Bomberos de la Diputación actúan en Beas de Guadix por un nuevo desprendimiento en el Cerro del Castillejo
Unos desprendimientos tras una tormenta el pasado agosto obligaron al desalojo de alrededor de medio centenar de vecinos en una zona colindante

Efectivos de Bomberos de la Diputación de Granada han intervenido ante un nuevo desprendimiento en un sector del Cerro del Castillejo de Beas de Guadix, balizando la zona y tomando imágenes para elaborar un informe al objeto de que los técnicos evalúen los riesgos que presenta el estado de este monte.
Así lo han indicado desde la institución provincial tras una visita a la zona de su diputado de Emergencias y Asistencia a Municipios, Eduardo Martos, con el alcalde de Beas de Guadix, Juan Jesús Porcel, quienes han detallado que por el momento no ha sido necesario ordenar el desalojo de un par de viviendas cueva que hay bajo este barranco, que está en una ladera que no es la afectada por las tormentas del pasado verano, a la espera de lo que dictamine el citado informe.
Martos ha comunicado que el alcalde había solicitado el servicio de coordinación de Emergencias 112 Andalucía una evaluación de la zona en la que se ha producido el desprendimiento, "donde había unas viviendas cercana", y que la Diputación se ha "trasladado de forma inmediata".
Con los bomberos del Parque de Guadix se ha evaluado la zona y se va a emitir el citado informe para que los técnicos "hagan una valoración del riesgo que esto puede ocasionar" en este municipio que tiene una población de unos 300 habitantes.
En este mismo cerro pero en otro sector, en concreto en el barrio Perchel, unos desprendimientos tras una tormenta el pasado agosto obligaron al desalojo de alrededor de medio centenar de vecinos para la revisión técnica de los daños que sufrieron sus casas cueva, una orden que ha seguido en vigor si bien hay familias viviendo allí.
Esas 31 viviendas fueron el objeto de los informes que el Ayuntamiento de Beas de Guadix envió a las administraciones a fin de que el Gobierno declarara la ahora conocida como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, si bien la respuesta que recibió del Ejecutivo central es que no reúne las condiciones necesarias para esa declaración, ha detallado a Europa Press Porcel.
Se el primero en comentar