Consejos para preparar la Media Maratón Ciudad de Granada
La preparación física y mental se convierte en un aspecto fundamental para evitar lesiones y disfrutar de la experiencia al máximo

La Media Maratón Ciudad de Granada 2025 calienta motores y cientos de corredores ya afinan sus zapatillas para enfrentarse a uno de los retos deportivos más esperados del año en la capital nazarí. El próximo 26 de abril, Granada se convertirá en un circuito urbano por el que discurrirán los más de 21 kilómetros de recorrido, recuperando un trazado similar al de ediciones anteriores y dejando atrás el paso por el interior de la Alhambra, una decisión que ha generado opiniones divididas pero que responde a cuestiones logísticas y de conservación del patrimonio.
Con la carrera a la vuelta de la esquina, la preparación física y mental se convierte en un aspecto fundamental para evitar lesiones y disfrutar de la experiencia al máximo. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos clave para que llegues en las mejores condiciones posibles a la Media Maratón Ciudad de Granada 2025.
La importancia de un buen plan de entrenamiento para la Media Maratón Ciudad de Granada
Uno de los principales errores de los corredores principiantes, e incluso de algunos veteranos, es no seguir un plan de entrenamiento estructurado. Preparar una media maratón, como la es la de Granada requiere una progresión adecuada de las cargas de trabajo para evitar el sobreentrenamiento o las lesiones por fatiga.
Un buen plan debe incluir:
- Entrenamientos progresivos: Aumentar paulatinamente el volumen y la intensidad
- Días de descanso: Tan importantes como los días de carga para favorecer la recuperación muscular
- Entrenamiento cruzado: Incluir disciplinas como la natación o el ciclismo puede mejorar el rendimiento sin sobrecargar las articulaciones
Calentamiento y estiramientos: el binomio clave
Un calentamiento adecuado antes de cada sesión de entrenamiento o carrera prepara al cuerpo para el esfuerzo y reduce el riesgo de sufrir lesiones musculares o articulares. Dedicar al menos 10-15 minutos a movimientos articulares, trote suave y ejercicios de movilidad es esencial.
También es importante estirar después de cada sesión para facilitar la eliminación de ácido láctico y mejorar la flexibilidad. No olvides trabajar especialmente los isquiotibiales, cuádriceps, gemelos y la zona lumbar.
Escucha a tu cuerpo antes y durante la carrera
El cuerpo suele avisar cuando algo no va bien. Dolencias persistentes, fatiga extrema o molestias articulares son señales de alarma. Ignorarlas puede desembocar en lesiones graves como fascitis plantar, periostitis tibial o incluso fracturas por estrés.
Si sientes alguna molestia:
- Reduce la carga de entrenamiento
- Consulta a un fisioterapeuta deportivo
- No fuerces en los días previos a la carrera
Cuidado con el terreno: conoce el recorrido de la Media Maratón Ciudad de Granada
Este año, la Media Maratón Ciudad de Granada vuelve a un recorrido clásico, dejando de lado el paso por el recinto de la Alhambra. Aunque este cambio ha sido recibido con cierta hostilidad por algunos corredores, el recorrido ofrece una mayor fluidez y seguridad para los participantes. Es fundamental conocer previamente el trazado para adaptar tu entrenamiento a las condiciones del terreno. La ciudad de Granada presenta desniveles notables, por lo que incluir cuestas en tus sesiones de preparación te ayudará a rendir mejor el día de la carrera.
Alimentación e hidratación: pilares de la prevención de lesiones
Una dieta equilibrada y una correcta hidratación son esenciales tanto en la fase de entrenamiento como durante la carrera. Algunos consejos a tener en cuenta:
- Aumenta el consumo de carbohidratos complejos en los días previos
- Evita comidas copiosas antes de correr
- Mantente bien hidratado antes, durante y después de la carrera
- Prueba los geles energéticos o bebidas isotónicas durante los entrenamientos para saber cómo los tolera tu cuerpo
Elige bien tu equipamiento para la Media Maratón Ciudad de Granada
Las zapatillas son, sin duda, la herramienta más importante del corredor. Deben ser adecuadas a tu tipo de pisada y tener una buena amortiguación. Si tus zapatillas están muy desgastadas, es mejor renovarlas con antelación para poder adaptarte a ellas. La ropa técnica, preferentemente de materiales transpirables, también ayuda a evitar rozaduras y mejora la comodidad en carrera.
Duerme bien, compite mejor
El sueño influye directamente en la capacidad de recuperación del cuerpo. Dormir al menos 7-8 horas por noche en la semana previa a la carrera contribuirá a que llegues en condiciones óptimas a la línea de salida.
Granada se prepara para recibir a los corredores
La ciudad de Granada ya respira ambiente deportivo. La Media Maratón, que forma parte del calendario de carreras urbanas más relevantes del país, atraerá a miles de participantes y visitantes. La organización ha previsto un despliegue especial de seguridad, avituallamientos, zonas de animación y puntos de asistencia médica a lo largo del recorrido. El regreso al itinerario clásico por calles como el Mirador de San Nicolás, Cuesta Gomérez o el Paseo del Salón, ofrece además una oportunidad inmejorable para disfrutar del patrimonio urbano y el ambiente festivo que se vive en cada edición.
Participar en la Media Maratón Ciudad de Granada es un reto que requiere preparación, constancia y responsabilidad. Evitar lesiones pasa por seguir una buena planificación, escuchar a tu cuerpo y cuidar todos los detalles que influyen en el rendimiento. Granada te espera el 26 de abril con los brazos abiertos y un recorrido que promete emociones, esfuerzo y pasión por el running.
Se el primero en comentar