Las casas de apuestas ya tienen a sus favoritos: ¿quién será el nuevo Papa?
Las empresas encargadas en predicciones ya han presentado sus principales candidatos para tomar el relevo de Francisco

Llegó la fecha tan ansiada. Este miércoles 7 de mayo dará comienzo el cónclave para elegir al próximo Papa tras el fallecimiento de Francisco. Con una gran expectación, tanto en el mundo religioso como fuera de este, el runrún que ha generado este suceso ha provocado que en muchos sitios se hayan sumado a las predicciones de quién tomará dicha vacante.
Y es que las casas de apuestas, tradicionalmente centradas en deportes y entretenimiento, han volcado su atención en este evento histórico, creando una tendencia que refleja no solo el interés global en el futuro de la Iglesia Católica, sino también el impacto geopolítico y social que tendrá la elección de un nuevo Papa.
La elección papal, que podría tener implicaciones profundas tanto para la Iglesia como para la política mundial, ha generado una demanda sin precedentes en las plataformas de apuestas, donde los usuarios se lanzan a adivinar no solo el nombre del futuro pontífice.
El fenómeno de las apuestas papales
Las casas de apuestas han reconocido este fenómeno, adaptándose a las expectativas de los apostadores que siguen con atención las noticias desde el Vaticano. De hecho, plataformas como bet365, 1xbet, betfair y sportium, entre otras, han publicado cuotas sobre los principales cardenales que podrían asumir el papado. Estas cuotas no solo reflejan las probabilidades, sino también los movimientos dentro del Vaticano y las tendencias.
Pietro Parolin: el gran favorito
Entre los nombres que destacan en las apuestas, el cardenal Pietro Parolin es el gran favorito, con cuotas que varían entre 3.20 y 3.50 en las principales plataformas de apuestas.
Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, es considerado un hombre de consenso. Su figura representa la continuidad dentro de la línea moderada del Papa Francisco, lo que le ha permitido ganar terreno en las apuestas. Parolin se perfila como el candidato con más posibilidades de llevar la batuta de la Iglesia Católica hacia el futuro.

El cardenal italiano Pietro Parolin es el favorito en las casas de apuestas | Foto: EP
Luis Antonio Tagle: un nuevo rumbo hacia Asia
El cardenal filipino Luis Antonio Tagle, con cuotas que oscilan entre 3.50 y 4.33, es otro de los grandes nombres que se mencionan entre los favoritos. Tagle ha sido una de las figuras más carismáticas de la Iglesia en Asia y tiene una gran conexión con las comunidades más pobres, lo que lo ha convertido en un referente para los cardenales que buscan un Papa con una visión global e inclusiva.
Su figura destaca especialmente en un momento en que la Iglesia busca fortalecer su presencia en Asia y África, dos continentes que representan el futuro del catolicismo mundial.
Matteo Zuppi: una alternativa moderada
El cardenal Matteo Zuppi, conocido por su enfoque conciliador y su perfil progresista, se sitúa con cuotas que varían entre 5.50 y 8.00. Zuppi es considerado una opción moderada.
Su figura podría representaría un equilibrio entre la continuidad de las reformas de Francisco y la necesidad de un liderazgo que una a los diversos sectores dentro de la Iglesia.
Pierbattista Pizzaballa y Peter Turkson emergen, aunque con menos fuerza
Otro de los cardenales que ha emergido con viabilidad es Pierbattista Pizzaballa, patriarca de Jerusalén de los Latinos, quien ha sido destacado por su trabajo interreligioso y su cercanía con los problemas del Medio Oriente. Pizzaballa es una figura respetada por su enfoque diplomático y su habilidad para representar a la Iglesia en regiones de conflicto. Las apuestas lo sitúan con cuotas de 6.00 a 8.00 y podría ser uno de los tapados.
El cardenal africano Peter Turkson, conocido por su defensa de los derechos humanos y su enfoque en la justicia social, también es considerado un favorito en las apuestas. Turkson es visto como un líder progresista y un defensor de la inclusión global, lo que lo posiciona bien entre aquellos que buscan un Papa que represente las realidades del sur global.
Cuotas para los países y continentes de origen
En dichas plataformas de apuestas, además del nombre del próximo Papa, también se centran sobre el país de origen de esta figura. De entre todas las opciones que hay, los países europeos siguen teniendo un gran peso, manteniendo una cuota de 1.40 que evidencia la alta probabilidad de que el próximo máximo representante de la Iglesia sea de este continente.
Con los nombres presentados anteriormente, Italia, con 1.90 de cuota, es el país favorito. De hecho, es el único país europeo por debajo de los 10.00 de cuota, mostrando la importancia que le dan desde estas páginas al país transalpino.
Asia, África y América del Norte son los siguientes continentes por detrás de Europa, mientras que en términos de naciones se encuentra cualquier país sin antecedentes papales, Alemania, Polonia y Argentina.
Apuestas para el nombre papal, su edad y el número de rondas para elegir al próximo Papa
Y por si fuera poco, dentro de las casas de apuestas se han habilitado también secciones para poder intentar acertar el próximo nombre papal que elegirá la persona que llegue a tomar el relevo de Francisco. Pius y Leo son los nombres con cuotas más bajas, probablemente por la tradición que arrastran en la historia del Vaticano.
A nivel de edad, la cuota de que sea mayor de 70 años es la más baja, lo que indica que tiene una alta probabilidad de que ocurra, al igual que la de más de cuatro rondas de votación, que indicaría que tendríamos que ver previamente en varias ocasiones la fumata negra para celebrar posteriormente el nuevo nombramiento.
Al final, el cónclave será una decisión de los cardenales, pero el seguimiento global, incluyendo las apuestas, demuestra cuán importante es este proceso para el futuro de la Iglesia y para la sociedad en su conjunto.
Se el primero en comentar