Cuatro consejos para evitar sustos en casa a la vuelta de tus vacaciones de Semana Santa
Los robos son el principal factor de inquietud para el 71% de los españoles

Las escapadas durante Semana Santa, tendencia cada vez más habitual, deja numerosas viviendas vacías, lo que convierte estas fechas en una de las épocas del año con mayor riesgo de robos en los hogares. De hecho, los robos son el principal factor de inquietud para el 71% de los españoles, según el estudio ‘La seguridad en los hogares españoles’.
En este contexto, dispositivos de seguridad inteligentes, se han convertido en los grandes aliados para proteger los hogares. Pero también puedes aplicar otras medidas caseras para evitarte una desagradable sorpresa a tu vuelta si es que decides no disfrutar de la semana en Granada.
1. Controla lo que ocurre dentro de tu casa con cámaras de seguridad inteligentes
Este tipo de dispositivos permiten ver en directo el interior de tu vivienda y recibir alertas ante cualquier movimiento sospechoso. Los últimos modelos incorporan lentes fijas y dinámicas que pueden funcionar juntas o por separado, ofreciendo una visión panorámica similar a la de varias cámaras en un solo dispositivo. Además, este sistema de detección de movimiento humano y la comunicación bidireccional permite saber si alguien ha accedido a tu hogar sin permiso.
2. Protege el exterior con tecnología disuasoria
La iluminación de los accesos exteriores con sensor de movimiento suman una capa de seguridad adicional que puede alertar a vecinos y evitar intrusiones antes de que ocurran. Para chalets y villas, una cámara exterior permite además tener controlados los alrededores de la casa.
3. Informa a exclusivamente a personas de confianza
Contar que te vas de vacaciones a un círculo amplio de personas puede suponer un riesgo innecesario, pero compartir tus planes a alguien de confianza puede contribuir a mejorar la seguridad de tu hogar. Esta persona le puede echar un vistazo cada cierto tiempo y realizar pequeños gestos, como mover las cortinas o subir las persianas, ayudará a disuadir si están vigilando la vivienda.
4. Limita las publicaciones en redes sociales hasta tu vuelta
Publicar que los habitantes de la vivienda están de viaje, muestra a un gran número de personas que la casa está vacía incrementando el riesgo de robo. Los “me gusta”, comentarios e incluso los hashtags y etiquetas geográficas pueden hacer que las publicaciones lleguen a personas fuera del círculo más cercano, sobre todo si la configuración del perfil no es completamente privada.
Otros consejos caseros
Cerrar bien las puertas y las ventanas y, antes de salir de casa, vuelve a revisar para asegurarte de todo. Presta especial atención a las ventanas que den a patios o jardines.
Desconecta los electrodomésticos. Para evitar riesgos y ahorrar energía, lo ideal sería desenchufar todos los aparatos que no usaremos, como televisores, lámparas, microondas y electrodomésticos de cocina. Esta medida no solo reducirá el consumo de energía, sino que también minimizará el riesgo de cortocircuitos o incendios. Así, recomiendan que dejemos enchufados únicamente los dispositivos estrictamente necesarios, como la nevera.
Se el primero en comentar