernes para los escolares, además de la celebración del Día de la Cruz en la capital.

Este despliegue contará con todos los recursos disponibles de la DGT, incluyendo agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los centros de gestión, helicópteros, drones, radares fijos y móviles, cámaras y furgonetas camufladas. El objetivo es garantizar la seguridad y fluidez del tráfico, con especial vigilancia sobre las carreteras convencionales, el exceso de velocidad, el uso del cinturón, el teléfono móvil y la conducción bajo los efectos del alcohol.

Zonas de mayor tránsito y destinos turísticos en el puente de mayo

Los principales destinos de estos desplazamientos serán zonas turísticas de costa y montaña, así como segundas residencias. Las vías con mayor densidad de tráfico se prevé que sean la A-395 (acceso a Sierra Nevada), A-44, A-7, A-92, A-92G, GR-14, N-340 y N-432, además de la red secundaria que conecta con áreas de descanso y turismo rural.

Evolución del tráfico y siniestralidad en años anteriores

En años anteriores, Granada ya ha experimentado cifras similares durante este mismo puente. En 2024, se registraron cerca de 195.000 desplazamientos, mientras que en 2023 la cifra rondó los 190.000. El incremento progresivo responde tanto a la recuperación del turismo interior como al efecto calendario, que este año favorece una mayor movilidad.

En cuanto a la siniestralidad, el año pasado (2024) se produjeron 38 accidentes de tráfico con 2 víctimas mortales y 12 heridos de diversa consideración durante el puente del 1 de mayo en la provincia. En 2023, se contabilizaron 34 accidentes, con una víctima mortal y 9 heridos. Desde la Jefatura Provincial de Tráfico se insiste en que "cada accidente evitable es una tragedia que debemos prevenir con responsabilidad al volante".

Declaraciones institucionales de cara al tráfico en el puente de mayo

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha señalado que "este dispositivo es una muestra del compromiso de las instituciones para garantizar la seguridad vial durante unos días de especial movilidad". Asimismo, ha hecho un llamamiento a la prudencia: "Conducir con responsabilidad salva vidas. Por eso pedimos máxima atención al volante y respeto a las normas".

Por su parte, la jefa provincial de Tráfico, María José López, ha recordado que “las carreteras convencionales siguen siendo las más peligrosas, y por eso se reforzará la vigilancia en estos tramos, especialmente en desplazamientos cortos y a segundas residencias”.

La DGT recomienda a los conductores planificar sus viajes con antelación, evitar las horas punta —especialmente la tarde de este miércoles y la mañana del jueves—, y revisar el estado del vehículo antes de ponerse en carretera. También se recuerda que el uso del cinturón es obligatorio para todos los ocupantes y que la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas será objeto de especial control.







Se el primero en comentar

Deja un comentario